Biblia

Comentario de Hebreos 6:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hebreos 6:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero aunque hablamos así, oh amados, en cuanto a vosotros estamos persuadidos de cosas mejores que conducen a la salvación.

6:9,10 — Habiendo presentado el autor su advertencia muy fuerte, ahora pasa a animar a sus lectores a perseverar fieles hasta el fin, para ser salvos, en lugar de producir «espinos y abrojos».

— «pertenecen a la salvación». Esta frase se compara con la destrucción mencionada anteriormente (versículo 8).

— «vuestra obra y trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún», la benevolencia de parte de cristianos individuales. La mayor parte de los textos bíblicos, tocante a la benevolencia, trata de casos de obras del individuo, y no de la colectividad (la iglesia local).

— «hacia su nombre». Compárense Mat 25:40; 1Jn 4:20-21.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

oh amados. Heb 6:4-6, Heb 6:10; Heb 10:34, Heb 10:39; Flp 1:6, Flp 1:7; 1Ts 1:3, 1Ts 1:4.

persuadidos de cosas mejores. Heb 2:3; Heb 5:9; Isa 57:15; Mat 5:3-12; Mar 16:16; Hch 11:18; Hch 20:21; 2Co 7:10; Gál 5:6, Gál 5:22, Gál 5:23; Tit 2:11-14.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Con el calor y afecto del título amados, el autor asegura a los hebreos que está persuadido de cosas mejores para ellos. Para el autor sus buenas obras eran señales de haber recibido genuinamente a Cristo (v. Heb 6:10).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ESTAMOS PERSUADIDOS DE COSAS MEJORES. El autor está seguro de que sus lectores no se han apartado de la manera que describe en los vv. Heb 6:4-8. Él les asegura que, para los que se mantienen fieles a Cristo en fe y amor (vv. Heb 6:10-12), la esperanza de salvación eterna es segura e invariable, porque Dios no puede mentir y sus promesas permanecen firmes (vv. Heb 6:13-20).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

amados. Este término muestra un cambio de audiencia y un cambio de mensaje para pasar de las advertencias al ánimo. Las palabras van dirigidas a creyentes como lo confirma la expresión de confianza en el sentido de que «cosas mejores» pueden decirse de ellos (a diferencia de los que fueron advertidos en los versículos anteriores). Las «cosas … que pertenecen a la salvación» son sus obras que cumplen la función de verificar su salvación (v. Heb 6:10; cp. Efe 2:10; Stg 2:18; Stg 2:26). La declaración misma implica que las cosas descritas en Heb 5:11-14; Heb 6:1-5 no acompañan ni pertenecen a la salvación, sino que son evidencias de incredulidad y apostasía. aunque hablamos así. Había sido preciso hablar sobre juicio en los versículos precedentes, pero el escritor asegura a sus «amados» hermanos en la fe que él está confiado con respecto a su salvación.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

6:9,10 — Habiendo presentado el autor su advertencia muy fuerte, ahora pasa a animar a sus lectores a perseverar fieles hasta el fin, para ser salvos, en lugar de producir «espinos y abrojos».
–«pertenecen a la salvación». Esta frase se compara con la destrucción mencionada anteriormente (versículo 8).
–«vuestra obra y trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún», la benevolencia de parte de cristianos individuales. La mayor parte de los textos bíblicos, tocante a la benevolencia, trata de casos de obras del individuo, y no de la colectividad (la iglesia local).
–«hacia su nombre». Compárense Mat 25:40; 1Jn 4:20-21.

Fuente: Notas Reeves-Partain

EL LADO MÁS LUMINOSO

Hebreos 6:9-12

Queridos hermanos: Aunque os hemos hablado así, estamos convencidos de que hay cosas mejores para vosotros; sí, cosas que tienen que ver con la Salvación. Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra, y el amor que habéis desplegado poniéndoos activamente al servicio de los que están consagrados a Dios, en el pasado y en el presente. Esperamos de todo corazón que todos y cada uno de vosotros desplegaréis el mismo celo hasta hacer que lo que esperáis se haga realidad, y que seguiréis portándoos como ahora hasta el final, para no caer en un letargo inactivo, sino seguir el ejemplo de los que, a base de fe y paciencia, reciben en herencia lo que se les había prometido.

Hay una cosa que sobresale aquí. Este es el único pasaje de toda la carta en el que el autor se dirige a sus lectores llamándolos queridos hermanos. Y esto viene inmediatamente a continuación del pasaje más duro; como si dijera: «Si no os quisiera tanto como os quiero no os hablaría con tanta severidad.» Crisóstomo parafrasea la idea de la siguiente manera: «Es mejor que os haya metido miedo con mis palabras que que tuvierais que lamentar los Hechos.» Dice la verdad; pero, por muy dura que sea, la dice con amor.

