Comentario de 1 Juan 1:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
—la vida fue manifestada, y la hemos visto; y os testificamos y anunciamos la vida eterna que estaba con el Padre y nos fue manifestada—,
1:2 — Véase Jua 1:14. Este versículo forma un paréntesis entre los versículos 1 y 3,4. — “(porque la vida fue manifestada, y la hemos visto,” La vida que es Dios se hizo visible por medio de la humanidad de Jesucristo. La palabra “manifestada” (ephanerothe) se encuentra también en Jua 1:4-5 (“… resplandece…”; es decir, la luz se manifestó). Se aplica aquí en 2:28 a la segunda venida personal de Jesucristo en el día final.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
la vida. 1Jn 5:11, 1Jn 5:20; Jua 1:4; Jua 11:25, Jua 11:26; Jua 14:6.
fue manifestada. 1Jn 3:5, 1Jn 3:8; Rom 16:25, Rom 16:26; 1Ti 3:16; 2Ti 1:10; Tit 1:2.
y testificamos. Jua 15:27; Jua 21:14; Hch 1:22; Hch 2:32; Hch 3:15; Hch 5:32; Hch 10:41; 1Pe 5:1.
os anunciamos. 1Jn 5:20.
vida eterna. Jua 17:3.
estaba con el Padre. Pro 8:22-30; Jua 1:1, Jua 1:2, Jua 1:18; Jua 3:13; Jua 7:29; Jua 8:38; Jua 16:28; Jua 17:5; Rom 8:3; Gál 4:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Ahora los apóstoles dan testimonio de la vida que les fue manifestada. La vida no estaba oculta ni oscurecida para que sólo unos pocos, o quizás ninguno, pudiera encontrarla. Más bien, esta vida se manifestaba abiertamente y tenía su origen en Dios Padre. Dios ha entregado la verdad sobre sí mismo en naturaleza y pensamiento por medio de los profetas de la antigüedad, pero la revelación de su Hijo (Heb 1:1, Heb 1:2) es la mejor y más clara presentación que Dios hace de sí mismo. Esta relación personal con Jesús no le dio a Juan una ventaja indebida sobre los cristianos, aun sobre aquellos a los que escribió, que nunca habían tenido un encuentro físico con Cristo. La experiencia de Juan con Jesús fue de revelación y fe (Mat 16:17; 1Pe 1:7-12). No debemos pensar que el hecho de haber conocido personalmente a Jesús acrecentaría la fe en Él. Muchos de los que realmente vieron y escucharon a Jesús lo rechazaron. La aceptación de Cristo es un acto de fe, una recepción de la revelación de Dios en las Escrituras. Aún cuando la experiencia personal con Cristo ocurrió años atrás, los apóstoles y los que conocieron a Jesús se mantuvieron junto a Él por la fe, no por haberlo visto (Jua 20:29). Dios aseguró que la revelación de Cristo tuviera garantizado el testimonio a través de los Evangelios escritos.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
VIDA ETERNA. Juan define la vida eterna por lo que se refiere a Cristo. Puede hallarse solo mediante la fe en Jesucristo y la comunión con El (vv. 1Jn 1:2; 1Jn 1:6-7; 1Jn 2:22-25; 1Jn 5:20).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
la vida eterna … con el Padre … se nos manifestó. Con esta frase, Juan acentúa la eternidad de Cristo en su gloria previa a la encarnación (cp. 1Jn 5:12; Jua 1:4; Jua 5:26; Jua 5:40; Jua 11:25; Jua 14:6).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
manifestada … hemos visto … testificamos … anunciamos. De manera dramática, Juan recalca por medio de la repetición de estos términos en los vv. 1Jn 1:2-3 (cp. el v. 1Jn 1:1) la autoridad de su experiencia personal como testigo ocular de la vida de Jesús. Esa reiteración hace recordar a sus lectores que el testimonio personal de Juan refuta a los maestros falsos que se jactaban con arrogancia acerca de Cristo, a quien nunca habían visto ni conocido.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:2 — Véase Jua 1:14. Este versículo forma un paréntesis entre los versículos 1 y 3,4.
— “(porque la vida fue manifestada, y la hemos visto,” La vida que es Dios se hizo visible por medio de la humanidad de Jesucristo. La palabra “manifestada” (ephanerothe) se encuentra también en Jua 1:4-5 (“… resplandece…”; es decir, la luz se manifestó). Se aplica aquí en 2:28 a la segunda venida personal de Jesucristo en el día final.
