a pesar de que antes fui blasfemo, perseguidor e insolente. Sin embargo, recibí misericordia porque, siendo ignorante, lo hice en incredulidad.
1:13 — habiendo yo sido antes blasfemo — Sobre la palabra «blasfemo», véanse 2Ti 3:2; Hch 6:11; 2Pe 2:11 (griego, «no traen juicio blasfemo»). Blasfemar es usar de lenguaje abusivo e intemperante.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
blasfemo y perseguidor. Hch 8:3; Hch 9:1, Hch 9:5, Hch 9:13; Hch 22:4; Hch 26:9-11; 1Co 15:9; Gál 1:13; Flp 3:6.
fui recibido a misericordia. 1Ti 1:16; Ose 2:23; Rom 5:20, Rom 5:21; Rom 11:30, Rom 11:31; Heb 4:16; 1Pe 2:10.
lo hice con ignorancia. Núm 15:30; Luc 12:47; Luc 23:34; Jua 9:39-41; Hch 3:17; Hch 26:9; Heb 6:4-8; Heb 10:26-29; 2Pe 2:21, 2Pe 2:22.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Antes que confiara en Cristo como Salvador, Pablo era un blasfemo, hablaba contra Dios; un perseguidor, perseguía a los cristianos como un cazador persigue su presa (Hch 8:3; Hch 9:1-5); y un injuriador, una persona violenta que actúa por el orgullo personal.
mas fui recibido a misericordia: Si el apóstol Pablo pudo hallar misericordia después de las cosas terribles que hizo contra Cristo, seguramente Dios ofrece salvación con «los brazos abiertos» a todas las personas (1Ti 2:4).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
BLASFEMO, PERSEGUIDOR E INJURIADOR. Antes de su conversión, Pablo era un violento perseguidor de los creyentes (cf. Hch 8:3; Hch 9:1-2; Hch 9:4-5; Hch 22:4-5; Hch 26:9-11; Gál 1:13). Su terrible crimen contra el pueblo de Dios era suficiente razón para que él mismo se considerara como el peor de los pecadores (vv. 1Ti 1:14-15; cf. 1Co 15:9; Efe 3:8). Sin embargo, debido a que sinceramente creía estar sirviendo a Dios (Hch 23:1; Hch 26:9), se le tuvo misericordia y mucha paciencia, y se le dio la oportunidad de arrepentirse y aceptar a Cristo como su Señor (Hch 9:1-19). La misericordia de Dios hacia Pablo debe motivar al creyente a presentar el evangelio a los pecadores, confiando en que el poder y la gracia de Dios pueden redimirlos y transformarles la vida.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
blasfemo, perseguidor e injuriador. Este versículo indica que la experiencia de Pablo al verse a sí mismo como era en realidad, a la luz de la ley de Dios (vea las notas sobre Rom 7:7-12). Un «blasfemo» habla maldades y calumnias en contra de Dios. Pablo violó la primera mitad de los Diez Mandamientos por medio de sus ataques directos contra Cristo, (cp. Hch 9:4-5; Hch 22:7-8; Hch 26:9; Hch 26:14-15). Como «perseguidor e injuriador», Pablo violó la segunda mitad de los mandamientos divinos mediante sus ataques contra los creyentes. La palabra griega que se traduce «injuriador» puede traducirse «agresor insolente» e indica la clase de violencia que Pablo ejerció contra los cristianos. Cp. la nota sobre el v. 1Ti 1:20. porque lo hice por ignorancia, en incredulidad. Pablo no era un apóstata judío ni un fariseo que hubiera rechazado la enseñanza de Jesús después de haberla entendido bien. Era un judío empecinado por un celo religioso ciego que trataba de ganarse su salvación, por lo cual estaba perdido y condenado (vea las notas sobre Flp 3:4-7). Su apelación a la ignorancia no fue una afirmación de inocencia ni una excusa para negar su culpabilidad. Solo era una declaración para indicar que no había entendido la verdad del evangelio de Cristo y que solo trataba de proteger su religión. Su arrepentimiento voluntario al ser confrontado por Cristo (cp. Rom 7:9; Flp 3:8-9) es evidencia de que no entendía las consecuencias de sus acciones porque estaba convencido de que prestaba un servicio a Dios (Hch 26:9).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:13 — habiendo yo sido antes blasfemo — Sobre la palabra «blasfemo», véanse 2Ti 3:2; Hch 6:11; 2Pe 2:11 (griego, «no traen juicio blasfemo»). Blasfemar es usar de lenguaje abusivo e intemperante.
