Comentario de Santiago 4:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero ahora os jactáis en vuestra soberbia. Toda jactancia de esta clase es mala.
4:16 — «Pero ahora… soberbias». Santiago se refiere a la mala actitud de ellos expresada en el versículo 13. La palabra griega aquí traducida «soberbias» aparece en 1Jn 2:16, «vanagloria». Santiago no condena el usarse el tiempo futuro en nuestras declaraciones, sin decir cierta fórmula de palabras («si Dios quiere»). Ya se hizo referencia en el versículo anterior a algunos pasajes en que Pablo usó el tiempo futuro sin decir, «si Dios quiere». Lo que Santiago condena es la actitud jactanciosa. Pero sí es bueno decir «si Dios quiere», con tal que no sea una fórmula hueca.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Stg 3:14; Sal 52:1, Sal 52:7; Pro 25:14; Pro 27:1; Isa 47:7, Isa 47:8, Isa 47:10; 1Co 4:7, 1Co 4:8; 1Co 5:6; Apo 18:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
jactáis puede traducirse como «regocijarse». El sustantivo jactancia (Gr. alazoneia) connota pretensiones vanas. Un hombre que se jacta sobre los planes futuros, mientras ignora la soberanía de Dios, es insensato y su actitud es mala. La extensión de esto señala la perversión de la sociedad contemporánea.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
JACTANCIA. Los que fijan metas y las logran tienden a ufanarse. La jactancia se basa en la falsa suposición de que lo realizado se hizo por esfuerzo propio y no con la ayuda de Dios y de los demás. El NT exhorta a los creyentes a que hagan alarde de sus debilidades y de su dependencia de Dios (2Co 11:30; 2Co 12:5-9).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
jactancia. Los alardes arrogantes sobre los logros anticipados de un negocio o una empresa (vea la nota sobre el v.Stg 4:13).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
4:16 — «Pero ahora… soberbias». Santiago se refiere a la mala actitud de ellos expresada en el versículo 13. La palabra griega aquí traducida «soberbias» aparece en 1Jn 2:16, «vanagloria».
Santiago no condena el usarse el tiempo futuro en nuestras declaraciones, sin decir cierta fórmula de palabras («si Dios quiere»). Ya se hizo referencia en el versículo anterior a algunos pasajes en que Pablo usó el tiempo futuro sin decir, «si Dios quiere». Lo que Santiago condena es la actitud jactanciosa. Pero sí es bueno decir «si Dios quiere», con tal que no sea una fórmula hueca.
–«Toda jactancia semejante es mala». No toda jactancia (gloriarse), sino ¡toda semejante! Gloriarse no es en sí cosa mala (inicua, malvada). Uno puede gloriarse en sentido bueno (Stg 1:9; Gál 6:14; 1Ts 2:19); lo puede en sentido malo (1Co 5:6). (En el griego es la misma palabra para decir jactarse o gloriarse).
Santiago llama mala la actitud de gloriarse uno en sus planes y actividades, sin contar con la voluntad de su Hacedor. Es una actitud totalmente contraria a la expresada por Salomón en 1Re 3:7-9.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
k 183 Sal 52:7; Isa 47:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
16 super (1) O, pretensión, vanagloria.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
O, vuestras pretensiones