Biblia

Comentario de Santiago 4:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Santiago 4:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Más bien, deberíais decir: “Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello.”

4:15 — «En lugar de… o aquello». Literalmente, «en lugar de decir». Véase el margen, Versión La Biblia de las Américas. Santiago está diciendo que ellos decían lo del versículo 13, en lugar de decir lo del versículo 15.

La expresión aquí encomendada por Santiago se encuentra en Hch 18:21; 1Co 4:19; 1Co 16:7; Heb 6:3. Pero a veces Pablo el apóstol expresaba sus planes del futuro sin usar dicha expresión (Hch 19:21; Rom 15:28; Rom 1:1-32 Corintios 16:5), así es que dicha expresión debe ser, no una fórmula de palabras, sino una indicación de actitud hacia la Voluntad de Dios. Véase Pro 3:6. Pablo siempre confiaba en Dios (Flp 2:24). ¡No dejemos a Dios fuera de nuestros planes! porque él es nuestra vida.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Si el Señor quiere. 2Sa 15:25, 2Sa 15:26; Pro 19:21; Lam 3:37; Hch 18:21; Rom 1:10; Rom 15:32; 1Co 4:19; 1Co 16:7; Heb 6:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La orden no significa adicionar la frase total, si el Señor quiere, a todo lo que una persona dice. Hacer tal cosa podría llegar a ser otra forma de jactancia. Al mismo tiempo la conducta y los planes de una persona deberían demostrar la dependencia del Señor. Él podría establecer la paciencia en medio de la tribulación (Rom 5:3) lo que es una necesidad más grande que lograr nuestras metas.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

SI EL SEÑOR QUIERE. Al formular metas y planes para el futuro, los creyentes siempre deben considerar la voluntad de Dios. No deben actuar como el rico insensato (Luc 12:16-21), sino que deben reconocer que el verdadero gozo y la vida útil dependen totalmente de Dios. El principio por el cual vivir debe ser: «si el Señor quiere». Si de veras la oración es «hágase tu voluntad» (Mat 26:42), entonces se tiene la seguridad de que el presente y el futuro están bajo el cuidado protector del Padre celestial (cf. Hch 18:21; 1Co 4:19; 1Co 16:7; Heb 6:3; véase el ARTÍCULO LA VOLUNTAD DE DIOS, P. 966. [Isa 53:10]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Si el Señor quiere. El cristiano verdadero somete sus planes al señorío de Cristo (vea la nota sobre el v.Stg 4:7; cp. Pro 19:21; Hch 18:21; Hch 21:14; Rom 1:10; Rom 15:32; 1Co 4:19; 1Co 16:7).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:15 — «En lugar de… o aquello». Literalmente, «en lugar de decir». Véase el margen, Versión La Biblia de las Américas. Santiago está diciendo que ellos decían lo del versículo 13, en lugar de decir lo del versículo 15.
La expresión aquí encomendada por Santiago se encuentra en Hch 18:21; 1Co 4:19; 1Co 16:7; Heb 6:3. Pero a veces Pablo el apóstol expresaba sus planes del futuro sin usar dicha expresión (Hch 19:21; Rom 15:28; Rom 1:1-32 Corintios 16:5), así es que dicha expresión debe ser, no una fórmula de palabras, sino una indicación de actitud hacia la Voluntad de Dios. Véase Pro 3:6. Pablo siempre confiaba en Dios (Flp 2:24). ¡No dejemos a Dios fuera de nuestros planes! porque él es nuestra vida.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Hch 18:21; 1Co 4:19.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase Ap. 1D.

REFERENCIAS CRUZADAS

i 181 Sal 40:8; Sal 143:10; Jua 4:34; Hch 18:21

j 182 Sal 34:2; Heb 6:3

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

R574 En este versículo, ἀντί tiene la idea de sustitución, con los puntos de vista contrastados (en vez de -T144).

BD442(7) El uso de καί para introducir una apódosis se debe primeramente a la influencia hebrea, aunque aparece tan temprano como en los tiempos de Homero. Aquí, se puede considerar que la segunda cláusula comienza con καὶ ζήσομεν: tanto … como.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., en lugar de decir

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. quisiera

Fuente: La Biblia Textual III Edición