Biblia

Comentario de 1 Timoteo 5:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Timoteo 5:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Ahora bien, la que es realmente viuda, y que ha quedado sola, ha puesto su esperanza en Dios y persevera en súplica y oraciones de noche y de día;

5:5

— Mas la que en verdad es viuda — Véase ver. 3, comentarios. De las viudas del ver. 4 la iglesia no tiene cargo, o responsabilidad, pero de éstas, sí tiene.

Ahora Pablo comienza a describir a la viuda que de veras es viuda.

— y ha quedado sola — Por eso se encuentra «desamparada», como lo expresan algunas versiones. No tiene familiares de quienes depender.

— espera en Dios — Literalmente dice el griego, «ha puesto su esperanza en Dios». Así lo expresan las versiones N.M., B.A., 1977. Siempre en su vida ponía su esperanza en Dios, dependiendo de El. Ahora ella mira a Dios por todo lo que necesita, estando sola, y por eso desamparada. (En griego, el tiempo perfecto indica acción en el tiempo pasado, con consecuencias que continúan en el presente).

— y es diligente en súplicas y oraciones noche y día — En lugar de decir, «es diligente» más exactas son las versiones que dicen así: «continúa» (B.A., ASV.), «persevera» (Mod., H.A., L.A., P.B., NVI., 1977, B.J., JTD.), «persiste» (N.M.). Ella es una persona que siempre ha esperado en Dios, y ahora continúa pidiéndole en oración lo necesario de la vida. ¡De Dios depende totalmente, y lo comprueba por medio de sus oraciones! Considérense 1Ts 5:17 (es decir, «noche y día», como aquí); Flp 4:6; Luc 18:1-7. Es de notarse que Satanás también ve la necesidad de la constancia, pues constantemente induce al hombre a pecar, para poder acusarle «día y noche» (Apo 12:10).

Dios oye a tales viudas y usa a su iglesia como agente para ver por sus necesidades.

Sobre «súplicas y oraciones», véase 2:1, comentarios.

Compárese Luc 2:36-37.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

la que en verdad es viuda. 1Ti 5:3; Rom 1:5, Rom 1:12, Rom 1:20, Rom 1:21; 1Co 7:32.

y ha quedado sola. Isa 3:26; Isa 49:21; Isa 54:1; Lam 1:13.

espera en Dios. Rut 2:12; Sal 91:4; Isa 12:2; Isa 50:10; 1Co 7:32; 1Pe 3:5.

y es diligente en súplicas. Luc 2:37; Luc 18:1, Luc 18:7; Hch 26:7; Efe 6:18.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

espera quiere decir tener esperanza o confianza en Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ES VIUDA… DILIGENTE EN SÚPLICAS Y ORACIONES NOCHE Y DÍA. Las viudas que se han entregado a la suprema tarea de orar deben recibir reconocimiento y ayuda (si es necesaria) de la iglesia (v. 1Ti 5:3). Por ejemplo, la viuda Ana «no se apartaba del templo, sirviendo de noche y de día con ayunos y oraciones» (Luc 2:37). El cristianismo antiguo llamaba a esa clase de viuda «la intercesora de la iglesia», «la guardadora de la puerta» y «el altar de Dios».

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

quedado sola. Vea la nota sobre el v.1Ti 5:3. La forma de esta palabra griega denota una condición permanente de haber sido abandonado y dejado sin recursos. En realidad se trata de una viuda porque no hay familia que la sustente. espera en Dios. Un estado continuo o una actitud permanente de esperanza en Dios (cp. 1Re 17:8-16; Jer 49:11). Como no cuenta con otras personas, ruega a Dios como su única esperanza de supervivencia.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:5 — Mas la que en verdad es viuda — Véase ver. 3, comentarios. De las viudas del ver. 4 la iglesia no tiene cargo, o responsabilidad, pero de éstas, sí tiene.
Ahora Pablo comienza a describir a la viuda que de veras es viuda.
— y ha quedado sola — Por eso se encuentra «desamparada», como lo expresan algunas versiones. No tiene familiares de quienes depender.
— espera en Dios — Literalmente dice el griego, «ha puesto su esperanza en Dios». Así lo expresan las versiones N.M., B.A., 1977. Siempre en su vida ponía su esperanza en Dios, dependiendo de El. Ahora ella mira a Dios por todo lo que necesita, estando sola, y por eso desamparada. (En griego, el tiempo perfecto indica acción en el tiempo pasado, con consecuencias que continúan en el presente).
— y es diligente en súplicas y oraciones noche y día — En lugar de decir, «es diligente» más exactas son las versiones que dicen así: «continúa» (B.A., ASV.), «persevera» (Mod., H.A., L.A., P.B., NVI., 1977, B.J., JTD.), «persiste» (N.M.). Ella es una persona que siempre ha esperado en Dios, y ahora continúa pidiéndole en oración lo necesario de la vida. ¡De Dios depende totalmente, y lo comprueba por medio de sus oraciones! Considérense 1Ts 5:17 (es decir, «noche y día», como aquí); Flp 4:6; Luc 18:1-7. Es de notarse que Satanás también ve la necesidad de la constancia, pues constantemente induce al hombre a pecar, para poder acusarle «día y noche» (Apo 12:10).
Dios oye a tales viudas y usa a su iglesia como agente para ver por sus necesidades.
Sobre «súplicas y oraciones», véase 2:1, comentarios.
Compárese Luc 2:36-37.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Luc 2:37; Luc 18:7.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

h 190 Stg 1:27

i 191 Jer 49:11; 1Co 7:34

j 192 Luc 2:37; Luc 18:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

R302 El adverbio ὄντως se usa como un adjetivo: la verdadera viuda.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego