Biblia

Comentario de 1 Juan 2:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Juan 2:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Os escribo a vosotros, padres, porque habéis conocido al que es desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno. Os he escrito a vosotros, niñitos, porque habéis conocido al Padre.

2:13 — “Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es desde el principio. Escribió Juan a los más ancianos en la fe porque llegaron a conocer al Señor por experiencia y ahora continuaban en ese conocimiento. La palabra traducida aquí “conocéis” aparece en el versículo 3, “conocemos.” Véanse los comentarios allí sobre “conocemos.” Compárese Jua 17:23.

El que es desde él principio es el Señor Jesucristo. Véase 1:1, los comentarios sobre “desde el principio.”

— “Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno.” Por la fe (5:4) estos hermanos maduros en la vida cristiana habían vencido al diablo. El tiempo del verbo aquí indica victorias pasadas y resultados que duraban. Compárese 3:10. El “maligno” es el diablo (3:12; 5:18,19; Mat 13:19; Mat 13:38; Jua 17:15; Efe 6:16).

— “Os escribo a vosotros, hijitos, porque habéis conocido al Padre.” Estos “hijitos” (paidion) tal vez son los mismos referidos en el versículo, 12 y comienzan la segunda de las dos tríadas en estos versículos (12-14); son los conversos nuevos. El verbo aquí (“habéis conocido”) es el mismo en tiempo y todo que el que se encuentra en el principio de este versículo. Véanse los comentarios en el primer párrafo, y los sobre el punto en el versículo 3.

Porque son hijos de Dios conocen al Padre. Compárese Rom 8:16, donde debe leerse (según se lee en las versiones Moderna e Hispanoamericana) “da testimonio juntamente con nuestro espíritu.” Véanse mis comentarios allí en NOTAS SOBRE ROMANOS. Estos “hijitos” (nuevos conversos) habían obedecido al evangelio y llegado a ser hijos de Dios. Sabían que le conocían porque andaban en obediencia a su Palabra (versículo 3).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

padres. 1Jn 2:14; 1Ti 5:1.

porque habéis conocido. 1Jn 2:3, 1Jn 2:4; 1Jn 5:20; Sal 91:14; Luc 10:22; Jua 8:19; Jua 14:7; Jua 17:3.

al que es desde el principio. 1Jn 1:1; Sal 90:2.

jóvenes. 1Jn 2:14; Sal 148:12; Pro 20:29; Joe 2:28; Zac 9:17; Tit 2:6.

porque habéis vencido. 1Jn 4:4; 1Jn 5:4, 1Jn 5:5; Efe 6:10-12; 1Pe 5:8, 1Pe 5:9.

al maligno. 1Jn 3:12; 1Jn 5:18; Mat 13:19, Mat 13:38.

hijitos. 1Jn 2:1, 1Jn 2:12.

habéis conocido al Padre. Mat 11:27; Luc 10:22; Jua 8:54, Jua 8:55; Jua 14:7, Jua 14:9; Jua 16:3; Jua 17:21; 2Co 4:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

