Comentario de 3 Juan 1:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pues me gocé mucho cuando venían hermanos y daban testimonio de tu verdad, es decir, de cómo andas en la verdad.

1:3 — “Pues mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad.” Véase NOTAS SOBRE 2Jn 1:4, comentarios. Lo que ocasionó el regocijo de Juan fue el hecho de estar hermanos viniendo y testificando (participios presentes en el texto griego) de la verdad respecto a Gayo. Evidentemente hubo más de una sola ocasión de eso, o más de un solo grupo de ellos. Literalmente dice el versículo: “Pues mucho me regocijo, estando viniendo hermanos y testificando a tu verdad, como tú en verdad andas.”

No se puede identificar positivamente a los hermanos referidos, pero es posible que eran los mismos mencionados en el versículo 5. En tal caso, serían hermanos enviados con una carta a la iglesia de la cual eran miembros Gayo y Diótrefes, y siendo rechazados por Diótrefes (y consecuentemente por la iglesia), fueron atendidos por Gayo. Ahora, volvieron y dieron esta razón a Juan. Si esta carta fue escrita desde Efeso, se indica que salían hermanos predicadores de Efeso a lugares de alrededor, y al volver a Efeso le traían reportes a Juan acerca del estado espiritual de las cosas en otras congregaciones.

Dado que la verdad enseña la hospitalidad, la generosidad, y las “buenas obras” (es decir, las preparadas por Dios, Efe 2:10), y dado que Gayo se ocupaba fielmente en estas cosas, Juan pudo decir que Gayo andaba en la verdad. Andar en la verdad consiste en más que los “puntos doctrinales.” Los hombres hacen distinción entre “la doctrina” y “la moral;” entre la fe y la obediencia; entre la teoría y la práctica. Pero no es así en el Nuevo Testamento. Véanse Stg 2:14-24 y 1Jn 3:16-18.

La fe producida por la Palabra de Dios es la que pone por obra lo que enseña esa Palabra, o Verdad. La “fe” que es solamente aceptación mental es de los hombres. Andar en la verdad es vivir verdadera y sinceramente porque es vivir obediente a los mandamientos de Dios.

Porque Gayo andaba “en conexión con la verdad” (en verdad), amaba a los evangelistas que predicaban la verdad, y así ejerció su fe en los mandamientos de Dios, a pesar de circunstancias adversas. La verdad, el amor, y la fe van juntos. Los que creen que aman y tienen fe, aparte de la verdad, yerran grandemente.

“tu verdad.” La conducta de Gayo fue la evidencia y la prueba de que la verdad residía en su corazón. El la poseía. Pero la verdad de por sí nunca es subjetiva (es decir, nunca es determinada por los sentimientos e ideas del individuo, del sujeto); ¡es objetiva! Es la doctrina de Cristo (2Jn 1:9-10). En el mismo sentido el evangelio era “nuestro” (de los apóstoles, 2Ts 2:14); ellos no lo originaron, sino lo tenían en su corazón y de corazón lo predicaban según su comisión o encargo.

La Versión Valera Revisión de 1960 omite el pronombre tú en la frase “de como andas en la verdad.” Aparece en el texto griego y sirve de énfasis. Juan enfatiza que Gayo hacía lo que otros como Diótrefes (los versículos 9,10) no hacían; es a saber, andaba en verdad. “Tú, sí, pero ellos no.” La Versión Moderna, la Versión Hispanoamericana, la Versión J. T. de la Cruz, y la Versión Valera Antigua dan el pronombre “tú” como debe de ser.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

mucho me regocijé. 3Jn 1:4; 2Jn 1:4; Flp 1:4; 1Ts 2:19, 1Ts 2:20.

cuando vinieron los hermanos. Rom 1:8, Rom 1:9; 2Co 7:6, 2Co 7:7; Efe 1:15, Efe 1:16; Col 1:7, Col 1:8; 1Ts 3:6-9.

