Biblia

Comentario de 1 Timoteo 5:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Timoteo 5:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero si alguna viuda tiene hijos o nietos, que aprendan primero a ser piadosos con los de su propia casa y a recompensar a sus padres, porque esto es aceptable delante de Dios.

5:4

— Pero si alguna viuda tiene hijos o nietos — entonces no es «realmente viuda», porque no ha quedado sola ni sin ayuda. El texto griego usa una palabra que literalmente significa «nacido de»; es decir, «descendiente». Pero toda versión que tengo dice «nietos».

— aprendan éstos primero a ser piadosos para con su propia familia — Una doctrina cardenal de Cristo es la responsabilidad individual. La obligación primaria de estos hijos y nietos es la de ver por sus familiares necesitados. Dice Pablo, «Aprendan primero».

La palabra «piadosos» traduce la palabra griega que aparece solamente aquí y en Hch 17:23 (adoración). En este caso se trata del deber religioso en el asunto de respeto filial. Véanse Éxo 20:12; Mar 7:1013; Efe 6:2.

Este deber se dirige hacia «su propia familia»; o sea, a todos los miembros, o parientes cercanos, de la casa.

Muchos hijos y nietos modernos no han aprendido esta lección. El niño consentido llegará a ser un adulto egoísta, y no aprenderá esta lección. La filosofía moderna enseña que toda la responsabilidad se eche al gobierno, a la sociedad en general, a la iglesia universal, etc. Pero Dios quiere a los familiares necesitados, y los cuida; ¿por qué no debo hacerlo yo?

— y a recompensar a sus padres — El texto griego usa dos palabras, «dar recompensa» (recompensar). Esta «recompensa» es el bien que los hijos recibieron de sus padres cuando aquéllos eran pequeños, necesitados de cuidado y provisiones. Ahora, que los padres en su vejez necesitan de lo mismo, los hijos deben darles esa «recompensa». Dicen otras versiones: «devolver la recompensa» (Mod.), «seguir pagando la debida recompensa» (N.M.), «pagando lo que les deben» (NVI.), «devolver el retorno» (P.B.).

La palabra «padres» en esta frase está demasiado limitada. Otras versiones (L.A., H.A., NVI.) dicen, «progenitores»; es decir, la madre, la abuela, etc. La palabra griega aquí (progonos) aparece también en 2Ti 1:3 (mis mayores). Literalmente la palabra significa «antes nacidos». Otra palabra semejante, goneus, quiere decir «padres», y aparece en Mat 10:21; 2Co 12:14; Efe 6:1; 2Ti 3:2.

— porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios — Omítase «lo bueno y»; la frase no aparece en los manuscritos más antiguos. No aparece en las versiones ASV., Mod., N.M., B.A., H.A., L.A., P.B., etcétera. Tal vez algún copista copió la frase de 2:3 (bueno y agradable).

La palabra griega para decir «agradable» aparece solamente aquí y en 2:3 (agradable). Otras versiones dicen, «acepto». Dios acepta este servicio (de los hijos y nietos para sus progenitores) como si fuera ofrecido a El mismo. Compárese Mat 25:40.

No es acepto en la vista de Dios que la iglesia (universal, por medio de centralizaciones e instituciones humanas, o local) se encargue de este deber. Sabemos lo que agrada al Señor; ¿por qué no contentarnos con ello? Recordemos: ¡Dios está mirando! Las cosas están «delante de El».

Le toca a la iglesia (en sentido universal, como en local) enseñar este deber a los miembros, y no erigir y mantener instituciones benévolas para el cuidado de las viudas, promoviendo así la irresponsabilidad de los miembros.

Existen dos ejemplos muy buenos de este debido cuidado de hijos para con sus padres: el de José (Gén 45:9-13), y el de Jesús (Jua 19:26-27).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

hijos o nietos. Jue 12:14; Job 18:19; Isa 14:22.

aprendan primero. 1Sa 22:3, 1Sa 22:4; Pro 31:28; Luc 2:51; Jua 19:26, Jua 19:27.

a ser piadosos. Mat 15:4-6; Mar 7:11-13.

a recompensar a sus padres. Gén 45:10, Gén 45:11; Gén 47:12, Gén 47:28; Rut 2:2, Rut 2:18; Efe 6:1-3.

agradable delante de Dios. 1Ti 2:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Se enseña a los miembros de la familia a cuidar a las viudas.

piadosos se refiere a tener respeto o reverencia.