–”y testificamos,” Fueron escogidos los apóstoles para ser testigos y testificar (Hechos 10:41; 1:8). La expresión “ver y testificar” aparece varias veces en los escritos de
Juan (1:4; 3:32; 19:35). ¡Su testimonio es competente! No puede ser rechazado. Véanse Jua 19:35; Jua 21:24; 3Jn 1:12; Apo 1:2.
— “y os anunciamos” (en el mensaje del evangelio para el bien y beneficio del oyente o del lector, versículo 4). La obra de los apóstoles era precisamente ésa de ir a predicar (Mar 16:15).
— “la vida eterna,” Jesucristo es coeterno con Dios el Padre. Lo eterno no tiene principio. ¡No fue creado Jesucristo; no es un “dios inferior”! Aquí se afirma la deidad del Señor Jesucristo (cosa negada por los gnósticos). Véase 5:20.
— “la cual estaba con el Padre,” Lo que se dice acerca del Verbo en Jua 1:1, aquí se dice respecto a la Vida (Jesucristo). Esta frase infiere dos personas distintas en la deidad. Aquí dice Juan “Padre”, y en Jua 1:1, dice “Dios.”
— “y se nos manifestó);” = el hecho histórico de la encarnación. Véanse Rom 1:3; 1Ti 3:16; Gál 4:4. No era una mera aparición; no tenía una mera estancia imaginaria sobre la tierra, según afirmaban los docetas. Participó de carne y sangre (HebreOse 2:14; Flp 2:7).
Fuente: Notas Reeves-Partain
1Jn 4:9; Jua 1:1; Jua 1:4 (ver Jua 11:25-26).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
g 6 Jua 1:14; Gál 4:4
h 7 Jua 21:24; Hch 2:32
i 8 Jua 17:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
la vida fue manifestada. La vida es Cristo mismo. El es la fuente de la vida (Jn 1:4; 5:26) y la vida eterna (Juan 17:3). Esa vida se manifestó en la tierra por medio de su ministerio, enseñanzas y milagros.
Fuente: La Biblia de las Américas
2 (1) Indica que vida es un sinónimo de Verbo de vida en el versículo precedente. Ambas palabras denotan la persona divina de Cristo, quien estaba con el Padre en la eternidad y se manifestó en el tiempo por medio de la encarnación, a quien los apóstoles vieron, de quien testificaban, y a quien anunciaban a los creyentes.
2 (2) Esta manifestación de la vida eterna se efectuó mediante la encarnación de Cristo, a la cual Juan dio mucho énfasis en su evangelio ( Jua_1:14) como un antídoto inyectado en los creyentes contra la herejía según la cual Cristo, no había venido en la carne. Tal manifestación, correlacionada con el hecho de ser palpable, indica de nuevo la naturaleza material de la humanidad del Señor, la cual es la manifestación de la vida divina en la economía neotestamentaria.
2 (3) Lit., la vida la eterna. Denota la vida espiritual divina, no la vida humana del alma ni la vida física (véase la nota 17 (2) de Ro 5). La palabra eterna no solamente denota duración, la cual es interminable e infinita, sino también calidad, la cual es absolutamente perfecta y completa, sin falta ni defecto. Tal expresión da énfasis a la naturaleza eterna de la vida divina, la vida del Dios eterno. Los apóstoles vieron esta vida eterna y dieron testimonio de ella y la anunciaron a los demás. Lo que ellos experimentaron no era doctrina, sino que era Cristo, el Hijo de Dios, como la vida eterna, y lo que testificaban y predicaban no provenía de la teología ni del conocimiento bíblico, sino de esa vida tan sólida.
2 (4) La palabra griega implica la idea de vivir y actuar en unión y comunión con alguien. La vida eterna, la cual es el Hijo, no solamente estaba con el Padre, sino que también vivía y actuaba en unión y comunión con el Padre en la eternidad. Esta palabra se correlaciona con Jua_1:1-2 .
2 (5) El Padre es la fuente de la vida eterna; desde El y con El, el Hijo se manifestó como la expresión de la vida eterna, de la cual el pueblo que el Padre escogió puede participar y disfrutar.
2 (6) La manifestación de la vida eterna incluye la revelación y la impartición de la vida a los hombres, con miras a introducir al hombre en la vida eterna, en la unión y comunión con el Padre que tiene esta vida.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Vida… → Jua 14:6; visto… → Jua 1:14; estaba… Verbo, preposición y artículo son los mismos de Jua 1:1; ante… → Jua 1:1; §069.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., y
Fuente: La Biblia de las Américas
g Jua 14:6.
1.2 g Jua 1:14.
1.2 Verbo, preposición y artículo son los mismos de Jua 1:1.
1.2 ante g Jua 1:1 nota.