Mirad por vosotros mismos para que no perdáis las cosas en que hemos trabajado, sino que recibáis abundante recompensa.
1:8 — “Mirad por vosotros mismos,” Compárense Mat 24:4-5; Mar 13:9; Mar 1:1-45 Corintios 10:12; 2Co 13:5. Juan dice a la señora elegida y a sus hijos (e indirectamente a todo cristiano) que ejerciten mucho cuidado respecto al amor y a la verdad en que andan, porque hay quienes engañarán (1Jn 2:26). — “para que no perdáis el fruto de vuestro trabajo,” Compárese Apo 3:11. La apostasía es una posibilidad siempre presente y muchas veces actual. Los apóstoles, por medio de la predicación inspirada habían logrado la salvación de personas (2Co 6:1; Compárese Dan 12:3). Ahora, si apostataran ellas, los apóstoles perderían el fruto de sus labores. Compárese 1Co 3:10-15; Heb 13:17 (en cuanto a obispos). Esta pérdida sería en el día final (2Co 5:10).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Mirad por vosotros mismos. Mat 24:4, Mat 24:24, Mat 24:25; Mar 13:5, Mar 13:6, Mar 13:9, Mar 13:23; Luc 21:8; Heb 12:15; Apo 3:11.
para que no perdamos el fruto. Gál 3:4; Gál 4:11; Flp 2:15, Flp 2:16; Flp 3:16; Heb 10:32, Heb 10:35; Apo 3:11.
sino que recibáis galardón completo. Dan 12:3; Jua 4:36; 1Co 3:8, 1Co 3:14; 1Co 15:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Los cristianos pueden perder su recompensa en el juicio cuando los falsos maestros los seducen. Con esto en mente, Juan escribe que la razón de cuidarse contra los impostores es nuestro propio deseo de no perder nuestra recompensa en el tribunal de Cristo. En Filadelfia Jesús advirtió a la iglesia diciendo «retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona» (Apo 3:11). Cada creyente tiene el potencial de un galardón completo o de una pérdida total de la recompensa (1Co 3:15). El factor determinante es nuestra fe en Cristo. Aquí la justificación no es el punto de vista, porque no es algo por lo que hayamos trabajado, sino algo que recibimos como regalo de Dios (Rom 4:1-6; Efe 2:8).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
que no perdáis el fruto de vuestro trabajo. Aunque Dios promete a los creyentes una recompensa por su hospitalidad (p. ej. Mat 10:41; Mat 25:40; Mar 9:41) aquí se alude es a la plenitud del galardón de un creyente por todo el bien que ha hecho (vea 1Co 3:10-17; 2Co 5:9-10). Una pérdida de esa recompensa puede ocurrir a cualquier creyente que no discrimine en el compañerismo con base en la adherencia a la verdad (Col 2:18-19; Col 3:24-25). Esta es una advertencia bastante enérgica. Toda la recompensa eterna que un creyente gane al ver con pureza, anhelo y eficacia a Cristo en el Espíritu, puede verse disminuida si decide ayudar o amparar a los que propagan enseñanzas falsas.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:8 — “Mirad por vosotros mismos,” Compárense Mat 24:4-5; Mar 13:9; Mar 1:1-45 Corintios 10:12; 2Co 13:5. Juan dice a la señora elegida y a sus hijos (e indirectamente a todo cristiano) que ejerciten mucho cuidado respecto al amor y a la verdad en que andan, porque hay quienes engañarán (1Jn 2:26).
— “para que no perdáis el fruto de vuestro trabajo,” Compárese Apo 3:11. La apostasía es una posibilidad siempre presente y muchas veces actual. Los apóstoles, por medio de la predicación inspirada habían logrado la salvación de personas (2Co 6:1; Compárese Dan 12:3). Ahora, si apostataran ellas, los apóstoles perderían el fruto de sus labores. Compárese 1Co 3:10-15; Heb 13:17 (en cuanto a obispos). Esta pérdida sería en el día final (2Co 5:10).
“vuestro.” En la Versión Valera Antigua, la Versión Moderna, la Versión Hispanoamericana, y la Versión J. T. de la Cruz (y otras), en lugar de “vuestro” aparece el pronombre “nuestro”, y se hace referencia a los apóstoles y demás predicadores inspirados. Después de tanto trabajo sentirían pena al ver perdido mucho de su trabajo (de sus conversos).
El salvo mismo tiene fruto de trabajo en su vida de cristiano que puede perder, o destruir.
— “sino que recibáis galardón completo.” El galardón que traerá la gracia de Dios al salvo fiel será completo. No tendrá falta alguna. Compárese Mateo 25:34; Luc 19:17; Col 3:24.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— la paga: Algunos manuscritos dicen todo este versículo en primera persona del plural, es decir: Estemos, pues, alerta para que no echemos a perder el fruto de nuestro esfuerzo y recibamos completa nuestra paga.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “destruyan”.
REFERENCIAS CRUZADAS
v 22 Jua 4:36; Heb 10:35
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
8 (1) Es decir, guardaos, vigilad por vosotros mismos.
8 (2) O, destruyáis, arruinéis.
8 (3) El fruto del trabajo de los apóstoles se relacionaba con la verdad tocante a Cristo, la cual los apóstoles ministraban e impartían a los creyentes. Ser influidos por las herejías referentes a la persona dé Cristo significa perder, destruir y arruinar lo precioso de la persona de Cristo que los apóstoles habían forjado en los creyentes.
El apóstol les advirtió a éstos que vigilasen por sí mismos para que las herejías no influyeran en ellos y no perdieran lo relacionado con la verdad.
8 (4) Conforme al contexto, especialmente según el v.9, el galardón completo debe de ser el Padre y el Hijo como el disfrute pleno para los creyentes fieles, quienes permanecen en la verdad tocante a la persona de Cristo y no se desvían de tal verdad por la influencia de las herejías con respecto a Cristo. Esta interpretación se justifica ya que no hay indicación de que este galardón será dado en el futuro, como los galardones mencionados en Mat_5:12 ; Mat_16:27 ; 1Co_3:8 , 1Co_3:13-14 ; Heb_10:35-36 ; y Rev_11:18 ; Rev_22:12 . Si no somos extraviados por las herejías, sino que permanecemos fieles en la verdad acerca del Cristo maravilloso y todo-inclusivo, quien es Dios y hombre, nuestro Creador y Redentor, disfrutaremos en El al Dios Triuno al mayor grado posible como nuestro galardón completo hoy día en la tierra.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
forjado… A pesar del escaso respaldo de la variante escogida, debe ser preferida por cuanto su base de transcripción es la que mejor explica el origen de las otras variantes; y por las consideraciones internas del delicado matiz… para que no echéis a perder las cosas que (nosotros, apóstoles y maestros) hemos forjado (en vosotros), que son más propensas a ser del autor que de los copistas.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R1413 Cuando una cláusula elaborada con ἵνα continúa con ἀλλά, no se repite ἵνα, pero se retiene el sentido del primer ἵνα (comp. Jua 3:16).
B209 La cláusula ἵνα que sigue a βλέπετε probablemente sea objetiva, pero puede ser puramente final (de propósito). [Editor. Cuando βλέπετε se usa en advertencias, generalmente está seguido por una cláusula de complemento directo, lo cual es aparentemente el caso en este versículo. En consecuencia, la cláusula estructurada con ἵνα indica el contenido de la advertencia: miren …, que.]
MT116 El verbo en aoristo εἰργασάμεθα tiene un sentido de acción terminada, con énfasis en la actividad, y no en su producto.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Algunos mss. antiguos dicen: habéis
Fuente: La Biblia de las Américas
A pesar del escaso respaldo de la variante escogida, debe ser preferida por cuanto su base de transcripción es la que mejor explica el origen de las otras variantes; y por las consideraciones internas del delicado matiz u8230?para que no echéis a perder las cosas que (nosotros, apóstoles y maestros) hemos forjado (en vosotros), que son más propensas a ser del autor que de los copistas.