padres … jóvenes … hijitos. Estas distinciones claras identifican tres etapas del crecimiento espiritual en la familia de Dios. «Padres» corresponde a los más maduros porque tienen un conocimiento profundo del Dios eterno. El pináculo de la madurez espiritual es conocer a Dios en su plenitud (cp. Flp 3:10). «Jóvenes» son aquellos que a pesar de no haber tenido la experiencia profunda de conocer a Dios en la Palabra y en el transcurso de la vida, sí conocen la sana doctrina. Tienen fuerza contra el pecado y el error porque la Palabra de Dios está en ellos y así se oponen a las tretas del diablo, cuyos ataques ocasionan mayor daño entre los inmaduros (cp. Efe 4:14). Ellos lo han vencido porque saben que los esfuerzos de Satanás se basan en la falsedad y el engaño. «Hijitos» son aquellos que solo tienen un conocimiento básico de Dios y necesitan crecer. Todos forman parte de la familia de Dios y manifiestan el carácter de Cristo en niveles diferentes.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:13 — “Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es desde el principio. Escribió Juan a los más ancianos en la fe porque llegaron a conocer al Señor por experiencia y ahora continuaban en ese conocimiento. La palabra traducida aquí “conocéis” aparece en el versículo 3, “conocemos.” Véanse los comentarios allí sobre “conocemos.” Compárese Jua 17:23.
El que es desde él principio es el Señor Jesucristo. Véase 1:1, los comentarios sobre “desde el principio.”
— “Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno.” Por la fe (5:4) estos hermanos maduros en la vida cristiana habían vencido al diablo. El tiempo del verbo aquí indica victorias pasadas y resultados que duraban. Compárese 3:10. El “maligno” es el diablo (3:12; 5:18,19; Mat 13:19; Mat 13:38; Jua 17:15; Efe 6:16).
— “Os escribo a vosotros, hijitos, porque habéis conocido al Padre.” Estos “hijitos” (paidion) tal vez son los mismos referidos en el versículo, 12 y comienzan la segunda de las dos tríadas en estos versículos (12-14); son los conversos nuevos. El verbo aquí (“habéis conocido”) es el mismo en tiempo y todo que el que se encuentra en el principio de este versículo. Véanse los comentarios en el primer párrafo, y los sobre el punto en el versículo 3.
Porque son hijos de Dios conocen al Padre. Compárese Rom 8:16, donde debe leerse (según se lee en las versiones Moderna e Hispanoamericana) “da testimonio juntamente con nuestro espíritu.” Véanse mis comentarios allí en NOTAS SOBRE ROMANOS. Estos “hijitos” (nuevos conversos) habían obedecido al evangelio y llegado a ser hijos de Dios. Sabían que le conocían porque andaban en obediencia a su Palabra (versículo 3).

Fuente: Notas Reeves-Partain

1Jn 5:18; 1Pe 5:8-9; Apo 12:10-11.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

b 57 Jua 1:1

c 58 Tit 2:6

d 59 Stg 4:7; 1Jn 5:19; Rev 12:11

e 60 Gál 4:19

f 61 Jua 17:25

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

13 (1) Los creyentes maduros en la vida divina. El apóstol los clasifica en el primer grupo entre los destinatarios de su epístola.

13 (2) El verbo griego está en presente perfecto, lo cual denota que el estado producido continúa: habéis conocido; por lo tanto, conocéis todo el tiempo. Tal conocimiento vivo es el fruto de la experiencia de vida.

13 (3) El Cristo eterno que existe desde antes, quien es el Verbo de vida desde el principio (1:1; Jua_1:1). Conocer como vida a tal Cristo eterno es la característica de los padres maduros y experimentados, quienes no fueron ni podían ser engañados por las herejías que decían que Cristo no era eterno como el Padre/Conocer a Cristo como el Eterno que existe desde el principio nos hará madurar e impedirá que las herejías del modernismo nos engañen.

13 (4) En el sentido absoluto. Véase la nota 1 (2) , párr.2, del cap.1.

13 (5) Los creyentes que han crecido en la vida divina. El apóstol los clasifica como el segundo grupo entre los destinatarios de su epístola.

13 (6) Vencer al maligno es la característica de los creyentes jóvenes crecidos y fuertes, quienes son nutridos, fortalecidos y sustentados por la palabra de Dios, la cual permanece y opera en ellos contra el diablo, el mundo y la concupiscencia del mundo (vs.14b-17).

13 (7) Satanás, el diablo. Véase la nota 19 (4) del cap.5.

13 (8) La palabra griega egrapsa, he escrito; en otros mss., grafo, escribo: Aunque egrapsa, según los mss. más recientemente descubiertos, es más auténtico, grafo, tomado por la versión King James y por J. N. Darby’s New Translation, es más lógico en el contexto. En este versículo el apóstol dirige su escrito a cada una de las tres clases de destinatarios, siempre en el tiempo presente. En los versículos siguientes, 14-27, de nuevo se dirige a cada una de las tres clases, pero siempre en el tiempo aoristo, egrapsa (v.14, a los padres y a los jóvenes, y el v.26, cfr. v.18, a los niños).

13 (9) Los creyentes que acaban de recibir la vida divina. El apóstol los clasifica como el tercer grupo entre los destinatarios de su epístola.

13 (10) El Padre es el origen de la vida divina, y de El los creyentes han renacido ( Jua_1:12-13). Conocer al Padre es el resultado inicial de ser regenerado ( Jua_17:3 , Jua_17:6). Por lo tanto, tal conocimiento, ganado por experiencia en la primera etapa de la vida divina, es lo que los califica como los niños, quienes son los más jóvenes según la clasificación de Juan.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

al maligno. I.e., al diablo.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie