Comentario de Santiago 1:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pues se levanta el sol con su calor y seca la hierba, cuya flor se cae, y su bella apariencia se desvanece. De igual manera también se marchitará el rico en todos sus negocios.
1:11 — Este versículo es una expansión del anterior. La brevedad de la belleza de la flor ante el sol levantado y el viento abrasador tipifica la brevedad de la utilidad de las riquezas y del que las usa. El hermano rico, pues, al perder riquezas por su fe en Cristo, debe gloriarse en ello, porque debe reconocer que de necesidad sus riquezas no son duraderas, sino que pronto él se marchitaría en todas sus empresas hechas posibles por su dinero. Es bendición de Dios, pues, que él sufra pérdida de bienes, y así vea demostrada la brevedad de las cosas materiales. Esto le ayudaría a no ser engañado por las riquezas (Mat 13:22), sino a poner toda la confianza en Dios (1Ti 6:17).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
el sol sale. Isa 49:10; Jon 4:7, Jon 4:8; Mat 13:6; Mar 4:6.
así también se marchitará. Stg 5:1-7; Job 21:24-30; Sal 37:35, Sal 37:36; Sal 49:6-14; Sal 73:18-20; Ecl 5:15; Isa 28:1, Isa 28:4; Isa 40:7, Isa 40:8; Luc 12:16-21; Luc 16:19-25; 1Co 7:31; 1Pe 1:4; 1Pe 5:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
hierba … flor. La imagen corresponde a los campos de Palestina cuyos prados florecen con muchos colores en febrero y ya están secos por completo en mayo. Esta es una alusión clara a Isa 40:6-8, que habla del viento ardiente del siroco o sudeste que quema y destruye la vegetación que encuentra a su paso. Esta imagen de la naturaleza ilustra cómo la muerte y el juicio están bajo el control de Dios y pueden terminar con rapidez la dependencia de los ricos en las posesiones materiales (vea la nota sobre el v.Stg 1:10; cp. Pro 27:24).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:11 — Este versículo es una expansión del anterior. La brevedad de la belleza de la flor ante el sol levantado y el viento abrasador tipifica la brevedad de la utilidad de las riquezas y del que las usa. El hermano rico, pues, al perder riquezas por su fe en Cristo, debe gloriarse en ello, porque debe reconocer que de necesidad sus riquezas no son duraderas, sino que pronto él se marchitaría en todas sus empresas hechas posibles por su dinero. Es bendición de Dios, pues, que él sufra pérdida de bienes, y así vea demostrada la brevedad de las cosas materiales. Esto le ayudaría a no ser engañado por las riquezas (Mat 13:22), sino a poner toda la confianza en Dios (1Ti 6:17).
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
u 21 Isa 40:7; Mat 19:24
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
11 super (1) En el v.6 Jacobo habla del oleaje del mar como ejemplo de un corazón que duda, y en el v. 10 usa la flor de la hierba para representar al hombre rico que se marchita. Aquí presenta el sol que brilla en los cielos con su calor abrasador para mostrar el factor que hace que las riquezas del hombre se marchiten bajo el juicio gubernamental de Dios. En el v. 17 alude a la rotación de los planetas para mostrar la variabilidad, la cual está en contraste con la invariabilidad de Dios el Padre. Al tratar el problema de nuestra lengua en 3:3-12, usa veinte ejemplos. Además, en 4:14 menciona el vapor para. representar la brevedad de nuestra vida, y en 5:7-8 evoca la longanimidad del labrador para enseñarnos a esperar la venida del Señor. El era un nombre sabio y experimentado, que poseía no solamente la experiencia de la vida humana, sino también la sabiduría de la fuente divina obtenida mediante la oración (v. 5; 3:13, 17). Sin embargo, parece que su simpatía y transigencia para con el judaísmo le impidió tener una visión completa de la sabiduría tocante a la economía neotestamentaria de Dios, una visión que Pablo tuvo y que reveló en sus epístolas. Véanse las notas 12 super (1)y 17 super (1) del cap.3.
11 super (2) O, viento abrasador.
11 super (3) ¡Qué palabras tan sobrias dirigidas a los que van en pos de las riquezas! Pero al mismo tiempo, son palabras de consuelo para los ricos que son humillados por la pérdida de sus riquezas.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
y seca la hierba… → Isa 40:6-8. Los cuatro verbos de Stg 1:11 y los de Stg 1:24, todos en aoristo, se explican a menudo como gnómicos (proverbiales), los cuales son apropiados para las afirmaciones de tipo general; también pueden considerarse como aoristos prolépticos y se traducen como presentes.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
M12 Los verbos que aparecen en aoristo en este versículo representan el tiempo perfecto del hebreo, que no se usa en un sentido gnómico, como algunos dicen, sino para destacar lo súbito y completo del marchitamiento; como si se dijera: la hierba se ha secado y la flor ha desfallecido antes que puedas mirar alrededor (los verbos que están en aoristo son gnómicos -R837; comp. B43, MT135 y H27; pudieran ser aoristos gnómicos, pero parece que interpretan el perfecto hebreo de una manera demasiado literal, a menos que veamos en el aoristo que se refiere a una acción en un punto de tiempo, un cuadro gráfico del desfallecimiento de la hierba y de la flor -T13). [Editor. Puesto que la LXX tiene en aoristo la traducción del hebreo perfecto de Isa 40:7, esto es lo que esperamos tener en este pasaje (comp. 1Pe 1:24). Aunque lo que sugiere Moule muy bien pudo haber sido la intención del traductor.]
BD221 La frase prepositiva σὺν τῷ καύσωνι significa: junto con su calor consumidor.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Isa 40:6-7.
1.11 Lit. será marchitado.