Comentario de 1 Timoteo 3:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

que mantengan el misterio de la fe con limpia conciencia.

3:9

— que guarden — Véase 1:19 (manteniendo), comentarios. Allí aparece el mismo verbo griego, como también en 2Ti 1:13 (retén). Se adhiere constantemente a la fe del evangelio. ¡Es un buen estudiante de las Escrituras, y las tiene en su mente y corazón! Muchas versiones emplean aquí la palabra «manteniendo».

— el misterio — Véase también ver. 16. Un misterio es algo no entendido hasta ser revelado. En cuanto al evangelio, se emplea este término porque él quedaba más allá del descubrimiento humano por medio de razonamiento y observación. Vino a conocerse solamente por revelación directa de Dios (a portavoces escogidos).

Esta palabra se usa mucho en las Escrituras del Nuevo Testamento, con referencia a la revelación del evangelio (Rom 16:25-26; 1Co 2:7-10; Efe 3:9-12; Col 1:25-27). Véanse también 1Co 4:1; 1Co 13:2; 1Co 14:2.

— de la fe — La fe (objetiva) es el contenido o substancia de este «misterio». De igual manera se expresa el contenido del misterio en los pasajes 3:16 (piedad); Mat 13:11 (reino); 2Ts 2:7 (iniquidad).

Esta fe es lo mismo que «el camino» (Hch 9:2; Hch 19:9; Hch 24:22), o «la verdad» (Gál 2:5; 2Ti 4:4). Es la fe objetiva, como en Gál 1:23. En una palabra es el evangelio.

— con limpia conciencia — Véase 2Ti 1:5; compárese 1Ti 1:5, comentarios; y Hch 24:16. Considerando el contexto, vemos el contraste entre las tres cosas que se acabaron de mencionar en el versículo anterior (no de doble lengua, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas) y la limpia conciencia al retener la verdad del evangelio. La limpia conciencia es el vaso en que se transporta la fe del evangelio. No ha sido contaminada por las tres cosas ya mencionadas.

Hay quienes pretenden mucha fe en el evangelio, pero sin la moralidad correspondiente. Demuestran mucho cuidado por la pureza de «doctrina», de que sea «ortodoxa», pero no demuestran pureza personal (¡cosa que es parte de la doctrina!). Tal cosa no es aceptable. Hay que mantener la fe con limpia conciencia. No se mantiene de otra manera.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

guardando el misterio de la fe. 1Ti 1:5, 1Ti 3:16, 1Ti 1:19; 2Jn 1:9, 2Jn 1:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

el misterio de la fe es la doctrina clarificada en el v. 1Ti 3:16 como la encarnación de Dios en la carne. Que el Hijo de Dios se hiciera carne para servir a la humanidad (Mar 10:43-45) es la encarnación del servicio.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

el misterio. Vea las notas sobre Mat 13:11; 1Co 2:7; Efe 3:4-5. Aparece con frecuencia en los escritos de Pablo (cp. Rom 11:25; Rom 16:25; Efe 1:9; Efe 3:9; Efe 6:19; Col 2:2). La palabra «misterio» describe una verdad que antes se mantuvo escondida y ahora ha sido revelada. Se emplea para describir la encarnación de Cristo (v. 1Ti 3:16), la presencia de Cristo en el interior de los creyentes (Col 1:26-27), la unidad de judíos y gentiles en la iglesia (Efe 3:4-6), el evangelio (Col 4:3), la iniquidad (2Ts 2:7) y el arrebatamiento de la iglesia (1Co 15:51-52). limpia conciencia. Vea la nota sobre 1Ti 1:5.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:9 — que guarden — Véase 1:19 (manteniendo), comentarios. Allí aparece el mismo verbo griego, como también en 2Ti 1:13 (retén). Se adhiere constantemente a la fe del evangelio. ¡Es un buen estudiante de las Escrituras, y las tiene en su mente y corazón! Muchas versiones emplean aquí la palabra «manteniendo».
— el misterio — Véase también ver. 16. Un misterio es algo no entendido hasta ser revelado. En cuanto al evangelio, se emplea este término porque él quedaba más allá del descubrimiento humano por medio de razonamiento y observación. Vino a conocerse solamente por revelación directa de Dios (a portavoces escogidos).
Esta palabra se usa mucho en las Escrituras del Nuevo Testamento, con referencia a la revelación del evangelio (Rom 16:25-26; 1Co 2:7-10; Efe 3:9-12; Col 1:25-27). Véanse también 1Co 4:1; 1Co 13:2; 1Co 14:2.
— de la fe — La fe (objetiva) es el contenido o substancia de este «misterio». De igual manera se expresa el contenido del misterio en los pasajes 3:16 (piedad); Mat 13:11 (reino); 2Ts 2:7 (iniquidad).
Esta fe es lo mismo que «el camino» (Hch 9:2; Hch 19:9; Hch 24:22), o «la verdad» (Gál 2:5; 2Ti 4:4). Es la fe objetiva, como en Gál 1:23. En una palabra es el evangelio.
— con limpia conciencia — Véase 2Ti 1:5; compárese 1Ti 1:5, comentarios; y Hch 24:16. Considerando el contexto, vemos el contraste entre las tres cosas que se acabaron de mencionar en el versículo anterior (no de doble lengua, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas) y la limpia conciencia al retener la verdad del evangelio. La limpia conciencia es el vaso en que se transporta la fe del evangelio. No ha sido contaminada por las tres cosas ya mencionadas.
Hay quienes pretenden mucha fe en el evangelio, pero sin la moralidad correspondiente. Demuestran mucho cuidado por la pureza de «doctrina», de que sea «ortodoxa», pero no demuestran pureza personal (¡cosa que es parte de la doctrina!). Tal cosa no es aceptable. Hay que mantener la fe con limpia conciencia. No se mantiene de otra manera.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— las verdades: Lit. el misterio. Parece aludir al hecho de que el mensaje evangélico (las verdades de la fe) no era conocido antes de que fuera revelado por Dios a través de Jesucristo.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

v 120 Efe 3:3; Efe 3:6

w 121 Hch 24:16; 1Ti 1:5; 1Ti 1:19; 2Ti 1:3; 1Pe 3:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el misterio de la fe. Es decir, las verdades ya reveladas de la fe cristiana (cp. vers. 16 y coment. en Ro 11:25).

Fuente: La Biblia de las Américas

9 (1) Aquí la fe, como en 1:19 y 2Ti_4:7 , es objetiva, o sea que se refiere a las cosas en que creemos, las cosas que constituyen el evangelio. El misterio de la fe es principalmente Cristo como el misterio de Dios ( Col_2:2) y la iglesia como el misterio de Cristo ( Efe_3:4). Un diácono en una iglesia local debe guardar el misterio de la fe con un entendimiento pleno y en una conciencia pura para el testimonio del Señor.

9 (2) Una conciencia pura es una conciencia purificada de cualquier mezcla. A fin de guardar el misterio de la fe para el testimonio del Señor, un diácono necesita una conciencia purificada.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

el misterio de la fe. i.e., el conjunto de la doctrina revelada. La verdad debe ir unida a una conducta vivida con limpia conciencia.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie