Comentario de Hebreos 2:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Por tanto, era preciso que en todo fuese hecho semejante a sus hermanos, a fin de ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en el servicio delante de Dios, para expiar los pecados del pueblo.
2:17 — «debía ser». Dado que Cristo se entregó a la obra de salvar la simiente de Abraham, convenía o era debido o preciso que participara de la naturaleza del hombre. — «misericordioso». Tomando nuestra naturaleza, conoció las pasiones, tentaciones y sufrimientos del humano, y por eso estaba capacitado para mostrar misericordia hacia el hombre pecador.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
debía ser en todo semejante. Heb 2:11, Heb 2:14; Flp 2:7, Flp 2:8.
a ser misericordioso. Heb 3:2, Heb 3:5; Heb 4:15, Heb 4:16; Heb 5:1, Heb 5:2; Isa 11:5.
para expiar los pecados. Lev 6:30; Lev 8:15; 2Cr 29:24; Eze 45:15, Eze 45:17, Eze 45:20; Dan 9:24; Rom 5:10; 2Co 5:18-21; Efe 2:16; Col 1:21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
en todo incluye la humanidad de Cristo (v. Heb 2:14) y su sufrimiento (v. Heb 2:18). Jesús participó de nuestra naturaleza y nuestros sufrimientos en la tierra por lo que pudo ser un Mediador comprensivo entre Dios y la humanidad. Él comprende nuestra debilidad e intercede por nosotros ante la presencia de Dios Padre. Es misericordioso (comprensivo) y fiel (digno de confianza) sumo sacerdote. Esta es la primera vez que aparece el título de sumo sacerdote en Hebreos y la primera vez que se le adjudica este título a Jesús en la Biblia.
expiar se refiere a la satisfacción de las demandas de un Dios santo y justo contra los pecadores que infringen sus leyes. Cristo apaciguó la justa ira de Dios al morir en la cruz en nuestro lugar (Rom 3:21-26). Aunque es completamente perfecto y sin pecado, Cristo se sometió voluntariamente al castigo por el pecado en una muerte dolorosa en la cruz. Este sacrificio voluntario de sí por nuestro bienestar satisface la justicia y la santidad de Dios. Los beneficios de su sacrificio se aplican a todos los que tienen su fe puesta en Él.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
MISERICORDIOSO Y FIEL SUMO SACERDOTE. Cristo se hizo hombre a fin de llegar a ser el sumo sacerdote que representa a los creyentes ante Dios.
(1) En el ministerio sacerdotal, la muerte del Hijo hace expiación al quitar la ira de Dios contra la humanidad a causa de sus pecados (cf. Rom 1:18; Rom 5:10). Como resultado ahora los creyentes pueden acercarse a Dios con confianza.
(2) El Hijo se compadece de ellos cuando son tentados y les ayuda porque Él, como ser humano, sufrió pruebas y tentaciones, pero no pecó (cf. Heb 4:14-15; 2Co 6:2).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
para expiar los pecados. También se traduce «propiciación», una palabra que alude a «conciliar» o «satisfacer». Vea la nota sobre Rom 3:25. La obra expiatoria y propiciatoria de Cristo tiene que ver con su ministerio como sumo sacerdote. Al participar de la naturaleza humana, Cristo demostró su misericordia hacia la humanidad y su fidelidad a Dios para satisfacer el requisito divino a causa del pecado, y obtener así perdón total para su pueblo. Cp. 1Jn 2:2; 1Jn 4:10.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:17 — «debía ser». Dado que Cristo se entregó a la obra de salvar la simiente de Abraham, convenía o era debido o preciso que participara de la naturaleza del hombre.
–«misericordioso». Tomando nuestra naturaleza, conoció las pasiones, tentaciones y sufrimientos del humano, y por eso estaba capacitado para mostrar misericordia hacia el hombre pecador.
–«y fiel sumo sacerdote». Compadeciéndose del hombre perdido, porque era misericordioso (aunque sin pecado Cristo, Heb 4:15), vino a ser un sumo sacerdote fiel; es decir, cumplió su oficio de sumo sacerdote, haciendo lo necesario para nuestro rescate. Toda la esperanza del hombre perdido dependía de la fidelidad de Cristo en cumplir con su oficio; o sea, morir por nosotros. Si no hubiera sido un sumo sacerdote misericordioso y fiel, no habría cumplido con su oficio y el hombre no habría tenido ninguna esperanza.
