Doy gracias a Dios, a quien rindo culto con limpia conciencia como lo hicieron mis antepasados, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones de noche y de día.
1:3 — «Doy gracias a Dios». Literalmente, «tengo gracias». Esta forma griega de expresión se emplea también en 1Ti 1:12. La Ver. N.M. dice, «Estoy agradecido a Dios». La idea es de tener gratitud, ya que Pablo no menciona objeto por el cual «da gracias». — «al cual sirvo desde mis mayores». El verbo griego (latreuo), traducido «sirvo», significa servicio religioso. La ver. L.C. dice, «rindo culto». Se emplea en Rom 1:9; Rom 1:25; Flp 3:3.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Doy gracias a Dios. Rom 1:8; Efe 1:16.
al cual sirvo. 2Ti 1:5; 2Ti 3:15; Hch 22:3; Hch 24:14; Hch 26:4; Hch 27:23; Gál 1:14.
com limpia conciencia. Hch 23:1; Hch 24:16; Rom 1:9; Rom 9:1; 2Co 1:12; 1Ti 1:5, 1Ti 1:19; Heb 13:8.
sin cesar me acuerdo de ti. Rom 1:9; 1Ts 1:2, 1Ts 1:3; 1Ts 3:10.
noche y día. Luc 2:37.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
al cual sirvo: Es una frase sacerdotal asociada a menudo con la adoración.
mis mayores eran los patriarcas de la fe: Abraham, Isaac y Jacob. Pablo tenía un gran amor por Israel (Rom 9:1-5). La razón por la que establece su relación con los patriarcas de Israel podría ser para demostrar que no recomienda una nueva religión sino una de la cual los piadosos del pasado también formaron parte.
me acuerdo de ti en mis oraciones: Aunque probablemente estaba en una fría y húmeda prisión (2Ti 4:13), el anciano apóstol aún adoraba a Dios y ofrecía oraciones en beneficio de Timoteo. El servicio cristiano y la adoración van aparejados en el ministerio. Sin importar las circunstancias, los creyentes deberían orar a su Padre que está en los cielos, depositando todo en sus manos de amor.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Doy gracias a Dios … en mis oraciones. Vea las notas sobre Flp 1:3-4. limpia conciencia. Vea la nota sobre 1Ti 1:5.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:3 — «Doy gracias a Dios». Literalmente, «tengo gracias». Esta forma griega de expresión se emplea también en 1Ti 1:12. La Ver. N.M. dice, «Estoy agradecido a Dios». La idea es de tener gratitud, ya que Pablo no menciona objeto por el cual «da gracias».
–«al cual sirvo desde mis mayores». El verbo griego (latreuo), traducido «sirvo», significa servicio religioso. La ver. L.C. dice, «rindo culto». Se emplea en Rom 1:9; Rom 1:25; Flp 3:3.
En lugar de «mayores», otras versiones dicen «progenitores» (P.B.; ASV.; S.A.; N.C.) o «antepasados» (N.M.; B.A.; Mod.; NVI.). La palabra griega empleada aparece solamente aquí y en 1Ti 5:4 (padres).
La palabra «padres» en 1Ti 5:4 está demasiado limitada. Otras versiones (L.A., H.A., NVI.) dicen, «progenitores»; es decir, la madre, la abuela, etc. Literalmente la palabra significa «antes nacidos».
Los antepasados de este pasaje de 2 Timoteo que estamos comentando ya estaban muertos, mientras que los referidos en 1Ti 5:4 todavía vivían.
Con referencia a estos «progenitores» (o, mayores) que Pablo menciona, vemos el mismo pensamiento en Hch 22:3; Hch 24:15-16; Rom 11:1; 2Co 11:22; Flp 3:5. Pablo rendía servicio religioso a Dios conforme a la creencia en el Dios verdadero de sus progenitores (israelitas).
Nuestra versión dice, «desde». Otras dicen, «a imitación de mis antepasados» (NNI.; B.A.; L.A.; N.M.). De esta manera, la idea es de servir Pablo a Dios con la misma clase de fidelidad que mostraban los antepasados. Yo favorezco la traducción de nuestra versión y las versiones ASV.; Mod; H.A.; P.B.; L.C. («desde»). El servicio religioso de Pablo a Dios era conforme a un servicio continuo de largo tiempo de parte de creyentes en el verdadero Dios, aun desde la primera promesa de la venida del Cristo (Gén 3:15).
–«con limpia conciencia». Véase 1Ti 3:9. 1Ti 1:5 y 1Pe 3:16 hablan de «buena conciencia». Compárense Hch 23:1 y 24:16 (conciencia irreprensible, o que no causa ofensa). Pablo siempre vivía con la plena intención de agradar a Dios, haciendo lo que entendía ser la voluntad de Dios. (Cuando se daba cuenta de algún error en su vida, lo corregía).
–«de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día». La palabra griega para decir «sin cesar» aparece también en Rom 9:2 (continuo). La ver. L.C. dice, «incesante».
Pablo se acordaba de Timoteo incesantemente, al orar a Dios «sin cesar» (1Ts 5:17). Sentía gratitud, o estaba agradecido, por Timoteo, y lo expresaba a Dios en oración. Aunque estuvo a solas en la cárcel, tal vez en una prisión subterránea, no sentía lástima o piedad por sí mismo; antes pensaba en otros. Pablo siempre vivía así, totalmente libre del egoísmo. Compárense Rom 1:9-10; 1Ts 1:2-3; 1Ts 3:6; 1Ts 3:9-10 (se acordaba de otros).
Véase la frase «noche y día» en 1Ts 2:9; 1Ts 3:10; 1Ti 5:5.
Movido por su memoria de Timoteo, expresa su gratitud a Dios por él.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 23:1; Hch 24:16.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Acción de gracias
Considerando que era normal en las cartas incluir una acción de gracias, es notable que Pablo lo hiciera solamente aquí en las pastorales. La mención de sus antepasados muestra la importancia que él asigna a su herencia judía a través de la cual vino la fe cristiana. Es típico del Apóstol asegurar a sus lectores que constantemente ora por ellos. Puede parecer algo exagerado que lo haga día y noche, pero véase Hech. 20:31 donde se da una afirmación similar. No se puede negar la importancia que Pablo asigna a la oración. Incluido en su acción de gracias hay un recuerdo de las lágrimas de Timoteo y de su fe sincera. Esas lágrimas hablan de su fuerte apego al Apóstol, afecto que también Pablo sentía hacia él. Ambos desean sinceramente un encuentro entre sí. Donde hay emociones fuertes, las lágrimas y el gozo pueden existir lado a lado.
Evidentemente, Pablo estaba familiarizado con la madre y la abuela de Timoteo, porque sabía de su fe (v. 5). Aunque es posible que se trate de una fe judaica, todo el contexto indicaría como más probable una fe cristiana. Podemos al menos concluir de 3:14 que el entorno hogareño de Timoteo no tan sólo era devoto, sino que estaba orientado por una clara comprensión de las Escrituras. No obstante, Pablo está convencido de que Timoteo no debería depender de una fe familiar, sino que debería tener una fe personal.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “Rindo servicio sagrado.” Gr.: la·tréu·o; J17(heb.): ’aní ‛o·védh, “yo sirvo (adoro)”. Véase Éxo 3:12, n.
REFERENCIAS CRUZADAS
f 5 Rom 1:9; Rom 12:1
g 6 Rom 11:1
h 7 Hch 23:1
i 8 1Ts 1:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
3 (1) Servir a Dios en adoración ( Hch_24:14 ; Flp_3:3) .
3 (2) Siguiendo los pasos de sus antepasados para servir a Dios con una conciencia pura.
3 (3) Véase la nota 9 (2) de 1 Ti 3. En tiempo de degradación, uno necesita una conciencia pura para poder servir a Dios.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
sirvo… Gr. latreúo.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R963 Ὡς casi tiene la fuerza de un participio causal (ya que).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., desde mis antepasados
O, peticiones