Comentario de 2 Timoteo 1:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Me he acordado de tus lágrimas y deseo verte para ser lleno de gozo.

1:4 — «deseando verte». Véase 4:9. Otras versiones dicen, «anhelando» (H.A.; L.C.; N.M.; ASV.).

— «al acordarme de tus lágrimas». Sus lágrimas no fueron de persona débil o afeminada, sino fueron nobles, una expresión de la comunión estrecha y afecto mutuo entre él y Pablo. Compárense Hch 20:19; Hch 20:31; Hch 20:37; 2Co 2:4.

No sabemos cuándo Timoteo derramó esas lágrimas referidas, pero posiblemente fue cuando se apartó de Pablo por última vez. No fue en la ocasión de 1Ti 1:3, porque Pablo pensaba volver a Efeso (3:14; 4:13). Pero después salió Pablo de Efeso (si siempre logró volver a dicha ciudad), ya yéndose para el poniente (¿hasta España?), y la separación de Timoteo sería larga. Pero no sabemos cuándo fue la ocasión en que lloró Timoteo, la que ahora menciona Pablo.

— «para llenarme de gozo» (al ver de nuevo a Timoteo). El recordar a Timoteo le daba gozo; el poder volver a verle le llenaría de gozo, ya que confrontaba la muerte misma. Pablo, aunque era un soldado valiente de Jesucristo, al mismo tiempo era muy humano y de corazón muy tierno.

El afecto y aprecio que Pablo sentía por Timoteo se expresa muy bien en Flp 2:19-22. Las lágrimas de Timoteo expresaban, a su vez, el afecto y aprecio que él sentía por Pablo.

La frase «deseando verte» debe conectarse con la frase «para llenarme de gozo».

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

deseando verte. 2Ti 4:9, 2Ti 4:21; Rom 1:11; Rom 15:30-32; Flp 1:8; Flp 2:26; 1Ts 2:17-20; 1Ts 3:1.

al acordarme de tus lágrimas. Hch 20:19, Hch 20:31, Hch 20:37, Hch 20:38; Apo 7:17; Apo 21:4.

para llenarme de gozo. Sal 126:5; Isa 61:3; Jer 31:13; Jua 16:22, Jua 16:24; 1Jn 1:4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

deseando verte: Pablo anhelaba ver a Timoteo, posiblemente porque el apóstol percibía que su vida terminaría pronto (2Ti 4:6-17).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

DESEANDO VERTE. Ahora Pablo está preso en Roma y espera la muerte; abandonado por muchos amigos suyos (v. 2Ti 1:15; 2Ti 4:16), anhela ver a Timoteo una vez más. Ruega a su colaborador que se mantenga fiel a la verdad del evangelio y que se apresure a ir a verlo durante sus últimos días en la tierra (2Ti 4:21).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

deseando verte. A causa del afecto de Pablo por Timoteo y la circunstancia urgente en su vida ya que se enfrentaba a la muerte, Pablo tenía un anhelo intenso de ver otra vez a Timoteo (cp. 2Ti 4:9; 2Ti 4:13; 2Ti 4:21). acordarme de tus lágrimas. Quizás Pablo recordó lo sucedido en su última despedida que ocurrió después de una visita breve a Éfeso, tras haber escrito Primera Timoteo y antes del arresto de Pablo en Troas (vea la nota sobre 2Ti 4:13) y su segundo encarcelamiento en Roma. Años atrás, Pablo experimentó una separación similar de los ancianos de Éfeso (Hch 20:36-38).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:4 — «deseando verte». Véase 4:9. Otras versiones dicen, «anhelando» (H.A.; L.C.; N.M.; ASV.).
–«al acordarme de tus lágrimas». Sus lágrimas no fueron de persona débil o afeminada, sino fueron nobles, una expresión de la comunión estrecha y afecto mutuo entre él y Pablo. Compárense Hch 20:19; Hch 20:31; Hch 20:37; 2Co 2:4.
No sabemos cuándo Timoteo derramó esas lágrimas referidas, pero posiblemente fue cuando se apartó de Pablo por última vez. No fue en la ocasión de 1Ti 1:3, porque Pablo pensaba volver a Efeso (3:14; 4:13). Pero después salió Pablo de Efeso (si siempre logró volver a dicha ciudad), ya yéndose para el poniente (¿hasta España?), y la separación de Timoteo sería larga. Pero no sabemos cuándo fue la ocasión en que lloró Timoteo, la que ahora menciona Pablo.
–«para llenarme de gozo» (al ver de nuevo a Timoteo). El recordar a Timoteo le daba gozo; el poder volver a verle le llenaría de gozo, ya que confrontaba la muerte misma. Pablo, aunque era un soldado valiente de Jesucristo, al mismo tiempo era muy humano y de corazón muy tierno.
El afecto y aprecio que Pablo sentía por Timoteo se expresa muy bien en Flp 2:19-22. Las lágrimas de Timoteo expresaban, a su vez, el afecto y aprecio que él sentía por Pablo.
La frase «deseando verte» debe conectarse con la frase «para llenarme de gozo».

Fuente: Notas Reeves-Partain

— lágrimas [de despedida]: Es probable que el autor evoque aquí la tristeza manifestada por Timoteo cuando, según Hch 20:36-38, Pablo dejó al discípulo en Éfeso. Pero puede también referirse simplemente a las tribulaciones de Timoteo en el desempeño de su tarea evangelizadora; las palabras de despedida no figuran en el texto griego y por eso se colocan entre corchetes.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

j 9 2Ti 4:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

tus lágrimas. Posiblemente, las derramadas en alguna despedida, como en la de Hch 20:37; o quizás una referencia a las lágrimas que Pablo sabia que había derramado Timoteo en el curso de su servicio por Cristo.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie