Biblia

Comentario de Hebreos 7:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hebreos 7:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

De igual manera, Jesús ha sido hecho fiador de un pacto superior.

7:22 — «Por tanto, Jesús es hecho fiador». Cristo responde por todo el mundo (obediente al evangelio) con su propia muerte en la cruz. El garantiza que los recipientes del Nuevo Testamento recibirán su herencia, según la promesa de Dios, y que no perderán la esperanza (versículo 19), a pesar de ser pecadores débiles en esta vida, si le son fieles hasta la muerte. El responde por esto; es fiador.

— «de un pacto mejor». Véase 8:6. El hecho de ser Jesucristo el fiador de este pacto por el juramento de Dios, hace que sea pacto mejor.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Jesús es hecho fiador. Gén 43:9; Gén 44:32; Pro 6:1; Pro 20:16.

mejor testamento, o mejor pacto. más bien pacto, διαθηκη [G1242]. Heb 8:6-12; Heb 9:15-23; Heb 12:24; Heb 13:20; Dan 9:27; Mat 26:28; Mar 14:24; Luc 22:20; 1Co 11:25.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

fiador. Este es el único uso del término griego en el NT y también podría traducirse «garante». Jesús mismo garantiza el éxito de su nuevo pacto de salvación. un mejor pacto. El nuevo pacto (Heb 8:8; Heb 8:13; Heb 9:15). Vea las notas sobre Jer 31:31-34; Mat 26:28. La primera mención de «pacto» en esta epístola se vincula con uno de los adjetivos característicos del libro («mejor», cp. el v. Heb 7:19; Vea la Introducción: Temas históricos y teológicos). Este pacto se discutirá en el capítulo Heb 8:1-13 con más detalles.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

7:22 — «Por tanto, Jesús es hecho fiador». Cristo responde por todo el mundo (obediente al evangelio) con su propia muerte en la cruz. El garantiza que los recipientes del Nuevo Testamento recibirán su herencia, según la promesa de Dios, y que no perderán la esperanza (versículo 19), a pesar de ser pecadores débiles en esta vida, si le son fieles hasta la muerte. El responde por esto; es fiador.
–«de un pacto mejor». Véase 8:6. El hecho de ser Jesucristo el fiador de este pacto por el juramento de Dios, hace que sea pacto mejor.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Heb 8:6; Heb 12:24; (ver Luc 22:20; 2Co 3:6).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase Ap. 7D.

REFERENCIAS CRUZADAS

o 280 Jer 31:31; Mat 26:28; 1Co 11:25; Heb 8:6; Heb 9:15; Heb 12:24

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

un mejor pacto. Es decir, el nuevo pacto (8:8– 13; 9:15; 12:24; cp. Jer 31:31– 34). Un pacto puede ser bilateral (obligaciones condicionales de dos partes, uno más fuerte y otro más débil) como el antiguo pacto mosaico entre Dios e Israel (Ex 19); o un pacto puede ser unilateral (obligaciones sólo de parte de Dios para su cumplimiento) y sin condición, como el nuevo pacto promulgado por Cristo en su muerte. El hombre, de parte suya, no podía cumplir los requisitos de la ley mosaica; por tanto, el nuevo pacto es « un mejor pacto» ya que promete perdón sólo a base de la obra de Cristo (8:12; Mt 26:28; Lc 22:20).

Fuente: La Biblia de las Américas

22 (1) La palabra griega significa garantía, garante, patrocinador, y procede de la raíz de la palabra que denota una mano, en la cual algo es puesto como garantía, lo cual implica que la garantía, la seguridad, no puede ser revocada. Cristo no sólo es el consumador del nuevo pacto; El también es la seguridad, la garantía, de que todas las cosas de ese pacto serán cumplidas. Cristo es la seguridad del mejor pacto con base en el hecho de que El es el Sumo Sacerdote viviente y perpetuo,

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

O, la garantía

Fuente: La Biblia de las Américas

‡ “Un acuerdo de relación con Dios”. Esto traduce una sola palabra que en griego se traduce tradicionalmente como “pacto”. Sin embargo, la palabra “pacto” normalmente no se usa en nuestro lenguaje coloquial y por ello se ha convertido en una palabra “teológica”. Se ha escrito mucho sobre este concepto y los términos usaos, y “pacto” a menudo se ha preservado porque parece no haber una manera eficaz de explicar lo que se quiere decir aquí. El concepto de pacto se desarrolla más ampliamente en los capítulos Heb 8:1-13 y Heb 9:1-28. Y existen problemas con palabras alternativas. La palabra “contrato” puede significar el resultado de una negociación, que no es el caso. Del mismo modo, “tratado” o “acuerdo,” desde el punto de vista humano, puede referirse a negociaciones mutuas. Pero aquí la palabra hace referencia a la iniciativa de Dios, y sin duda no se lleva a cabo entre dos semejantes. Quizás un mejor concepto sería “una promesa que se pacta con obligaciones correspondientes,” pero tal palabrería sería más engorrosa.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento