Biblia

Comentario de Tito 3:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Tito 3:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador y su amor por los hombres,

3:4 — «pero cuando se manifestó la bondad». Sobre «manifestó», véase 2:11, comentario. La misma palabra griega, que aquí se traduce «bondad», aparece en Mat 11:30 (fácil); Rom 2:4 (benignidad); 3:12 (lo bueno); 11:22 (bondad).

— «de Dios nuestro Salvador». Véanse 1:3,4, comentarios.

— «y su amor para con los hombres». Estas últimas cinco palabras son una sola en el texto griego, filanthropia. (De ella viene la palabra española, «filantropía»). Se compone de dos palabras: amor, y hombre; es decir, amor hacia el hombre. La misma palabra griega aparece en Hch 27:3; Hch 28:2 (humanamente).

Dios, nuestro Salvador, manifestó su bondad y filantropía. Se manifestó en el don de Su Hijo, quien murió por los pecadores (1Ti 1:15; Jua 3:16). Véase en Gál 2:20 la expresión personal de Pablo respecto a lo que Dios hizo por él, cosa que aquí expresa en este versículo.

El amor de Dios es designado por estos cuatro términos: gracia (2:11), bondad, filantropía (3:4), y misericordia (3:5).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

pero cuando se manifestó. Tit 2:11; 2Ti 1:10; Heb 9:26.

la bondad. Tit 2:11; Rom 5:20, Rom 5:21; Efe 2:4-10.

de Dios nuestro Salvador. Tit 1:3; Tit 2:10; 1Ti 1:1; 1Ti 2:3; 1Ti 4:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pero cuando: ¡Asombrosa gracia! Dios nuestro Salvador describe al Padre (Tit 1:3). El amor de Dios para nosotros se manifiesta en Jesucristo, a quien de ese modo se le llama nuestro Salvador (v. Tit 3:6).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

se manifestó la bondad. Como en Tit 2:11, Pablo se refiere a Jesucristo, quien fue la encarnación de la bondad y el amor, que aparecieron en forma humana. Cp. Efe 2:4-6.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:4 –«pero cuando se manifestó la bondad». Sobre «manifestó», véase 2:11, comentario. La misma palabra griega, que aquí se traduce «bondad», aparece en Mat 11:30 (fácil); Rom 2:4 (benignidad); 3:12 (lo bueno); 11:22 (bondad).
–«de Dios nuestro Salvador». Véanse 1:3,4, comentarios.
–«y su amor para con los hombres». Estas últimas cinco palabras son una sola en el texto griego, filanthropia. (De ella viene la palabra española, «filantropía»). Se compone de dos palabras: amor, y hombre; es decir, amor hacia el hombre. La misma palabra griega aparece en Hch 27:3; Hch 28:2 (humanamente).
Dios, nuestro Salvador, manifestó su bondad y filantropía. Se manifestó en el don de Su Hijo, quien murió por los pecadores (1Ti 1:15; Jua 3:16). Véase en Gál 2:20 la expresión personal de Pablo respecto a lo que Dios hizo por él, cosa que aquí expresa en este versículo.
El amor de Dios es designado por estos cuatro términos: gracia (2:11), bondad, filantropía (3:4), y misericordia (3:5).

Fuente: Notas Reeves-Partain

— nuestro Salvador: Ver nota a 1Ti 1:1.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “la filantropía”. Gr.: he fi·lan·thro·pí·a. Compárese con Hch 28:2, n: “Humana”.

REFERENCIAS CRUZADAS

h 99 Tit 2:11

i 100 Luc 6:35; Rom 11:22; Efe 4:32

j 101 Rom 2:4; 1Ti 2:3

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

cuando se manifestó la bondad de Dios. El amor de Dios por la humanidad se reveló con la venida de Cristo al mundo (v. coment. en 2:11).

Fuente: La Biblia de las Américas

4 super (1) La bondad y el amor de Dios nuestro Salvador nos salvaron y nos hicieron diferentes de otros.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Poesía para ser recitada o cantada → Hch 16:25; Efe 5:19; Col 3:16.

Fuente: Biblia Textual IV Edición