Biblia

Comentario de Judas 1:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Judas 1:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Estos se quejan de todo y todo lo critican, andando según sus propios malos deseos. Su boca habla arrogancias, adulando a las personas para sacar provecho.

v. 16 — Con cuatro frases Judas da una descripción adicional de los falsos maestros de su tiempo, quienes como aquellos de los cuales profetizó Enoc directamente sufrirán el castigo del Juicio Final.

«murmuradores, querellosos». «murmuradores quejumbrosos», dice la Versión Hispanoamericana y la Moderna. Se quejan de todo y a todos, murmurando respecto a su suerte en la vida. No conocen el contentamiento ni aceptan la Providencia de Dios.

«propios deseos». Véase 2Pe 2:10. (Véanse 2Pe 3:3, donde aparece la misma expresión, y 1Pe 4:3). Dado que éstos siguen, como regla de conducta en vida, la concupiscencia, o «sus propios deseos», Dios no les puede agradar en nada, como tampoco la ley del país que restringe hechos desenfrenados de pasión, y por eso andan murmurando y quejándose.

«habla cosas infladas». Véase 2Pe 2:18. Estos falsos maestros tratan de hablar cosas infladas de persuadir y convencer a los que son movidos más por el sonido que por la razón, justificándose así en sus vidas de lascivia y condenando a Dios y al hombre que se oponen a ello. Logran engañar así a algunos que son impresionados por el sonido de sus palabras. 1Jn 3:4-10 parece referirse a tales hombres falsos. Compárense Dan 7:8; Dan 7:20; Stg 3:5.

«adulando… para sacar provecho». Son interesados y profesionales, que para enriquecerse y ganar seguidores, alaban a los ricos y defienden a los hermanos carnales y sensuales. No es sincera su admiración y alabanza, sino fingida con el fin de sacar provecho personal. Compárense Lev 19:15; Deu 10:17. 2Pe 2:14 se refiere a éstos como teniendo corazón habituado a la codicia.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

estos son murmuradores. Núm 14:36; Núm 16:11; Deu 1:27; Sal 106:25; Isa 29:24; Luc 5:30; Luc 15:2; Luc 19:7; Jua 6:41, Jua 6:61; 1Co 10:10; Flp 2:14.

andando según sus deseos. Jud 1:18; Gál 5:16, Gál 5:24; 1Ts 4:5; 2Ti 4:3; Stg 1:14, Stg 1:15; 1Pe 1:14; 1Pe 2:11; 1Pe 4:2; 2Pe 2:10; 2Pe 3:3.

y su boca habla cosas infladas, o con arrogancia. Jud 1:15; Job 17:4, Job 17:5; Sal 17:10; Sal 73:9-11; 2Pe 2:18.

adulando a las personas. Lev 19:15; Job 32:21; Job 34:19; Sal 15:4; Pro 28:21; 1Ti 6:5; Stg 2:1-9; 2Pe 2:1-3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

murmuradores, querellosos: Este versículo describe diversas formas en que la gente malvada hace mal uso de su lengua. En vez de alabar a Dios, se jactan; en vez de dar ánimo, lloriquean y se quejan. Sus vidas se caracterizan por un intenso egoísmo y la esclavitud a los deseos personales. Al usar palabras aduladoras, tratan de ganar para ellos seguidores que se oponen a las autoridades de las congregaciones locales.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

murmuradores. Vea la nota sobre el v. Jud 1:5. Esta palabra solo se encuentra aquí en el NT y se emplea en la Septuaginta para describir las murmuraciones de Israel contra Dios (Éxo 16:7-9; Núm 14:27; Núm 14:29; 1Co 10:10). querellosos. Lit. «busca faltas». Daban rienda suelta a su desagrado e insatisfacción con el camino y la voluntad de Dios como sucedió con Israel, Sodoma, los ángeles caídos, Caín, Coré y Balaam (cp. los vv. Jud 1:5-7; Jud 1:11). andan según sus propios deseos. Vea las notas sobre 2Pe 2:10 ; 2Pe 2:18 ; 2Pe 3:3. Esta es una frase común que se emplea para describir a los no convertidos (v. Jud 1:18; 2Ti 4:3). Los apóstatas son motivados ante todo por un deseo pecaminoso de satisfacerse a sí mismos en todo. boca habla cosas infladas. Vea la nota sobre 2Pe 2:18. Hablan con arrogancia, pomposidad y hasta magnificencia, pero sus palabras son huecas y no tienen vida ni valor espiritual. El mensaje puede parecer atractivo por fuera, pero carece de la sustancia poderosa de la verdad divina. adulando a las personas. Dicen a las personas todo lo que quieren oír para su propio beneficio (cp. 2Ti 4:3-4) en lugar de proclamar la verdad de la Palabra de Dios para beneficio espiritual de los oyentes; (cp. Sal 5:9; Sal 12:2-3; Pro 26:28; Pro 29:5; Rom 3:13; Rom 16:18).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

v. 16 — Con cuatro frases Judas da una descripción adicional de los falsos maestros de su tiempo, quienes como aquellos de los cuales profetizó Enoc directamente sufrirán el castigo del Juicio Final.
«murmuradores, querellosos». «murmuradores quejumbrosos», dice la Versión Hispanoamericana y la Moderna. Se quejan de todo y a todos, murmurando respecto a su suerte en la vida. No conocen el contentamiento ni aceptan la Providencia de Dios.
«propios deseos». Véase 2Pe 2:10. (Véanse 2Pe 3:3, donde aparece la misma expresión, y 1Pe 4:3). Dado que éstos siguen, como regla de conducta en vida, la concupiscencia, o «sus propios deseos», Dios no les puede agradar en nada, como tampoco la ley del país que restringe hechos desenfrenados de pasión, y por eso andan murmurando y quejándose.
«habla cosas infladas». Véase 2Pe 2:18. Estos falsos maestros tratan de hablar cosas infladas de persuadir y convencer a los que son movidos más por el sonido que por la razón, justificándose así en sus vidas de lascivia y condenando a Dios y al hombre que se oponen a ello. Logran engañar así a algunos que son impresionados por el sonido de sus palabras. 1Jn 3:4-10 parece referirse a tales hombres falsos. Compárense Dan 7:8; Dan 7:20; Stg 3:5.
«adulando… para sacar provecho». Son interesados y profesionales, que para enriquecerse y ganar seguidores, alaban a los ricos y defienden a los hermanos carnales y sensuales. No es sincera su admiración y alabanza, sino fingida con el fin de sacar provecho personal. Compárense Lev 19:15; Deu 10:17. 2Pe 2:14 se refiere a éstos como teniendo corazón habituado a la codicia.

Fuente: Notas Reeves-Partain

NOTAS

(1) Lit.: “quejumbrosos ante el destino”.

(2) Lit.: “maravillándose ante rostros”.

REFERENCIAS CRUZADAS

d 57 Núm 14:27; 1Co 10:10; Flp 2:14

e 58 Stg 4:3; 2Pe 2:18

f 59 Sal 75:5; Sal 140:11; Tit 1:10

g 60 Lev 19:15; Pro 28:21; Stg 2:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

16 super (1) