Comentario de Santiago 3:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Esta no es la sabiduría que desciende de lo alto, sino que es terrenal, animal y diabólica.
3:15 — «Porque esta sabiduría». Santiago se refiere a la «sabiduría» de actuar con celos amargos y contención, la cual en sentido bíblico no es sabiduría, pero así lo considera el hombre no guiado por el Espíritu Santo. — «no es de lo alto». Compárese 1:5,17. La que todo maestro debe mostrar es la que es dada por Dios; que es celestial.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
esta sabiduría. Stg 3:17; Stg 1:5, Stg 1:17; Jua 3:17; 1Co 3:3; Flp 3:19.
sino terrenal. 2Sa 13:3; 2Sa 15:31; 2Sa 16:23; Jer 4:22; Luc 16:8; Rom 1:22; 1Co 1:19, 1Co 1:20, 1Co 1:27; 1Co 2:6, 1Co 2:7, 1Co 2:14; 1Co 3:19; 2Co 1:12; Jud 1:19.
diabólica. Gén 3:1-5; Jua 8:44; Hch 13:10; 2Co 11:3, 2Co 11:13-15; 1Jn 3:8-10; Jud 1:19; Apo 9:11; Apo 12:9.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Si la sabiduría se presenta a sí misma separada de una conducta buena y humilde, no es una sabiduría que viene de lo alto. Al contrario, se considerará como una sabiduría terrenal, a través de los modelos del mundo, sensual (Gr. psuchikos), que significa lo natural distinguido de lo espiritual, y diabólica.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
de lo alto. Vea las notas sobre el v.Stg 3:13. La sabiduría egocéntrica que se consume con la ambición personal no proviene de Dios. terrenal, animal, diabólica. Una descripción de la sabiduría del hombre como 1) limitada a la tierra, 2) caracterizada por un corazón no santificado y un espíritu no redimido y 3) generada por las fuerzas de Satanás (cp. 1Co 2:14; 2Co 11:14-15).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:15 — «Porque esta sabiduría». Santiago se refiere a la «sabiduría» de actuar con celos amargos y contención, la cual en sentido bíblico no es sabiduría, pero así lo considera el hombre no guiado por el Espíritu Santo.
–«no es de lo alto». Compárese 1:5,17. La que todo maestro debe mostrar es la que es dada por Dios; que es celestial.
–«sino terrenal, animal, diabólica». Tal es la llamada sabiduría, la que produce en uno celos amargos y contención.
Es terrenal; no celestial. Compárense 1Co 1:20 y Flp 3:19. El que la sigue, o la emplea, admite que no es maestro de parte de Dios, sino de mundanos.
Es animal. La Versión La Biblia de las Américas dice, «natural»; la Versión Moderna dice, «sensual». «Puramente humana», dice la Versión Ecuménica. «De la mente humana,» dice la Versión Popular. La Versión Hispanoamericana dice «carnal». La palabra griega, aquí traducida «animal», es psuchikos, un adjetivo que se emplea en 1Co 2:14 (el hombre natural, en este caso, el inconverso o no regenerado); 15:44,46 (cuerpo animal, lo animal; es decir, cuerpo físico); y en Jud 1:19 (los sensuales; es decir, carnales, o como dice Judas, «que no tienen al Espíritu»). La palabra psuchikos se deriva de psuche, alma. A veces en las Sagradas Escrituras la palabra «alma» se emplea como equivalente a «espíritu», pero cuando es usada en distinción al espíritu (como en 1 Tesalonicenses 5:23), se entiende la vida natural. Santiago usa psuchikos en este sentido, como lo expresa la Versión Popular, «la mente humana», que es la mente del hombre en general y no dirigida por el Espíritu de Dios. El hombre psuchikos es guiado por sus deseos bajos y animales.
Es diabólica. Sobre los demonios, Véase 2:19, comentarios. Tener celos y contienda es tener actitudes promovidas por los demonios y actuar como ellos. Tal llamada sabiduría no es de arriba, sino de abajo. Le dice a uno que es cosa sabia tener celos, envidiar, causar contención, ser egoísta y actuar con soberbia. Ella representa la corriente de este mundo (Efe 2:2), es según la doctrina de demonios (1Ti 4:1), y seguirla es tener por padre al diablo (Jua 8:44).
Fuente: Notas Reeves-Partain
UNA FORMA EQUIVOCADA DE SABIDURÍA
Santiago 3:15-16
Esa sabiduría no es la que viene de lo Alto, sino otra que es terrenal, característica del hombre natural, inspirada por el diablo; porque donde hay envidia y ambición egoísta, hay también desorden y toda clase de mal.
Esa llamada sabiduría, agresiva y arrogante, es muy distinta de la sabiduría real. Primeramente, Santiago la describe como es en sí, y después en sus efectos. En sí misma es tres cosas.
(i) Es terrenal. Su nivel y su origen son terrenales. Mide el éxito en términos mundanos; como lo son también sus fines.
(ii) Es característica del hombre natural. La palabra que usa Santiago es difícil de traducir. Es psyjikós, que viene de psyjé. Los antiguos dividían la persona en tres partes: cuerpo, alma y espíritu. El cuerpo (sóma) es nuestro componente físico de carne y sangre -o de carne y hueso, como decimos más corrientemente en español-; el alma (psyjé) es la vida física que compartimos con todos los seres vivos, y el espíritu (pneuma) es lo característico de la persona, lo que la distingue de los animales y la hace una criatura racional y semejante a Dios. Esto es todo un poco confuso para nosotros, porque tenemos la costumbre de hablar del alma en el sentido que se le daba antiguamente a la palabra espíritu. Santiago está diciendo que esa falsa sabiduría no es más que algo animal; es la clase de sabiduría que hace rugir y atacar a un animal que no tiene más intención que hacer presa o sobrevivir.
(iii) Es demoníaca. Su origen no está en Dios, sino en el demonio. Crea la clase de situaciones que le gustan al demonio, no a Dios.
Santiago pasa a describir esta sabiduría arrogante y agresiva por sus efectos. Lo más característico de ella es que desemboca en desorden. Es decir: en lugar de relacionar a las personas, las separa; en vez de producir la paz, produce incompatibilidad y enemistad. Hay una clase de personas que son indudablemente inteligentes y que tienen una mente aguda y una lengua hábil; pero sus efectos, a pesar de todo, en cualquier compañía (ya sea una junta directiva, una iglesia o cualquier grupo) son siempre actitudes que causan problemas y que hacen difíciles las relaciones personales. Es humillante el tener que reconocer que la sabiduría que despliegan esas personas es demoníaca más que divina.
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
NOTAS
(1) Lit.: “animal” (de índole de alma). Gr.: psy·kji·ké; lat.: a·ni·má·lis. Véanse 1Co 2:14 y 1Co 15:44, nn.
REFERENCIAS CRUZADAS
y 130 1Co 2:7
z 131 Rom 1:28; 1Co 2:14; Flp 3:19
a 132 1Ti 4:1
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Esta sabiduría no…de lo alto. Se refiere a la actitud descrita en el vers. 14 y es comparada con la sabiduría de lo alto en el vers. 17.
Fuente: La Biblia de las Américas
15 (1) La sabiduría de tener celos amargos y ambición egoísta al jactarse y mentir contra la verdad (v.14).
15 (2) Terrenal se refiere al mundo, anímica, al hombre natural, y demoníaca, al diablo y a sus demonios. Estos tres siempre van ligados,
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
M17 El presente perifrástico significa: esta sabiduría no desciende de arriba.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, no espiritual
O, endemoniada