de cómo andas en la verdad. 2Jn 1:2, 2Jn 1:4; Sal 119:11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La razón para la oración de Juan es el testimonio de otros de que Gayo anda en la verdad. Aquí verdad se refiere al corpus de la verdad que se le dio a la iglesia a través de los apóstoles y profetas, es decir, las Escrituras. Gayo anda según la Palabra de Dios, en vez de según las costumbres del mundo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio. La frase indica que los cristianos elogiaban con frecuencia a Gayo por su obediencia ejemplar a las verdades fundamentales de la fe. Su reputación espiritual era bien conocida. andas en la verdad. La manera de vivir de Gayo correspondía a perfección con lo que decía. Su reputación de practicar lo que predicaba era ejemplar (2Jn 1:4). El elogio que Juan dedica a este hombre es uno de los más sobresalientes en todo el NT porque no solo se centra en el hecho de que él conocía la verdad, sino que la practicaba con suma fidelidad. Las acciones de Gayo establecían un contraste definitivo con la reputación negativa de Diótrefes (v. 3Jn 1:10).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:3 — “Pues mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad.” Véase NOTAS SOBRE 2Jn 1:4, comentarios. Lo que ocasionó el regocijo de Juan fue el hecho de estar hermanos viniendo y testificando (participios presentes en el texto griego) de la verdad respecto a Gayo. Evidentemente hubo más de una sola ocasión de eso, o más de un solo grupo de ellos. Literalmente dice el versículo: “Pues mucho me regocijo, estando viniendo hermanos y testificando a tu verdad, como tú en verdad andas.”
No se puede identificar positivamente a los hermanos referidos, pero es posible que eran los mismos mencionados en el versículo 5. En tal caso, serían hermanos enviados con una carta a la iglesia de la cual eran miembros Gayo y Diótrefes, y siendo rechazados por Diótrefes (y consecuentemente por la iglesia), fueron atendidos por Gayo. Ahora, volvieron y dieron esta razón a Juan. Si esta carta fue escrita desde Efeso, se indica que salían hermanos predicadores de Efeso a lugares de alrededor, y al volver a Efeso le traían reportes a Juan acerca del estado espiritual de las cosas en otras congregaciones.
Dado que la verdad enseña la hospitalidad, la generosidad, y las “buenas obras” (es decir, las preparadas por Dios, Efe 2:10), y dado que Gayo se ocupaba fielmente en estas cosas, Juan pudo decir que Gayo andaba en la verdad. Andar en la verdad consiste en más que los “puntos doctrinales.” Los hombres hacen distinción entre “la doctrina” y “la moral;” entre la fe y la obediencia; entre la teoría y la práctica. Pero no es así en el Nuevo Testamento. Véanse Stg 2:14-24 y 1Jn 3:16-18.
La fe producida por la Palabra de Dios es la que pone por obra lo que enseña esa Palabra, o Verdad. La “fe” que es solamente aceptación mental es de los hombres. Andar en la verdad es vivir verdadera y sinceramente porque es vivir obediente a los mandamientos de Dios.
Porque Gayo andaba “en conexión con la verdad” (en verdad), amaba a los evangelistas que predicaban la verdad, y así ejerció su fe en los mandamientos de Dios, a pesar de circunstancias adversas. La verdad, el amor, y la fe van juntos. Los que creen que aman y tienen fe, aparte de la verdad, yerran grandemente.
“tu verdad.” La conducta de Gayo fue la evidencia y la prueba de que la verdad residía en su corazón. El la poseía. Pero la verdad de por sí nunca es subjetiva (es decir, nunca es determinada por los sentimientos e ideas del individuo, del sujeto); ¡es objetiva! Es la doctrina de Cristo (2Jn 1:9-10). En el mismo sentido el evangelio era “nuestro” (de los apóstoles, 2Ts 2:14); ellos no lo originaron, sino lo tenían en su corazón y de corazón lo predicaban según su comisión o encargo.
La Versión Valera Revisión de 1960 omite el pronombre tú en la frase “de como andas en la verdad.” Aparece en el texto griego y sirve de énfasis. Juan enfatiza que Gayo hacía lo que otros como Diótrefes (los versículos 9,10) no hacían; es a saber, andaba en verdad. “Tú, sí, pero ellos no.” La Versión Moderna, la Versión Hispanoamericana, la Versión J. T. de la Cruz, y la Versión Valera Antigua dan el pronombre “tú” como debe de ser.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Flm 1:7; 2Jn 1:4.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “excesivamente”.

(2) “Vinieron.” Gr.: er·kjo·mé·non, refiriéndose a una venida ya pasada.

REFERENCIAS CRUZADAS

g 6 2Jn 1:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

hermanos vinieron. Los hermanos misioneros (vers. 6– 8) se mencionan aquí por su buen testimonio acerca de Gayo.

andas en la verdad. Gayo se había mantenido fiel al evangelio de Cristo, tanto en doctrina como en obra (cp. 1 Juan 3:18– 19; 2 Juan 4).

Fuente: La Biblia de las Américas

3 super (1) Véase la nota 4 super (1) de 2 Jn

3 super (2) Lit., tu verdad. Se refiere a la verdad acerca de Cristo, especialmente acerca de Su deidad (véase la nota 1 super (5) de 2 Jn). La revelación de esta verdad determinaba la manera de vivir del destinatario, quien mantenía esta verdad como sus creencias fundamentales. Consiste en la verdad objetiva que había venido a ser subjetiva en el andar diario del destinatario.

3 super (3) El destinatario no solamente se aferraba a la verdad, sino que también andaba y vivía en la verdad. La verdad acerca de la persona de Cristo no debe ser solamente lo que creemos, sino también nuestro vivir, un vivir que da testimonio de lo que creemos.

3 super (4) Véase la nota 4 super (2) de 2 Jn Así también en el v.4.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R968 Καθώς tiene aquí un uso explicativo (para introducir un discurso indirecto -BD453[2]).

TGr8 La segunda sección de este versículo significa: los hermanos vinieron y testificaron acerca de ti en relación con (Cristo) la Verdad (comp. Jua 14:6; es difícil insistir mucho sobre la presencia del artículo en los vv. 3, 4 y 12 -M112). [Editor. Un pronombre en caso genitivo puede anteceder al sustantivo con artículo que modifica. Por eso, no hace falta dividir (como Turner hace) la construcción σου τῇ ἀληθείᾳ comp. los vv. 6, 10 y 12) la cual significa: los hermanos testificaron de (con respecto a) tu sinceridad (con la idea inherente de una forma de vida). Esta traducción se apoya en la siguiente cláusula explicativa introducida por καθώς.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, me alegro mucho cuando algunos hermanos vienen y dan testimonio

Fuente: La Biblia de las Américas