— perseguidor — La palabra griega para decir «perseguidor», hallada en este versículo, no aparece en otro texto del Nuevo Testamento.
— e injuriador — La palabra griega aparece solamente aquí y en Rom 1:30.
Comentarios sobre esta clase de vida que Pablo llevaba antes de su conversión, se registran en Hch 8:3; Hch 9:1; Hch 9:4-5; Hch 22:4; Hch 26:9-11; Gál 1:13; Gál 1:23
— más fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad — Véanse también ver. 16; 2Co 4:1. Dios no tiene obligación hacia nadie de perdonar pecados, pero escoge hacerlo bajo ciertas condiciones. Los que cometen pecados en ignorancia no quedan sin culpa, pero sí están más dispuestos a cumplir con las condiciones del perdón de Dios.
Considérese la petición de Jesús en Luc 23:34. Esa petición fue otorgada, comenzando el día de Pentecostés, Hechos 2. Nótense los ver. 37, 38, 41, 47. A tales ignorantes se les dijo qué hacer. Véase también Hch 3:17; Hch 3:19. A Saulo de Tarso se le dijo qué hacer para lavarse de sus pecados (22:10, 16).
Antes de su conversión, Pablo pensaba que era su deber hacer muchas contra Jesús (Hch 26:9). Nótese Jua 16:2.
La misericordia viene, pues, solamente después de que la persona se informe de la verdad y obedezca de corazón. Considérese Hch 26:19. La incredulidad se cambió en fe.
Judas y Pilato cometieron sus pecados, conociendo a Jesús; Saulo pensaba que Jesús era un impostor. Ellos no recibieron misericordia; él sí. Representan diferentes actitudes. Compárese Heb 10:26.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 8:3; Hch 9:1-2; 1Co 15:9; Gál 1:13; Flp 3:6.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
g 33 Hch 8:3; Gál 1:13; Flp 3:6
h 34 Hch 9:1
i 35 1Co 7:25
j 36 Hch 3:17
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
13 (1) Un blasfemo es uno que habla contra Dios, y un perseguidor es uno que actúa contra el hombre. Saulo de Tarso no blasfemaría a Dios, puesto que era un fariseo estricto ( Hch_22:3 ; Flp_3:4-5). Sin embargo, hablaba mal en contra del Señor Jesús. Aquí él confiesa que aquello era blasfemia. Esto indica que creía en la deidad de Cristo.
13 (2) Saulo de Tarso perseguía a la iglesia de una manera injuriosa y destructiva ( Hch_22:4 ; Gál_1:13 , Gál_1:23), tal como los judíos injuriosos perseguían al Señor Jesús ( Mat_26:59 , Mat_26:67).
13 (3) A Saulo, un blasfemo y perseguidor, primero se le concedió misericordia, y después recibió gracia (v.14). La misericordia va más lejos que la gracia para alcanzar al indigno. Puesto que Saulo era uno que blasfemaba a Dios y perseguía al hombre, la misericordia de Dios llegó hasta él antes que lo hiciera la gracia del Señor.
13 (4) Ser ignorante equivale a estar en tinieblas, y la incredulidad viene de la ceguera. Saulo de Tarso estaba en tinieblas y actuaba en ceguera cuando se oponía a la economía neotestamentaria de Dios.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
perseguidor… → Hch 8:3; Hch 9:4-5.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R1127 Ἀγνοῶν se usa como un participio de manera: lo hice por ignorancia.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Hch 8:3; Hch 9:4-5.