Comentario de 1 Timoteo 2:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que llevemos una vida tranquila y reposada en toda piedad y dignidad.

2:2

— por los reyes — Debemos orar por todos los hombres (ver. 1), y en particular por los que nos gobiernan (ver. 2), sean ellos buenos, o malos (como los emperadores romanos bajo los cuales vivían los cristianos primitivos). ¿Por qué? Porque Dios influye en sus operaciones (Dan 4:25; Rom 13:1; Rom 13:4).

Ejemplos de orar por gobernadores: Jer 29:7; Esd 6:10.

— y por todos los que están en eminencia — La misma palabra griega para decir «eminencia» aparece solamente aquí, y en 1Co 2:1 (excelencia). Otra forma de la palabra aparece en Rom 13:1 (autoridades superiores) y en 1Pe 2:13 (superior).

— para que vivamos — El texto griego no dice cómo vivir (frase adverbial), sino qué clase de vida llevar (adjetival). Lo expresa bien la Ver. P.B. («llevemos vida apacible y tranquila»), o la 1977 («podamos vivir una vida tranquila y apacible»).

— quieta — La palabra griega para decir «quieta» aparece solamente aquí. Según el Sr. Thayer, significa «quieto» o «tranquilo». Es adjetivo. Es una vida que manifiesta exteriormente que es tranquila.

— y reposadamente — La palabra griega es adjetivo, y significa «tranquilo, quieto», y es casi igual en sentido que la otra, nada más que es de manifestación interior. Aparece solamente aquí y en 1Pe 3:4 (apacible). Otras versiones dicen, «una vida tranquila y sosegada» (Mod.), «quieta y tranquila» (L.A.), «pacífica y tranquila» (NVI), «tranquila y sosegada» (B.A.), «tranquila y quieta» (ASV.).

Esta palabra en forma verbal aparece en 1Ts 4:11 (‹procuréis› tener tranquilidad). ¡Atención hermanos contenciosos y aficionados a disputas y discusiones!

En forma de sustantivo, aparece en el ver. 11 (silencio).

— en toda piedad — De NOTAS SOBRE 2 PEDRO, 1:3 (p. 5) cito: «La palabra ‘piedad’ viene de la griega, eusebeian, compuesta de eu (bien) y sebeian (adorar, como en Rom 1:25). La vida espiritual es manifestada en hechos de piedad o devoción correspondientes, y no en el libertinaje de los gnósticos».

La misma palabra griega para decir «piedad» aparece también en 3:16; 4:7,8; 6:3,5,6,11; 2Ti 3:5; 2Pe 1:3; 2Pe 1:6. Tiene que ver con nuestra vida con relación a Dios. La Ver. P79. usa la palabra «reverencia», y la N.M. dice «plena devoción».

Esta palabra, y la siguiente, expresan la clase de vida, delante de Dios y de los hombres, en la cual se deben practicar todos nuestros deberes.

— y honestidad — Tal es la traducción de esta versión en 3:4,8,11. Veamos otras versiones: «dignidad, margen — seriedad» (B.A.), «decoro» (NVI.), «gravedad» (H.A.; ASV.), «seriedad» (N.M.), «dignidad» (NTP., RVA.). La palabra «honestidad» quiere decir decoro, pudor, recato. Tiene que ver con nuestra vida con relación al prójimo.

No es cuestión de orar por los gobernadores solamente para poder nosotros vivir libres de persecución, sino para el avance o adelanto del evangelio entre los perdidos (ver. 4), cosa que se realiza más en tiempos de paz internacional.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

por los reyes. Esd 6:10; Neh 1:11; Sal 20:1-4; Sal 72:1; Jer 29:7.

y los que están en eminencia. Rom 13:1; 1Pe 2:13.

para que vivamos quieta y reposadamente. Gén 49:14, Gén 49:15; 2Sa 20:19; Pro 24:21; Ecl 3:12, Ecl 3:13; Ecl 8:2-5; Rom 12:18; 1Ts 4:11; Heb 12:14.

en toda piedad. Luc 1:6; Luc 2:25; Hch 10:22; Hch 24:16; Flp 4:8; Tit 2:10-14; 1Pe 2:9-13; 2Pe 1:3-7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

