Comentario de Hebreos 9:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque si la sangre de machos cabríos y de toros, y la ceniza de la vaquilla rociada sobre los impuros, santifican para la purificación del cuerpo,
9:13,14 — Aquí se contrastan las dos clases de sangre. Si la una clase, por admisión, era eficaz, ¡cuánto más la otra! (la de Cristo). ¡ Es mucho más eficaz la sangre de Cristo Jesús! — «Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican». El versículo 12 introduce la sangre usada el día anual de la expiación. El 13 agrega la de la becerra (Núm 19:1-22). Si la sangre de estos animales tuvo efecto (logrando los fines de la ley de Moisés para purificación legal), ¡cuánto más efecto tiene la de Cristo para perdonarnos los pecados en realidad!Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
porque si la sangre de los toros. Lev 16:14, Lev 16:16.
y de los machos cabríos. Núm 19:2-21.
la purificación. Núm 8:7; Núm 19:12; 2Cr 30:19; Sal 51:7; Hch 15:9; 1Pe 1:22.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Según la Ley Mosaica, la sangre de los toros y de los machos cabríos de los sacrificios hechos en el día de la expiación debía expiar los pecados del pueblo (v. Heb 9:12).
las cenizas de la becerra se mezclaban con agua y se usaban para purificar a una persona que se contaminó ceremonialmente al tocar un cadáver (Núm 19:1-22). El autor de Hebreos indica que estas ceremonias podían purificar sólo el exterior de la persona, no su corazón.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
cenizas de la becerra. Vea las notas sobre Núm 19:1-22. Se dice que en la historia de Israel solo se mataron seis becerras alazanas cuyas cenizas nunca se agotaron porque solo se requería el uso de una cantidad minúscula. los inmundos. El significado literal del término griego es «común» o «profano». No quiere decir que algo estuviera contaminado en sentido ceremonial, sino que no había sido santificado o apartado para Dios. La palabra se utilizó en el discurso de Jesús acerca de lo que contamina a un hombre (cp. Mat 15:11; Mat 15:18; Mat 15:20; Mar 7:15; Mar 7:18; Mar 7:20; Mar 7:23), en la queja de los judíos porque Pablo había profanado el templo al introducir gentiles (Hch 21:28), y en referencia a los diferentes tipos de carne que Pedro fue invitado a comer (Hch 10:15; Hch 11:9). De acuerdo con las regulaciones mosaicas, las cenizas de la becerra alazana se empleaban en una ceremonia «fuera del campamento» que servía como purificación simbólica del pecado (Núm 19:9; cp. Heb 13:11-13).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
La muerte de Cristo fue necesaria para el cumplimiento del pacto antiguo y el establecimiento del nuevo.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
9:13,14 — Aquí se contrastan las dos clases de sangre. Si la una clase, por admisión, era eficaz, ¡cuánto más la otra! (la de Cristo). ¡ Es mucho más eficaz la sangre de Cristo Jesús!
–«Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican». El versículo 12 introduce la sangre usada el día anual de la expiación. El 13 agrega la de la becerra (Núm 19:1-22). Si la sangre de estos animales tuvo efecto (logrando los fines de la ley de Moisés para purificación legal), ¡cuánto más efecto tiene la de Cristo para perdonarnos los pecados en realidad!
–«para la purificación de la carne». Véase versículo 10, comentarios. Una gran parte de la inmundicia de los judíos consistía en contaminarse exteriormente (Núm 19:1-22, por ejemplo, tocando ellos a un muerto). La sangre de animales bastaba para purificarles de contaminaciones ceremoniales. En cuanto a purificar sus conciencias de pecados, no lo podía hacer, excepto simbólicamente. La eficacia de la sangre de animales consistía solamente en que era ofrecida según las ordenanzas divinas (para limpiar simbólicamente). Estos sacrificios por el pecado y por las contaminaciones o inmundicias ceremoniales servían para mantener la idea de que es necesaria la sangre para la purificación. Servían como «sombra y figura» (8:5; 10:1) de la purificación por la sangre de Cristo.
–«¿ cuánto más la sangre de Cristo». Si la de animales era eficaz para un propósito ceremonial, ciertamente lo es la sangre del Hijo de Dios (Véase 1Jn 1:7).
–«el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo». Llevando letra mayúscula la palabra Espíritu, los traductores indican que creen que la referencia se hace al Espíritu Santo. Pero el texto original no tenía distinción de letra mayúscula y minúscula. Aunque muchos comentaristas entienden que la referencia es al Espíritu Santo, otros entienden que es la naturaleza divina de Cristo la cosa aquí referida. Nadie podía quitar la vida de Cristo ni evitar que la tomara otra vez (Jua 10:17-18). El propio espíritu eterno de Cristo entregó su cuerpo y vida humana a la muerte para obtener la salvación de nuestras almas. Véase 2:14,15. La eficacia de la sangre de Cristo consistió en que fue dada por un ser eterno y sin mancha, y esto voluntariamente.
–«sin mancha». Así tenía que ser el animal sacrificado bajo la ley de Moisés (Lev 1:10; Lev 22:19-22). Véase 6:1, comentarios.
–«a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas». Véase versículo 9,10, comentarios.
–«para que sirváis al Dios vivo». Dios no es servido por medio de «obras muertas». En esta dispensación podemos servir a Dios solamente por medio de aceptar el sacrificio perfecto hecho por su Hijo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Lev 16:14-16; Núm 19:9; Núm 19:17-19.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— la pureza externa: Lit. la limpieza carnal o corporal. Ver nota anterior. En todo caso, se trata de una pureza ritual o legal.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “habiendo sido hechos comunes”.
REFERENCIAS CRUZADAS
n 371 Lev 16:15
ñ 372 Lev 16:6
o 373 Núm 19:9
p 374 Núm 19:17
q 375 Núm 19:19
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
la ceniza de la becerra. Cuando uno se contaminaba al tocar un cadáver, se purificaba al ser rociado de agua mezclada con las cenizas de la becerra alazana (Nm 19:2).
Fuente: La Biblia de las Américas
13 super (1) Lit., los que son hechos profanos.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
machos cabríos… → Lev 16:15-16; ceniza… becerra… → Núm 19:9; Núm 19:17-19.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, han sido contaminados
O, limpieza
Fuente: La Biblia de las Américas
g Lev 16:15-16.
9.13 g Núm_19:9, Núm_19:17-19.