El día de la expiación, y las actividades del sumo sacerdote anualmente para expiar los pecados del pueblo, se presentan en Lev 16:1-34. Esto era tipo del sacrificio de Cristo de sí mismo en la cruz, y de la presentación de este sacrificio a Dios en el cielo. Véase Heb 7:17; Heb 7:27; Heb 9:12.
–«en lo que a Dios se refiere», es decir, en la obra de redención, glorificando las demandas de la justicia de Dios, y a la vez su gran misericordia, gracia, y amor hacia el hombre. Cristo es el «ministro del santuario y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre».
–«para expiar». Véanse 2Co 5:18-21; 1Jn 2:2; 1Jn 4:10.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Heb 3:1; Heb 4:14-15; Heb 5:1; Heb 6:20; Heb 7:26; Heb 8:1; Heb 9:11.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “sacerdote principal”.
(2) Lit.: “estar haciendo propiciación”.
REFERENCIAS CRUZADAS
q 77 Flp 2:7
r 78 Heb 5:1; Heb 7:26
s 79 Rom 3:25; 1Jn 2:2; 1Jn 4:10
t 80 Rom 5:10; 2Co 5:18
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
hecho semejante a sus hermanos. Jesús se hizo completamente humano, pero sin la naturaleza de pecado (Jn 8:46; 1 Jn 3:5), para identificarse con la humanidad.
propiciación. Significa que Cristo satisfizo las demandas de un Dios santo, y ha reconciliado al hombre con Dios. El pecado fue quitado (expiación) evitando la ira de Dios. La palabra equivalente en el A.T. es kafar y significa « cubrir» (Lv 4:35; 10:17; 16:17). Propiciación tiene dos conceptos: (1) Porque Dios es santo (sin pecado, sin malicia, puro), la ira de Dios se dirige en contra del pecado y debe ser calmada; (2) La muerte de Cristo en sustitución por la humanidad satisface las justas demandas de Dios y se evita la manifestación de su ira.
Fuente: La Biblia de las Américas
17 (1) El Hijo de Dios fue hecho semejante a nosotros, Sus hermanos, en el sentido de que participó de sangre y carne (v.14). Esto fue hecho con dos propósitos, uno negativo y otro positivo. El propósito negativo fue destruir por nuestro bien al diablo, quien está en la carne. El propósito positivo fue convertirse en nuestro misericordioso y fiel Sumo Sacerdote, quien tiene la naturaleza humana, para poder comprendernos en todas las cosas.
17 (2) Cristo, como Sumo Sacerdote, nos ministra a Dios mismo y las riquezas de la vida divina. Como Dios-hombre, El está plenamente calificado para ser nuestro Sumo Sacerdote. Aquí misericordioso corresponde al hecho de que El es un hombre; fiel corresponde a que El es Dios.
17 (3) Jesús hizo propiciación por nuestros pecados, satisfaciendo así los requisitos de la justicia de Dios y estableciendo una relación de paz entre Dios y nosotros, para que El pueda darnos Su gracia en paz. Véase la nota 25 (2) de Ro 3. Cfr. Luc_18:13 y la nota 1.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
para expiar. O, para hacer propiciación. La propiciación se refiere a la ira de Dios, que queda satisfecha por la muerte de Cristo (Rom 3:25; 1Jn 2:2). La expiación enfatiza la retirada del pecado mediante el sacrificio que satisfizo a Dios. El pecado interrumpe las relaciones normales con Dios; la expiación retira el pecado y restaura la relación.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R920 El verbo imperfecto ὤφειλεν se usa para describir una obligación pasada: fue necesario que fuera hecho.
B409 Εἰς τό con el infinitivo ἱλάσκεσθαι se usa para expresar propósito (comp T143).
M33 Τά se usa como un acusativo de referencia: un sumo sacerdote fiel con respecto a las cosas pertenecientes a Dios (o quizá al lado de Dios).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., estaba obligado a ser