Comentario de Santiago 5:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Habéis vivido en placeres sobre la tierra y habéis sido disolutos. Habéis engordado vuestro corazón en el día de matanza.
5:5 — «Habéis vivido… disolutos». Estos ricos aquí condenados por Santiago habían sido mayordomos infieles de las bendiciones de Dios, habiendo usado sus riquezas egoístamente y habiendo vivido en la disipación y la ociosidad. Compárese Luc 12:15-21. Además de esto se habían enriquecido, cuando menos en parte, por medio de defraudar a sus obreros pobres. Pero vivían en sus deleites solamente «sobre la tierra»; es decir, temporalmente. Compárese Luc 16:25, «en tu vida». En lugar de «disolutos», dice la Versión La Biblia de las Américas, «placer desenfrenado». Compárese Eze 16:49 («abundancia de ociosidad»); Amó 6:4; 1Ti 5:6.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
habéis vivido en deleites. 1Sa 25:6, 1Sa 25:36; Job 21:11-15; Sal 17:14; Sal 73:7; Ecl 11:9; Isa 5:11, Isa 5:12; Isa 47:8; Isa 56:12; Amó 6:1, Amó 6:4-6; Luc 16:19, Luc 16:25; 1Ti 5:6; 2Ti 3:4; Jud 1:12; Apo 18:7.
y sido disolutos. Isa 3:16; Rom 13:13.
como en día de matanza. Pro 7:14; Pro 17:1; Isa 22:13; Eze 39:17; Apo 19:17, Apo 19:18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
en día de matanza podría tomarse de dos maneras. Algunos explican la matanza como la excesiva muerte de animales para preparar una gran fiesta. De ese modo, los preparativos para futuros desenfrenos parecen estar en orden. Otros le encuentran a la frase un significado escatológico (Jer 12:3), como si se refiriera al proceso de engordarse ellos mismos para su propia matanza. Tal vez, el autor tenía ambas ideas en mente. Ellos ansiosamente se alistan para otro «día de matanza» y de fiesta, mientras que están ignorantes de los juicios que les sobrevienen.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
deleites sobre la tierra. Después de robar a sus trabajadores para acumular su riqueza, los ricos se dedicaron con indulgencia a un estilo de vida extravagante. «Deleites» se refiere a placeres disolutos que conducen al vicio moral si la persona es consumida por la búsqueda frenética de satisfacción individual, porque una vida sin abnegación tarde o temprano pierde el control en todas las áreas. día de matanza. Como ganado de engorde que ya está listo para ser sacrificado, los ricos a quienes Santiago condena habían sido indulgentes al máximo consigo mismos, y la frase también presenta un cuadro vívido del juicio divino.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:5 — «Habéis vivido… disolutos». Estos ricos aquí condenados por Santiago habían sido mayordomos infieles de las bendiciones de Dios, habiendo usado sus riquezas egoístamente y habiendo vivido en la disipación y la ociosidad. Compárese Luc 12:15-21. Además de esto se habían enriquecido, cuando menos en parte, por medio de defraudar a sus obreros pobres. Pero vivían en sus deleites solamente «sobre la tierra»; es decir, temporalmente. Compárese Luc 16:25, «en tu vida».
En lugar de «disolutos», dice la Versión La Biblia de las Américas, «placer desenfrenado». Compárese Eze 16:49 («abundancia de ociosidad»); Amó 6:4; 1Ti 5:6.
Los ricos tienden a pasar una vida ociosa y placentera (en sentido carnal), de lujo y de extravagancia, y no son productivos. (Cristo advirtió contra esta actitud, Luc 21:34-35). Tienden a no hacer caso de las responsabilidades que tienen hacia otros (Luc 16:19-20). ¡Las cosas van a ser cambiadas (16:25)!
–«Habéis engordado… de matanzas». La Versión La Biblia de las Américas omite (y con razón) la palabra «como», y dice, «… vuestro corazón en un día de matanza». Santiago está diciendo que estos ricos, aunque no lo sabían, en realidad estaban viviendo altamente en conexión con un día de juicio. Compárese Jer 12:3; Jer 7:32; Jer 19:6; Isa 34:2; Eze 21:15. Como el animal que come a más no poder, así se engorda y lo hace para su propia muerte, así estos ricos, por medio de ganancias deshonestas y de malos usos de sus riquezas, se preparaban para su destrucción en el día del juicio final. La descripción de algunos del tiempo de Amós (6:1-7) cabe aquí.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— para el día de la matanza: Según esta traducción es clara la alusión al día del juicio (ver Isa 34:6; Jer 12:3; Jer 25:34; Eze 21:10). Pero es posible también traducir: en el día de la matanza, con lo que se aludiría más bien a las grandes violencias e injusticias de que ya en esta vida han sido víctimas los inocentes y desvalidos por parte de los poderosos.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “ustedes se comportaron con voluptuosidad”.
REFERENCIAS CRUZADAS
k 196 Isa 22:13; Amó 6:4; Luc 16:25; 1Ti 5:6
l 197 Jer 12:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
engordado…día de la matanza. Los ricos se llenan de todo lujo y placer sin darse cuenta que están como animales engordados, ya listos para la matanza.
Fuente: La Biblia de las Américas
5 (1) Es decir, saciado su glotonería entregándose a ella, como en un día de matanza ( Jer_12:3), es decir, en un día de juicio, cuando iban a ser muertos como animales por el juicio de Dios. Esto implica que ellos estaban en un estupor, sin darse cuenta de las miserias que les vendrían, ni de su destino miserable (v.1).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
habéis engordado… Es decir, como animales bien cebados para el día de la matanza.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R808 Ἐγκομβώσασθε se usa como un verbo directo en voz media: cíñanse de humildad.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., nutrido
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. fuisteis.
5.5 Es decir, como cerdos bien cebados para el día de la matanza.