Comentario de Hebreos 4:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque también a nosotros, como a ellos, nos han sido anunciadas las buenas nuevas; pero a ellos de nada les aprovechó oír la palabra, porque no se identificaron por fe con los que la obedecieron.
4:2 — «Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva». La versión antigua de Valera dice, «se nos ha evangelizado». No es el evangelio en el sentido presentado en 1Co 15:1-4. La palabra evangelio quiere decir buenas nuevas. Como a los israelitas salidos de Egipto se les anunció la buena nueva de un reposo en la tierra de Canaán, también a nosotros (los cristianos) tenemos las buenas nuevas de reposo, el del cielo. Permanece aún la promesa de reposo, y no fue una promesa solamente para aquellos judíos en el desierto. — «pero… oyeron». Las buenas nuevas dadas a los israelitas en el desierto no solamente contuvieron una promesa, sino también un mandamiento (Deu 1:20-21; Núm 13:1-33; Núm 14:1-45). Pero el mensaje que les fue predicado (el oír la palabra), que fue la promesa y el mandamiento de ir a poseer la tierra prometida, no fue recibido en sus corazones con fe (Núm 14:2-4), y por eso no les aprovechó esa palabra que oyeron. (Compárese Mat 13:13-16).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
también a nosotros. Hch 3:26; Hch 13:46; Gál 3:8; Gál 4:13; 1Pe 1:12.
se nos ha evangelizado. Rom 10:16, Rom 10:17; Rom 2:25; 1Co 13:3; 1Ti 4:8.
por no ir acompañada por fe. Heb 4:6; Heb 3:12, Heb 3:18, Heb 3:19; Heb 11:6; 1Ts 1:5; 1Ts 2:13; 2Ts 2:12, 2Ts 2:13; Stg 1:21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
anunciado la buena nueva es la traducción de una sola palabra en griego. A los israelitas se les proclamaron las buenas nuevas del reposo de Dios (v. Heb 4:1). La generación guiada por Moisés no entró en el reposo, la Tierra Prometida (Deu 12:9), debido a su falta de fe. De la misma manera, el evangelio de Cristo que se proclamó a la audiencia del autor llama a entrar al reposo de Dios, pero la incredulidad de ellos es un impedimento para lograr ese objetivo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
fe. El simple conocimiento del mensaje de Dios es insuficiente. Debe ser apropiado mediante la fe salvadora. Más adelante en la epístola se hará una exposición mucho más extensa sobre el tema de la fe (Heb 10:19-39; Heb 11:1-40; Heb 12:1-29). El escritor se propuso establecer con esta comparación que como los judíos que salieron de Egipto (Heb 3:16-19), su generación también había recibido el mensaje de Dios por medio de la predicación del evangelio, y que aquellos de hecho habían sido evangelizados.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
4:2 — «Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva». La versión antigua de Valera dice, «se nos ha evangelizado». No es el evangelio en el sentido presentado en 1Co 15:1-4. La palabra evangelio quiere decir buenas nuevas. Como a los israelitas salidos de Egipto se les anunció la buena nueva de un reposo en la tierra de Canaán, también a nosotros (los cristianos) tenemos las buenas nuevas de reposo, el del cielo. Permanece aún la promesa de reposo, y no fue una promesa solamente para aquellos judíos en el desierto.
–«pero… oyeron». Las buenas nuevas dadas a los israelitas en el desierto no solamente contuvieron una promesa, sino también un mandamiento (Deu 1:20-21; Núm 13:1-33; Núm 14:1-45). Pero el mensaje que les fue predicado (el oír la palabra), que fue la promesa y el mandamiento de ir a poseer la tierra prometida, no fue recibido en sus corazones con fe (Núm 14:2-4), y por eso no les aprovechó esa palabra que oyeron. (Compárese Mat 13:13-16).
Fuente: Notas Reeves-Partain
— la buena noticia nos ha sido anunciada: Lit. hemos sido evangelizados. Ver también Heb 4:6 y notas a Mar 1:1 y Rom 1:1.
— escucharon: Según variante avalada por algún ms., habría que traducir: porque la escucharon sin adherirse a ella con la fe.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Porque ella [la palabra] no estaba unida por fe con los que oyeron”, א.
REFERENCIAS CRUZADAS
c 126 Mat 4:23; Hch 15:7; Col 1:23
d 127 Éxo 19:5; Deu 32:1; Hch 10:36
e 128 Deu 32:15
f 129 Deu 32:20
g 130 Isa 10:22
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
fe. Aquí es la primera vez que se usa en la carta la palabra fe (gr. pístis) , palabra que aparece 32 veces. Aquí no necesariamente se refiere a la fe de salvación, más bien a creer la buena nueva de entrar al reposo prometido por Dios (v. coment. en vers. 1).
Fuente: La Biblia de las Américas
2 super (1) Sólo el códice Sinaítico lo traduce así. Todos los demás mss. antiguos dicen: por no ir ellos [refiriéndose a aquellos que oyeron la palabra] mezclados por la fe con aquellos que oyeron [refiriéndose a Caleb y Josué].
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
B84 El perfecto perifrástico denota aquí una acción terminada las buenas nuevas nos fueron predicadas.
M175 Τῆς ἀκοῆς se usa como un genitivo descriptivo, y significa: la palabra que ellos oyeron.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., pero la palabra oída
Muchos mss. dicen: por no estar ellos unidos por la fe con