recompensar es honrar a nuestros padres, incluyendo el cuidado físico y financiero de ellos. Ciertamente, les estamos devolviendo el tiempo y energía que ellos nos dieron cuando éramos jóvenes.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

viuda tiene hijos, o nietos. Las familias y no la iglesia tienen la responsabilidad primordial por sus propias viudas. recompensar a sus padres. Tanto hijos como nietos están en deuda con quienes los trajeron al mundo y se encargaron de su cuidado. El cumplimiento de esta responsabilidad es una marca inconfundible de obediencia piadosa (cp. Éxo 20:12).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:4 — Pero si alguna viuda tiene hijos o nietos — entonces no es «realmente viuda», porque no ha quedado sola ni sin ayuda. El texto griego usa una palabra que literalmente significa «nacido de»; es decir, «descendiente». Pero toda versión que tengo dice «nietos».
— aprendan éstos primero a ser piadosos para con su propia familia — Una doctrina cardenal de Cristo es la responsabilidad individual. La obligación primaria de estos hijos y nietos es la de ver por sus familiares necesitados. Dice Pablo, «Aprendan primero».
La palabra «piadosos» traduce la palabra griega que aparece solamente aquí y en Hch 17:23 (adoración). En este caso se trata del deber religioso en el asunto de respeto filial. Véanse Éxo 20:12; Mar 7:10–13; Efe 6:2.
Este deber se dirige hacia «su propia familia»; o sea, a todos los miembros, o parientes cercanos, de la casa.
Muchos hijos y nietos modernos no han aprendido esta lección. El niño consentido llegará a ser un adulto egoísta, y no aprenderá esta lección. La filosofía moderna enseña que toda la responsabilidad se eche al gobierno, a la sociedad en general, a la iglesia universal, etc. Pero Dios quiere a los familiares necesitados, y los cuida; ¿por qué no debo hacerlo yo?
— y a recompensar a sus padres — El texto griego usa dos palabras, «dar recompensa» (recompensar). Esta «recompensa» es el bien que los hijos recibieron de sus padres cuando aquéllos eran pequeños, necesitados de cuidado y provisiones. Ahora, que los padres en su vejez necesitan de lo mismo, los hijos deben darles esa «recompensa». Dicen otras versiones: «devolver la recompensa» (Mod.), «seguir pagando la debida recompensa» (N.M.), «pagando lo que les deben» (NVI.), «devolver el retorno» (P.B.).
La palabra «padres» en esta frase está demasiado limitada. Otras versiones (L.A., H.A., NVI.) dicen, «progenitores»; es decir, la madre, la abuela, etc. La palabra griega aquí (progonos) aparece también en 2Ti 1:3 (mis mayores). Literalmente la palabra significa «antes nacidos». Otra palabra semejante, goneus, quiere decir «padres», y aparece en Mat 10:21; 2Co 12:14; Efe 6:1; 2Ti 3:2.
— porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios — Omítase «lo bueno y»; la frase no aparece en los manuscritos más antiguos. No aparece en las versiones ASV., Mod., N.M., B.A., H.A., L.A., P.B., etcétera. Tal vez algún copista copió la frase de 2:3 (bueno y agradable).
La palabra griega para decir «agradable» aparece solamente aquí y en 2:3 (agradable). Otras versiones dicen, «acepto». Dios acepta este servicio (de los hijos y nietos para sus progenitores) como si fuera ofrecido a El mismo. Compárese Mat 25:40.
No es acepto en la vista de Dios que la iglesia (universal, por medio de centralizaciones e instituciones humanas, o local) se encargue de este deber. Sabemos lo que agrada al Señor; ¿por qué no contentarnos con ello? Recordemos: ¡Dios está mirando! Las cosas están «delante de El».
Le toca a la iglesia (en sentido universal, como en local) enseñar este deber a los miembros, y no erigir y mantener instituciones benévolas para el cuidado de las viudas, promoviendo así la irresponsabilidad de los miembros.
Existen dos ejemplos muy buenos de este debido cuidado de hijos para con sus padres: el de José (Gén 45:9-13), y el de Jesús (Jua 19:26-27).

Fuente: Notas Reeves-Partain

NOTAS

(1) “Devoción piadosa”, אA; J7,8: “sabiduría y temor a Jehová”.

REFERENCIAS CRUZADAS

e 187 1Ti 5:8

f 188 Mat 15:4; Efe 6:2

g 189 Pro 23:22

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

4 (1) La forma verbal de la palabra griega traducida piedad. Véase la nota 16 (2) del cap.3.

4 (2) Devolver algo a los padres de uno como compensación para mostrarles gratitud.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

progenitores… Lit. antepasados. Esto es, sus ascendientes (padres, abuelos, etc.); agradable… TR antepone bueno.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., devolver recompensas

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. antepasados.

5.4 El TR inserta bueno antes de agradable.

Fuente: La Biblia Textual III Edición