Comentario de Hebreos 7:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Asimismo, le dio Abraham los diezmos de todo. En primer lugar, su nombre significa “rey de justicia,” y también era rey de Salem, que significa “rey de paz”.
7:2 — «diezmos de todo». Reconoció Abraham el sacerdocio de Melquisedec, no solamente al recibir su bendición temporal (el pan y el vino) y su bendición espiritual, sino también al darle los diezmos de todo. Agradecido Abraham por la victoria en la guerra, hizo esta ofrenda a Dios, por medio del sacerdocio de Melquisedec. (Al ofrecer los antiguos la décima parte, se admitía que todo se debía a Dios. El diezmo no se originó con la ley de Moisés, sino era una práctica muy antigua, si no se remontaba hasta el tiempo de Adán). — «cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz». Literalmente el nombre Melquisedec significa «rey de justicia». El versículo 1 nos dice que era rey de Salem, y Salem significa «paz». En esto vemos más evidencia de que era Melquisedec un tipo apropiado de Jesucristo, el «príncipe de paz» (Isa 9:6) y quien «aborrece la maldad» (injusticia) (Sal 45:7). Por la justicia de Cristo el pecador puede alcanzar paz con Dios. Nótense Sal 85:10 e Isa 32:17.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
los diezmos de todo. Gén 28:22; Lev 27:32; Núm 18:21; 1Sa 8:15, 1Sa 8:17.
Rey de justicia. 2Sa 8:15; 2Sa 23:3; 1Re 4:24, 1Re 4:25; 1Cr 22:9; Sal 45:4-7; Sal 72:1-3, Sal 72:7; Sal 85:10, Sal 85:11; Isa 9:6, Isa 9:7; Isa 32:1, Isa 32:2; Isa 45:22-25; Jer 23:5, Jer 23:6; Jer 33:15, Jer 33:16; Miq 5:5; Luc 2:14; Rom 3:26; Rom 5:1, Rom 5:2; Efe 2:14-18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El nombre Melquisedec significa rey de justicia.
Salem significa paz. El rey ideal gobierna en justicia, que garantiza la paz (Isa 32:17).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
7:2 — «diezmos de todo». Reconoció Abraham el sacerdocio de Melquisedec, no solamente al recibir su bendición temporal (el pan y el vino) y su bendición espiritual, sino también al darle los diezmos de todo. Agradecido Abraham por la victoria en la guerra, hizo esta ofrenda a Dios, por medio del sacerdocio de Melquisedec. (Al ofrecer los antiguos la décima parte, se admitía que todo se debía a Dios. El diezmo no se originó con la ley de Moisés, sino era una práctica muy antigua, si no se remontaba hasta el tiempo de Adán).
–«cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz». Literalmente el nombre Melquisedec significa «rey de justicia». El versículo 1 nos dice que era rey de Salem, y Salem significa «paz». En esto vemos más evidencia de que era Melquisedec un tipo apropiado de Jesucristo, el «príncipe de paz» (Isa 9:6) y quien «aborrece la maldad» (injusticia) (Sal 45:7). Por la justicia de Cristo el pecador puede alcanzar paz con Dios. Nótense Sal 85:10 e Isa 32:17.
Se enfatiza el sacerdocio de Melquisedec en el hecho de bendecir a Abraham y de aceptar los diezmos, y su oficio real en el significado de su nombre y del nombre de la cuidad sobre la cual era rey.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— rey de justicia: Significado etimológico del nombre Melquisedec.
— rey de Salem: La tradición popular relacionó este lugar con la palabra hebrea shalom que significa “paz”, y también con la ciudad de Jerusalén.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 240 Gén 14:20
d 241 Gén 14:18; Sal 76:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
entregó el diezmo. El que recibe el diezmo es superior al que entrega el diezmo (vers. 7). Melquisedec es declarado ser superior a Abraham porque él recibió el diezmo de Abraham (vers. 6). Así que Cristo, según el orden de Melquisedec es superior a los sacerdotes levitas.
rey de justicia…rey de paz. Estos son títulos mesiánicos: Cristo es justo y provee justicia para su pueblo; también es el rey de paz porque provee paz a los creyentes por medio de la justicia que se les ha sido atribuida (Ro 3:24; 5:1). Justicia y paz serán características del reino futuro de Cristo (Is 9:7; 11:4– 9).
Fuente: La Biblia de las Américas
2 super (1) Al principio de este capítulo tenemos al Rey, y al final tenemos al Hijo de Dios (v.28), lo cual indica que Cristo como nuestro Sumo Sacerdote es real y divino. Su reinado mantiene una condición llena de justicia y paz a fin de que El nos ministre al Dios Triuno procesado para nuestro disfrute; Su divinidad como Hijo de Dios lo constituye Sumo Sacerdote viviente y lleno de vida a fin de que pueda continuar Su sacerdocio perpetuamente.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
diezmo… → Gén 14:17-20.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., repartió
Fuente: La Biblia de las Américas
g Gén_14:17-20.