Biblia

Comentario de Tito 3:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Tito 3:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

que no hablen mal de nadie, que no sean contenciosos sino amables, demostrando toda consideración por todos los hombres.

3:2 — Nótense las siete responsabilidades del cristiano presentadas en el versículo 1 y en éste: sujetarse, obedecer, estar dispuestos, no difamar, no ser pendenciero, ser amable, y mostrar mansedumbre. El ser tal persona no es un mero ideal; es la respuesta de Dios a un mundo perdido.

— «Que a nadie difamen». El texto griego emplea la palabra «blasfemar». Otras versiones dicen: no insultar, no injuriar, no hablar mal, no decir mal, no hablar perjudicialmente, no calumniar. Considérese Jud 1:9-10, donde aparece la misma palabra griega, en el 9 (sustantivo, blasfemia), y en el 10 (verbo, blasfemar). En el 9 nuestra versión dice «maldición» y en el 10 dice «blasfeman». El maldecir, o el usar de lenguaje abusivo, para dañar el carácter de otro, nace del odio. Sería para los cretenses una gran tentación reprochar a las autoridades, blasfemando contra ellas.

— «que no sean pendencieros». Véase 1Ti 3:3; 1Ti 6:4. Primero Pablo expresa el mandamiento negativo: no ser contenciosos, o belicosos. El hombre carnal siempre se expresa escandalosamente, provocando al oponente.

Ahora Pablo expresa el mandamiento positivo:

— «sino amables». Véanse 1Ti 3:3; Flp 4:5. El hombre espiritual cede a otro, en lugar de atacarle. Es bondadoso, apacible, amable y razonable.

— «mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres». Los cretenses necesitaban de esta exhortación muy especialmente.

En lugar de «mansedumbre», otras versiones dicen: completa cortesía, consideración, apacibilidad, amabilidad. Pero la mayoría de ellas dicen, «mansedumbre».

Hay un juego de palabras aquí: «toda mansedumbre para con todos los hombres». No dice Pablo: algo de mansedumbre para algunos de los hombres, sino «toda para todos». Esto se debe a la aplicación universal del evangelio de Dios.

Los cristianos, ya que han nacido de nuevo, son ciudadanos del cielo (Flp 3:20), y como peregrinos en esta tierra buscan ganar a otros para Cristo. Por eso sus llamados «derechos» (personales o civiles) no les son de importancia primordial.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

a nadie difamen, o injurien. Sal 140:11; Pro 6:19; Hch 23:5; 1Co 6:10; 2Co 12:20; Efe 4:31; 1Ti 3:11; Stg 4:11; 1Pe 2:1; 1Pe 3:10; 1Pe 4:4; 2Pe 2:10; Jud 1:8, Jud 1:10.

que no sean pendencieros, o contenciosos. Pro 19:19; Pro 25:24; 1Ti 3:3; 2Ti 2:24, 2Ti 2:25.

sino modestos, o amables. 2Sa 22:36; Isa 40:11; Mat 11:29; 2Co 10:1; Gál 5:22; Gál 6:1; Efe 4:2; Flp 4:5; Col 3:12, Col 3:13; 1Ts 2:7; 2Ti 2:24, 2Ti 2:25; Stg 1:19, Stg 1:20; Stg 3:17; 1Pe 3:8.

para con todos los hombres. 1Co 9:19; Gál 6:10; 1Ts 5:14, 1Ts 5:15; 1Pe 2:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

todos los hombres. Los cristianos deben ejemplificar estas virtudes piadosas en su trato con todos sus semejantes. La admonición se aplica en especial al trato con los no creyentes. El uso de esta frase para hacer referencia a la humanidad en general (y en particular a las personas que se cruzan en nuestro camino), antes que a todos y cada uno de los seres humanos, respalda el hecho de que el significado es equivalente al de Tit 2:11.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:2 — Nótense las siete responsabilidades del cristiano presentadas en el versículo 1 y en éste: sujetarse, obedecer, estar dispuestos, no difamar, no ser pendenciero, ser amable, y mostrar mansedumbre. El ser tal persona no es un mero ideal; es la respuesta de Dios a un mundo perdido.
–«Que a nadie difamen». El texto griego emplea la palabra «blasfemar». Otras versiones dicen: no insultar, no injuriar, no hablar mal, no decir mal, no hablar perjudicialmente, no calumniar. Considérese Jud 1:9-10, donde aparece la misma palabra griega, en el 9 (sustantivo, blasfemia), y en el 10 (verbo, blasfemar). En el 9 nuestra versión dice «maldición» y en el 10 dice «blasfeman». El maldecir, o el usar de lenguaje abusivo, para dañar el carácter de otro, nace del odio. Sería para los cretenses una gran tentación reprochar a las autoridades, blasfemando contra ellas.
–«que no sean pendencieros». Véase 1Ti 3:3; 1Ti 6:4. Primero Pablo expresa el mandamiento negativo: no ser contenciosos, o belicosos. El hombre carnal siempre se expresa escandalosamente, provocando al oponente.
Ahora Pablo expresa el mandamiento positivo:
–«sino amables». Véanse 1Ti 3:3; Flp 4:5. El hombre espiritual cede a otro, en lugar de atacarle. Es bondadoso, apacible, amable y razonable.
–«mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres». Los cretenses necesitaban de esta exhortación muy especialmente.
En lugar de «mansedumbre», otras versiones dicen: completa cortesía, consideración, apacibilidad, amabilidad. Pero la mayoría de ellas dicen, «mansedumbre».
Hay un juego de palabras aquí: «toda mansedumbre para con todos los hombres». No dice Pablo: algo de mansedumbre para algunos de los hombres, sino «toda para todos». Esto se debe a la aplicación universal del evangelio de Dios.
Los cristianos, ya que han nacido de nuevo, son ciudadanos del cielo (Flp 3:20), y como peregrinos en esta tierra buscan ganar a otros para Cristo. Por eso sus llamados «derechos» (personales o civiles) no les son de importancia primordial.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Tit 1:7; 1Ti 3:3; 2Ti 2:24.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “no dispuestos a pelear”.

(2) Lit.: “que cedan”.

REFERENCIAS CRUZADAS

d 95 2Ti 2:24

e 96 Flp 4:5; Stg 3:17

f 97 Pro 15:1; Gál 6:1; Efe 4:2; 1Ti 6:11; 2Ti 2:25; 1Pe 3:15

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

2 super (1) No belicoso; pacífico.

2 super (2) Véase la nota 3 super (3) de 1 Ti 3.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

pendencieros. Las pendencias sólo sirven para suscitar la hostilidad de los no cristianos. Las virtudes cristianas producen el efecto opuesto.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie