Comentario de Santiago 2:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Tú crees que Dios es uno. Bien haces. También los demonios creen y tiemblan.
2:19 — Véanse Deu 6:4; Mar 12:29. El judío, al orar todos los días, empleaba a Deu 6:4 en su oración. Creía en el verdadero Dios. Era monoteísta. La unidad de Jehová Dios es el punto fundamental de la verdadera religión. Ahora, dice a su oponente, que abogaba por la fe sola, que sí tiene fe en esta gran verdad básica, en esto hace bien, pero ¿en qué era mejor su fe que la de los demonios, si es nada más asentimiento mental e intelectual pero careciente de unión vital con Dios? Santiago pone a prueba la fe (sin obras) de su oponente, y le prueba que no está nada mejor en condición espiritual que los demonios, que ¡también creen! (pero sin salvación). La creencia en el único Dios implica sumisión a su voluntad. Asentir en esa gran verdad de la unidad de Dios, pero sin la obediencia correspondiente, dejaría a uno en la misma condición triste de los demonios, que también creen en Dios y en Jesucristo. Véanse Mar 1:24; Mat 8:29; Luc 4:41. Además de creer lo mismo que creía el oponente de Santiago (el de la fe sola), los demonios temblaban ante Jesús (Luc 8:28-29; Mar 1:24). No obstante, ¡no estaban salvos! Ahora, dice Santiago, el de la fe sola no está mejor que los demonios, respecto a la salvación eterna.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Deu 6:4; Isa 43:10; Isa 44:6, Isa 44:8; Isa 45:6, Isa 45:21, Isa 45:22; Isa 46:9; Zac 14:9; Mar 12:29; Jua 17:3; Rom 3:30; 1Co 8:4, 1Co 8:6; Gál 3:20; Efe 4:5, Efe 4:6; 1Ti 2:5; Jud 1:4.
bien haces. Stg 2:8; Jon 4:4, Jon 4:9; Mar 7:9.
los demonios creen. Mat 8:29; Mar 1:24; Mar 5:7; Luc 4:34; Hch 16:17; Hch 19:15; Hch 24:25; Jud 1:6; Apo 20:2, Apo 20:3, Apo 20:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El objetor continúa sugiriendo que tú, que es Santiago, crees que Dios es uno, y como resultado bien haces (Gr. kalos), lo que quiere decir que haces algo bueno (3Jn 1:6). Por otra parte los demonios creen que Dios es uno y ellos no hacen buenas obras. Su fe tiene el objetivo equivocado. Ellos no creen que Jesús murió por ellos. Ellos sólo tiemblan. El objetor impugna que no hay relación entre la fe y las obras.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Tú crees que Dios es uno. Una referencia clara al pasaje más conocido por sus lectores judíos: La Shema (Deu 6:4-5), la expresión más básica de doctrina divina en el AT. los demonios creen. Hasta los ángeles caídos afirman la unidad de Dios y tiemblan por todo lo que implica. Por lo general, los demonios son ortodoxos en su doctrina (cp. Mat 8:29-30; Mar 5:7; Luc 4:41; Hch 19:15). No obstante, la ortodoxia doctrinal en sí misma no es prueba de que se tiene fe salvadora. Ellos conocen la verdad acerca de Dios, Cristo y el Espíritu, pero aborrecen tanto la verdad como a su Autor.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:19 — Véanse Deu 6:4; Mar 12:29. El judío, al orar todos los días, empleaba a Deu 6:4 en su oración. Creía en el verdadero Dios. Era monoteísta. La unidad de Jehová Dios es el punto fundamental de la verdadera religión. Ahora, dice a su oponente, que abogaba por la fe sola, que sí tiene fe en esta gran verdad básica, en esto hace bien, pero ¿en qué era mejor su fe que la de los demonios, si es nada más asentimiento mental e intelectual pero careciente de unión vital con Dios? Santiago pone a prueba la fe (sin obras) de su oponente, y le prueba que no está nada mejor en condición espiritual que los demonios, que ¡también creen! (pero sin salvación).
La creencia en el único Dios implica sumisión a su voluntad. Asentir en esa gran verdad de la unidad de Dios, pero sin la obediencia correspondiente, dejaría a uno en la misma condición triste de los demonios, que también creen en Dios y en Jesucristo. Véanse Mar 1:24; Mat 8:29; Luc 4:41. Además de creer lo mismo que creía el oponente de Santiago (el de la fe sola), los demonios temblaban ante Jesús (Luc 8:28-29; Mar 1:24). No obstante, ¡no estaban salvos! Ahora, dice Santiago, el de la fe sola no está mejor que los demonios, respecto a la salvación eterna.
Los demonios eran espíritus malos, ángeles de Satanás (Mat 25:41; Apocalipsis 12:7-8). En Hch 17:18; la frase «nuevos dioses» en el texto griego es «demonios forasteros» o «desconocidos». Considérense Mat 12:43-45; Efe 2:2; Hch 16:16-17; y 1Co 10:20. Durante el ministerio personal de Jesús y el período de los apóstoles de Cristo, se les permitía a los demonios entrar en los hombres para controlar sus cuerpos y mentes, afligiéndoles en diversas maneras (Mat 7:22; Mat 9:34; Mat 10:8; Mat 17:14-18; Mar 7:25-30; Luc 4:33-36; Luc 8:27-39). Considérense también 2Pe 2:4 y Jud 1:6.
Fuente: Notas Reeves-Partain
(Ver Mat 8:29; Mar 1:24; Mar 5:7; Luc 4:34).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “están erizándose”.
REFERENCIAS CRUZADAS
e 91 Deu 6:4
f 92 Mat 8:29; Luc 4:34; Heb 10:27; Heb 10:31
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
también los demonios creen. « Creer» que Dios existe no es necesariamente « confiar» en El. La verdadera fe confía en Dios y se da a conocer por las buenas obras. Esto indica que los demonios no tienen fe genuina, aunque creen en un solo Dios.
Fuente: La Biblia de las Américas
Dios es uno. La unidad de Dios era la creencia fundamental del judaísmo (el célebre shemá – ¡oye!- de Deu 6:4), pero si esta creencia no producía buenas obras no era mejor que el «monoteísmo» de los demonios.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
DIOS es uno?… M↓ omiten interrogación.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R404 Por lo general en el N.T., un sujeto que sea un sustantivo plural neutro, que tenga un significado personal o colectivo, tiene un verbo plural (esto explica la presencia del sujeto plural neutro τὰ δαιμονία con el verbo plural).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, que hay un Dios
Fuente: La Biblia de las Américas
M i omiten interrogación.