reyes … todos los que están en eminencia. Debido a que hay tantos dirigentes políticos poderosos e influyentes que son hostiles a Dios, ellos se convierten con frecuencia en blanco de animosidades y amargura. No obstante, Pablo urge a los creyentes para que oren en el sentido que estos líderes se arrepientan de sus pecados y se acojan al evangelio, lo cual significaba que los efesios debían orar incluso por la salvación del emperador romano Nerón, un blasfemo cruel y perseguidor vil de la fe. vivamos quieta y reposadamente. «Quieta» se refiere a la ausencia de perturbaciones externas y «reposadamente» tiene que ver con la ausencia de conmociones internas. Aunque la iglesia no debe ceder terreno en su compromiso con la verdad, tampoco debe agitar ni interrumpir la vida de la nación. Al manifestar amor y bondad a todos y al orar con pasión por los perdidos, incluidos los gobernadores, la iglesia puede experimentar cierto nivel de libertad religiosa. La persecución solo debería ser resultado de la vida justa e íntegra, no de la desobediencia civil (vea las notas sobre Tit 3:1-4; 1Pe 2:13-23). piedad y honestidad. «Piedad» es una palabra clave en esta carta (1Ti 3:16; 1Ti 4:7-8; 1Ti 6:3; 1Ti 6:5-6; 1Ti 6:11; cp. 2Ti 3:5; Tit 1:1), e indica que ya era necesario hacer un llamado para volver a la vida santa, que se había visto afectada por la doctrina falsa. La piedad se refiere a mantener la actitud y la conducta correctas ante Dios en todas las cosas. «Honestidad» puede traducirse «reverencia» o «tacto moral» y se refiere a la dignidad de una conducta santa delante de los hombres.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:2 — por los reyes — Debemos orar por todos los hombres (ver. 1), y en particular por los que nos gobiernan (ver. 2), sean ellos buenos, o malos (como los emperadores romanos bajo los cuales vivían los cristianos primitivos). ¿Por qué? Porque Dios influye en sus operaciones (Dan 4:25; Rom 13:1; Rom 13:4).
Ejemplos de orar por gobernadores: Jer 29:7; Esd 6:10.
— y por todos los que están en eminencia — La misma palabra griega para decir «eminencia» aparece solamente aquí, y en 1Co 2:1 (excelencia). Otra forma de la palabra aparece en Rom 13:1 (autoridades superiores) y en 1Pe 2:13 (superior).
— para que vivamos — El texto griego no dice cómo vivir (frase adverbial), sino qué clase de vida llevar (adjetival). Lo expresa bien la Ver. P.B. («llevemos vida apacible y tranquila»), o la 1977 («podamos vivir una vida tranquila y apacible»).
— quieta — La palabra griega para decir «quieta» aparece solamente aquí. Según el Sr. Thayer, significa «quieto» o «tranquilo». Es adjetivo. Es una vida que manifiesta exteriormente que es tranquila.
— y reposadamente — La palabra griega es adjetivo, y significa «tranquilo, quieto», y es casi igual en sentido que la otra, nada más que es de manifestación interior. Aparece solamente aquí y en 1Pe 3:4 (apacible). Otras versiones dicen, «una vida tranquila y sosegada» (Mod.), «quieta y tranquila» (L.A.), «pacífica y tranquila» (NVI), «tranquila y sosegada» (B.A.), «tranquila y quieta» (ASV.).
Esta palabra en forma verbal aparece en 1Ts 4:11 ( tener tranquilidad). ¡Atención hermanos contenciosos y aficionados a disputas y discusiones!
En forma de sustantivo, aparece en el ver. 11 (silencio).
— en toda piedad — De NOTAS SOBRE 2 PEDRO, 1:3 (p. 5) cito: «La palabra ‘piedad’ viene de la griega, eusebeian, compuesta de eu (bien) y sebeian (adorar, como en Rom 1:25). La vida espiritual es manifestada en hechos de piedad o devoción correspondientes, y no en el libertinaje de los gnósticos».
La misma palabra griega para decir «piedad» aparece también en 3:16; 4:7,8; 6:3,5,6,11; 2Ti 3:5; 2Pe 1:3; 2Pe 1:6. Tiene que ver con nuestra vida con relación a Dios. La Ver. P79. usa la palabra «reverencia», y la N.M. dice «plena devoción».
Esta palabra, y la siguiente, expresan la clase de vida, delante de Dios y de los hombres, en la cual se deben practicar todos nuestros deberes.
— y honestidad — Tal es la traducción de esta versión en 3:4,8,11. Veamos otras versiones: «dignidad, margen–seriedad» (B.A.), «decoro» (NVI.), «gravedad» (H.A.; ASV.), «seriedad» (N.M.), «dignidad» (NTP., RVA.). La palabra «honestidad» quiere decir decoro, pudor, recato. Tiene que ver con nuestra vida con relación al prójimo.
No es cuestión de orar por los gobernadores solamente para poder nosotros vivir libres de persecución, sino para el avance o adelanto del evangelio entre los perdidos (ver. 4), cosa que se realiza más en tiempos de paz internacional.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Rom 13:1-2; Rom 13:5; Tit 3:1; 1Pe 2:13-17.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Devoción piadosa”, אAVg; J7,8: “temor a Jehová”.

REFERENCIAS CRUZADAS

c 62 Hch 26:27

d 63 Mat 5:44; 1Pe 2:14

e 64 Jer 29:7

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

piedad. Esta virtud indica una vida consagrada a Dios. Pablo usa frecuentemente esta palabra en sus epístolas pastorales (3:16; 4:7, 8; 6:5, 6, 11; 2 Ti 3:5; Tit 1:11).

Fuente: La Biblia de las Américas

2 super (1) Una vida tranquila y sosegada es una vida apacible, reposada y sin disturbios, no sólo externamente en las circunstancias, sino también internamente en nuestro corazón y espíritu. Tal vida nos capacita para que tengamos, en piedad y dignidad, una vida de iglesia muy disfrutable.

2 super (2) Ser como Dios, expresar a Dios. La vida cristiana debe ser una vida que exprese a Dios y que tenga la semejanza de Dios en todas las cosas.

2 super (3) Una cualidad del carácter humano que es digna de reverencia y que inspira y produce honra (véase la nota 8 super (2) de Fil 4). La piedad es la expresión de Dios; la dignidad es manifestada hacia el hombre. Nuestra vida cristiana debe expresar a Dios ante los hombres con un carácter honorable que produzca la reverencia del hombre.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

honestidad. i.e., dignidad, seriedad.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

R581 Διά en el verbo compuesto tiene aquí una idea perfectiva: aprobados a través de su vida.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, eminencia

O, seriedad

Fuente: La Biblia de las Américas