Comentario de 1 Juan 3:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero el que tiene bienes de este mundo y ve que su hermano padece necesidad y le cierra su corazón, ¿cómo morará el amor de Dios en él?
3:17 — “Pero el que tiene bienes de este mundo” Aquí el “mundo” no es el de 2:15, sino el físico y material. El texto griego dice literalmente, “el que tiene vida (bios) del mundo;” es decir, las cosas materiales que sostienen la vida física sobre la tierra. La palabra bios aparece en Mar 12:44, donde se traduce sustento, y en Luc 8:43, cuanto tenía (literalmente, “había gastado en médicos toda su vida”). — “y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él?” El versículo anterior habla de poner la vida por los hermanos, basada la acción en amor. En este versículo se supone un caso menos extremo y mucho más corriente, pero que siempre requiere el amor. Si uno, teniendo los bienes necesarios para socorrer a su hermano necesitado, no se sacrifica por él, prueba con sus acciones que ¡no ama a Dios! Si no mostramos amor en un caso menor como éste, ¿cómo podemos reclamar tener amor por Dios? Véase 4:7,20. Si el amor nos conduce a poner nuestra vida por los hermanos, mucho más a socorrerles con sustento material. Compárense Mat 25:45; Stg 2:15-16; Deu 15:7.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
el que tuviere bienes. Deu 15:7-11; Pro 19:17; Isa 58:7-10; Luc 3:11; 2Co 8:9, 2Co 8:14, 2Co 8:15; 2Co 9:5-9; 1Ti 6:17, 1Ti 6:18; Heb 13:16.
y cierra contra él. Pro 12:10; Pro 28:9.
¿cómo mora el amor? 1Jn 4:20; 1Jn 5:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
bienes quiere decir «curso de vida», «vida» o «sustento». Esta misma palabra griega se tradujo como vida en 1Jn 2:16. Se refiere a los objetos materiales que mantienen la vida. Por lo tanto, la necesidad que se menciona es de comida, vestuario y alojamiento. Un creyente da su vida (v. 1Jn 3:16) al dar lo que cuesta parte de su vida y que servirá de sustento para la vida de otro. Luego, Juan hace uso de una pregunta retórica para transmitir que el amor altruista significa tanto compartir los bienes materiales como morir por alguien. Si uno dice que ama a su hermano en Cristo, pero sus acciones niegan dicho amor, ¿permanece acaso el amor de Dios en ese cristiano? La respuesta a la pregunta es no. El amor se revela por sus frutos.
amor de Dios: Esto no se refiere al cristiano amado por Dios ni a nuestro amor a Dios. Probablemente se refiere al amor de Dios que obra a través de las acciones del creyente. Si un creyente no actúa por amor, el amor de Dios no ha encontrado residencia en él.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
VE A SU HERMANO TENER NECESIDAD. El amor se expresa mediante la ayuda sincera a personas necesitadas, es decir, compartiendo las posesiones terrenales con ellos (cf. Stg 2:14-17). Negarse a dar alimento, ropa o dinero para ayudar a otros que están en verdadera necesidad es cerrar el corazón ante su adversidad (cf. Deu 15:7-11). Esto incluye también dar dinero para llevar el evangelio a los que no lo han oído (1Jn 4:9-10).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
el que tiene bienes de este mundo … y cierra contra él su corazón. El amor verdadero no está limitado a los sacrificios supremos (v. 1Jn 3:16) también se demuestra en otros sacrificios menores. El amor cristiano genuino se expresa en la provisión generosa y sacrificada para satisfacer las necesidades de otros cristianos (i.e. «su hermano»). Es un amor práctico cuya motivación es ayudar a otros (1Ti 6:17-19; Heb 13:16; Stg 2:14-17). Si esa clase de amor sacrificado no existe, puede dudarse que el amor de Dios esté presente en esa vida. En ese caso, también es cuestionable que la persona haya sido adoptada como hija del Señor (v. 1Jn 3:14).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:17 – “Pero el que tiene bienes de este mundo” Aquí el “mundo” no es el de 2:15, sino el físico y material. El texto griego dice literalmente, “el que tiene vida (bios) del mundo;” es decir, las cosas materiales que sostienen la vida física sobre la tierra. La palabra bios aparece en Mar 12:44, donde se traduce sustento, y en Luc 8:43, cuanto tenía (literalmente, “había gastado en médicos toda su vida”).
— “y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él?” El versículo anterior habla de poner la vida por los hermanos, basada la acción en amor. En este versículo se supone un caso menos extremo y mucho más corriente, pero que siempre requiere el amor. Si uno, teniendo los bienes necesarios para socorrer a su hermano necesitado, no se sacrifica por él, prueba con sus acciones que ¡no ama a Dios! Si no mostramos amor en un caso menor como éste, ¿cómo podemos reclamar tener amor por Dios? Véase 4:7,20. Si el amor nos conduce a poner nuestra vida por los hermanos, mucho más a socorrerles con sustento material. Compárense Mat 25:45; Stg 2:15-16; Deu 15:7.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Deu 15:7-8; (ver Luc 10:30-32); Gál 5:6; Stg 2:14-17.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
p 154 Luc 3:11
q 155 Deu 26:12; Rom 12:13
r 156 Lev 25:35; Deu 15:7; Stg 2:16
s 157 Isa 58:7; 1Jn 4:20
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
17 super (1) Véase la nota 5 super (2) del cap.2.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
bienes… Lit. la vida → v. 1Jn 2:16; entrañas… O (en lenguaje actual), el corazón; cómo… Esto es, ¿cómo se puede decir que…?
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., sus entrañas
Lit., de
Lit., ¿cómo mora?
Fuente: La Biblia de las Américas
los bienes g v. 2.16. Lit. la vida.
3.17 O (en lenguaje actual), el corazón.
3.17 Esto es, ¿cómo se puede decir queu8230??