Comentario de Hebreos 2:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
diciendo: Anunciaré a mis hermanos tu nombre; en medio de la congregación te alabaré.
2:12,13 — En estos dos versículos van tres citas del Antiguo Testamento para confirmar lo dicho en el 11; a saber, que el Mesías tomó de la naturaleza humana. — «Anunciaré… tu nombre». Véase Sal 22:22. Durante su tiempo en la carne, el Mesías (según afirma este salmo mesiánico, que también habla de los sufrimientos del Mesías en la carne) declararía a sus hermanos (también en la carne, o de la misma naturaleza) las perfecciones y carácter de Dios. Esto lo hizo (Jua 17:26; Jua 1:18). El punto del autor en este pasaje es recordar a los hermanos hebreos (y convencer a los judíos incrédulos) que el Mesías había de ser hombre (encarnado), y de aflicciones (Isa 53:1-12), para que siendo de la naturaleza del hombre pudiera simpatizar con los hombres y morir por ellos para traerles a la gloria (versículo 10). Esto lo hace, no citando la historia de la vida de Jesús de Nazaret (registrada en Mateo, Marcos, Lucas y Juan), sino citando pasajes del Antiguo Testamento referentes al Mesías.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Anunciaré a mis hermanos tu nombre. Sal 22:22, Sal 22:25.
en medio de de la congregación. Sal 40:10; Sal 111:1; Jua 18:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El Sal 22:1-31, al que pertenece esta cita, describe la agonía de un justo que sufre. Finalmente, este salmo trata del Mesías. Retrata el sufrimiento de Cristo. Jesús cita Sal 22:1 en la cruz (Mat 27:46). En ese salmo, el Mesías se refiere a mis hermanos, al identificarse a sí mismo con todos los que depositan su fe en Dios.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
mis hermanos. Cita del Sal 22:22. Jesús había enseñado que quienes hacen la voluntad del Padre en obediencia a su Palabra son sus hermanos y madre (Mat 12:50; Luc 8:21). Él nunca hizo referencia directa a sus discípulos con el título de «hermanos» hasta después de su resurrección (Mat 28:10; Jua 20:17). Solo después que hubo pagado el precio por su salvación, se convirtieron ellos de verdad en sus hermanos y hermanas espirituales. El uso del término demuestra su identificación plena con la humanidad a fin de proveer una redención completa (Flp 2:7-9).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:12,13 — En estos dos versículos van tres citas del Antiguo Testamento para confirmar lo dicho en el 11; a saber, que el Mesías tomó de la naturaleza humana.
–«Anunciaré… tu nombre». Véase Sal 22:22. Durante su tiempo en la carne, el Mesías (según afirma este salmo mesiánico, que también habla de los sufrimientos del Mesías en la carne) declararía a sus hermanos (también en la carne, o de la misma naturaleza) las perfecciones y carácter de Dios. Esto lo hizo (Jua 17:26; Jua 1:18). El punto del autor en este pasaje es recordar a los hermanos hebreos (y convencer a los judíos incrédulos) que el Mesías había de ser hombre (encarnado), y de aflicciones (Isa 53:1-12), para que siendo de la naturaleza del hombre pudiera simpatizar con los hombres y morir por ellos para traerles a la gloria (versículo 10). Esto lo hace, no citando la historia de la vida de Jesús de Nazaret (registrada en Mateo, Marcos, Lucas y Juan), sino citando pasajes del Antiguo Testamento referentes al Mesías.
–«En medio… te alabaré». Véase Mat 26:30. El punto es que el Mesías se identificó con sus discípulos como siendo de la misma naturaleza humana, llamándoles hermanos y alabando a Dios juntamente con ellos como uno de ellos.
La palabra «congregación» (ekklesia, de la cual tenemos la palabra «iglesia») indicaba a los judíos la nación judaica reunida en Jerusalén donde adoraban a Dios, pero es aplicada aquí por el autor inspirado al pueblo de creyentes en Jesús durante el reinado del Mesías.
–«Yo confiaré en él». Véase Isa 8:17. Aunque Dios, el Mesías se hizo carne, y en la carne, como todo hombre, dependía de Dios (hasta el fin de sus días en la carne– Luc 23:46). Son los hombres quienes dependen de Dios. Al profetizar Isaías estas palabras acerca del Mesías, mostró que el Mesías se identificaría como hombre.
–«He aquí, yo y los hijos que Dios me dio». Véase Isa 8:18. Con estas palabras el Mesías se identifica con los hombres. Los «hijos» de este pasaje no son «hijos de Dios» ni «hijos de Adán», propiamente. El punto es que el Mesías y los «hijos» son de uno (versículo 11); es decir, de la misma naturaleza. Ahora, es cierto que los cristianos son «hijos de Dios» y que somos dados a Cristo (Jua 17:6) como discípulos de él. Pero este pasaje en Isaías es citado para probar que el Mesías tuvo que tomar de la naturaleza del hombre. Así era el plan de Dios.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Sal 22:22.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “de ecclesía”. Gr.: ek·kle·sí·as; lat.: ec·clé·si·ae; J17,18,22(heb.): qa·hál.
REFERENCIAS CRUZADAS
f 65 Sal 22:22; Sal 40:9; Luc 4:21; Luc 19:42
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
12 (1) El Hijo primogénito anunció el nombre del Padre a Sus hermanos después de resucitar de entre los muertos, cuando se reunió con los muchos hijos del Padre ( Jua_20:17 , Jua_20:19-23).
12 (2) La iglesia se menciona sólo dos veces en este libro, aquí y en 12:23. Aquí se hace referencia a la iglesia como a una entidad corporativa compuesta de los muchos hermanos del Hijo primogénito de Dios.
12 (3) Esta es la alabanza que el Hijo primogénito ofrece al Padre dentro de los muchos hijos del Padre en las reuniones de la iglesia. Cuando nosotros, los muchos hijos de Dios, nos reunimos como iglesia y alabamos al Padre, el Hijo primogénito alaba al Padre en nuestra alabanza. No es que el Hijo alabe al Padre aparte de nosotros y por Su cuenta, sino que alaba dentro de nosotros y con nosotros por medio de nuestra alabanza. En nuestro canto El canta himnos de alabanza al Padre. Si nosotros no cantamos, ¿cómo puede El cantar? Cuanto más cantamos al Padre, más disfrutamos Su presencia, Su mover, Su unción y la impartición de Su vida en nosotros. De esta manera creceremos en El y seremos introducidos en Su glorificación sobre todas las cosas.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
alabanzas… → Sal 22:22.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, iglesia
Fuente: La Biblia de las Américas
g Sal 22:22.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
† “se reúna”: la palabra griega es “ecclesia” que más adelante llegó a significar “iglesia”.