Además, su misma manera de decirlo muestra lo individual que era su amor. «Esperamos -dice- que todos y cada uno de vosotros desplegaréis el mismo celo hasta hacer que lo que esperáis se haga realidad.» No está pensando en ellos como gente, sino como personas individuales. El doctor Paul Tournier, en su Libro de consulta de un médico, tiene un párrafo precioso sobre lo que él llama el personalismo de la Biblia. Dios le dice a Moisés: «Yo te conozco por nombre» Ex 33:17 ). Y a Ciro: «Soy Yo, el Señor, el que te llamo por tu nombre» Isa 45:3 ). A uno le impacta, al leer la Biblia, la importancia que se da a los nombres personales. Se dedican capítulos enteros a largas genealogías. Cuando yo era pequeño pensaba que bien se hubieran podido omitir en el canon de la Sagrada Escritura; pero, desde entonces, me he dado cuenta de que estas ristras de nombres propios son un testimonio de que, en la perspectiva bíblica, el hombre no es ni una abstracción, ni una cosa, ni un fragmento de la masa como le consideran los marxistas, sino una persona. Cuando el autor de Hebreos escribió esas cosas tan serias no estaba reprendiendo a una iglesia, sino suspirando por hombres y mujeres, como hace Dios mismo.

Hay dos cosas interesantes que están implícitas en este pasaje.
(i) Se nos da a entender que, aun si estas personas a las que se escribe no han crecido en la fe cristiana y en el conocimiento como debían, y aun si han dejado que se les enfriara el primer entusiasmo, no han fallado en el servicio práctico a sus hermanos en la fe. Aquí hay una gran verdad práctica. A ‘veces, en la vida cristiana, pasamos por momentos áridos; no sacamos gran cosa de los cultos; nuestra participación en la enseñanza de la escuela dominical, o en el coro, o en diversos comités, se convierte en algo rutinario, sin alegría. En esas circunstancias tenemos dos alternativas: podemos dejar de asistir a los cultos y de colaborar; pero, si lo hacemos así, estamos perdidos. O podemos continuar con determinación, y la experiencia general es que la alegría y el entusiasmo y el gozo vuelven a su debido tiempo. En los momentos áridos, lo mejor que podemos hacer es seguir con los hábitos de la vida cristiana y de la iglesia. Si así lo hacemos, podemos estar seguros de que el Sol volverá a brillar.

(ii) Nuestro autor le dice a su público que sigan el ejemplo de los que, a base de fe y paciencia, reciben en herencia lo que se les había prometido. Lo que quiere decirles es: «No sois los primeros que se han embarcado en las glorias y los peligros de la fe cristiana. Otros arrostraron los peligros y soportaron las tribulaciones antes que vosotros, y vencieron.» Les está diciendo que sigan adelante, dándose cuenta de que otros han salido victoriosos de la lucha y han ganado la victoria. El cristiano no va por un camino totalmente desconocido, sino por el que han recorrido los santos.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

cosas que son mejores y que pertenecen a la salvación. El cambio de « los que» (vers. 4) y « renovarlos» (vers. 6) a « vosotros» indica que los lectores todavía no se han alejado de la vida cristiana, o han cometido la apostasía de los vers. 4– 6. El autor espera que ellos seguirán madurando y producirán el fruto que acompaña a los que son salvos (Ef 2:10).

Fuente: La Biblia de las Américas

9 (1) Producir espinos y abrojos (v.8) no está relacionado con la salvación. Atender a las cosas que hemos oído (2:1), ser diligentes en entrar al reposo prometido (4:11), acercarnos al trono de la gracia (4:16), y seguir adelante a la perfección, a la madurez (v.1), son cosas relacionadas con la salvación.

9 (2) Aquí la salvación se refiere a la plena salvación de Dios, es decir a la «salvación tan grande» mencionada en 2:3, la cual incluye la salvación mencionada en 7:25, la salvación mencionada en Flp_1:19 y 2:12, y la salvación del alma mencionada en 1Pe_1:9 . Ser salvo así significa ser librado de estar próximo a la maldición de sufrir el castigo gubernamental de Dios, lo cual vemos en el v.8.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Expresión de confianza, aunque el escritor escribe con severidad.

cosas que pertenecen a la salvación. i.e., fruto en la vida cristiana.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

persuadidos…Rom 14:14; tienen salvación… Lit. teniendo de salvación.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

g Rom 14:14.

Fuente: La Biblia Textual III Edición