Comentario de Hebreos 4:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero los que hemos creído sí entramos en el reposo, como él ha dicho: Como juré en mi ira: “¡Jamás entrarán en mi reposo!” aunque sus obras quedaron terminadas desde la fundación del mundo.
4:3 — El versículo 1 dice que permanece la promesa de un reposo. El versículo 2 nos dice que esa promesa nos ha sido dada tanto a nosotros (los cristianos) como a los israelitas. Ahora el 3 dice que los que entran en este reposo (de la vida eterna en los cielos) son los creyentes. Esto es probado por la cita hallada en Sal 95:11, porque si a los incrédulos, o desobedientes (Sal 95:10), no se les permitió entrar, se implica que se lo permitirá a los creyentes, u obedientes. La promesa es hecha para los creyentes; éste es el punto. Los hermanos hebreos andaban en el peligro de abandonar la fe en Cristo por el judaísmo (3:12). — «aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo». Después de los seis días de obras en la fundación del cosmos, reposó Dios en el séptimo (versículo 4). No descansó de cansancio físico, sino reposó de sus obras en el sentido de que cesó de ellas y contempló la belleza y perfección de ellas (Genesis 1:31 — 2:3). Contempló con felicidad y satisfacción su creación. A este reposo de felicidad invita Dios a su pueblo de toda dispensación. En este reposo eterno de Dios (del cual eran tipo el reposo del séptimo día y la tierra de Canaán) entra el creyente. Es el reposo de Dios («mi reposo»). Es el verdadero reposo en el cielo para el fiel. Este reposo de Dios, ofrecido al creyente, y consistiendo en felicidad eterna, fue instituido desde la fundación del mundo.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
los que hemos creído. Heb 3:14; Isa 28:12; Jer 6:16; Mat 11:28, Mat 11:29; Rom 5:1, Rom 5:2.
como juré en mi ira. Heb 3:11; Sal 95:11.
acabadas las obras. Gén 1:31; Éxo 20:11.
desde la fundación del mundo. Heb 9:26; Mat 13:35; Efe 1:4; 1Pe 1:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
la fundación del mundo: El reposo de Dios en la creación es el arquetipo y tipo de todas las experiencias posteriores de reposo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ENTRAMOS EN EL REPOSO. Sólo quienes han creído en el mensaje de salvación de Cristo entran al reposo espiritual de Dios. Cristo toma sus cargas y pecados y les da el «reposo» de su perdón, su salvación y su Espíritu (Mat 11:28). Sin embargo, en esta vida ese reposo es sólo parcial, pues los creyentes son peregrinos que caminan fatigados por un mundo inclemente. Los creyentes van entrando uno por uno, a medida que mueren en el Señor, a su perfecto reposo en el cielo (véase la nota que sigue).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
entramos. Quienes ejercen fe en el mensaje de Dios tendrán acceso a su reposo espiritual. Esto es lo que se infiere del Sal 95:11, donde se establece el lado opuesto: Que el incrédulo no entrará en el reposo que Dios provee. acabadas desde la fundación del mundo. El reposo espiritual que Dios da no es algo incompleto o inacabado. Es un reposo que se basa en una obra finiquitada que Dios se propuso hacer en la eternidad pasada, tal como el reposo que Dios tomó tras terminar la creación (v. Heb 4:4).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
4:3 — El versículo 1 dice que permanece la promesa de un reposo. El versículo 2 nos dice que esa promesa nos ha sido dada tanto a nosotros (los cristianos) como a los israelitas. Ahora el 3 dice que los que entran en este reposo (de la vida eterna en los cielos) son los creyentes. Esto es probado por la cita hallada en Sal 95:11, porque si a los incrédulos, o desobedientes (Sal 95:10), no se les permitió entrar, se implica que se lo permitirá a los creyentes, u obedientes. La promesa es hecha para los creyentes; éste es el punto. Los hermanos hebreos andaban en el peligro de abandonar la fe en Cristo por el judaísmo (3:12).
–«aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo». Después de los seis días de obras en la fundación del cosmos, reposó Dios en el séptimo (versículo 4). No descansó de cansancio físico, sino reposó de sus obras en el sentido de que cesó de ellas y contempló la belleza y perfección de ellas (Genesis 1:31–2:3). Contempló con felicidad y satisfacción su creación. A este reposo de felicidad invita Dios a su pueblo de toda dispensación. En este reposo eterno de Dios (del cual eran tipo el reposo del séptimo día y la tierra de Canaán) entra el creyente. Es el reposo de Dios («mi reposo»). Es el verdadero reposo en el cielo para el fiel. Este reposo de Dios, ofrecido al creyente, y consistiendo en felicidad eterna, fue instituido desde la fundación del mundo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Sal 95:11.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “las obras”, אAB; Syp: “obras de Dios”; J17: “obras de Jehová”.
(2) Lit.: “un echar [simiente]”. Gr.: ka·ta·bo·lés.
REFERENCIAS CRUZADAS
h 131 Deu 1:34
i 132 Núm 14:23; Deu 1:35
j 133 Sal 95:11; Heb 3:11
k 134 Éxo 31:17
l 135 Jua 17:24; Efe 1:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
los que hemos creído entramos en ese reposo. Se hace una comparación entre la entrada por los israelitas a Canaán, la tierra de reposo (vers. 2), y la entrada del creyente por fe a la vida de bendición y paz, que resulta de la salvación en Cristo.
Fuente: La Biblia de las Américas
reposo… → Sal 95:11.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R132 El tiempo perfecto de εἴρηκεν se usa para destacar la permanencia del registro bíblico (aquí es similar al aoristo): como El dijo.
R968 Ὡς pudiera tener un sentido consecutivo: Por tanto (comp. Heb 3:11).
R1129 Καίτοι se usa para hacer que la idea concesiva del participio sea más clara: aunque las obras de El estaban terminadas.
B272 Εἰ con el futuro de indicativo en los vv. 3 y 5 tiene la fuerza de una declaración negativa enfática. (comp. Heb 3:11).
M73 La preposición ἀπό se usa con un sentido temporal: desde la creación.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Algunos mss. antiguos dicen: Por tanto
Fuente: La Biblia de las Américas
g Sal 95:11.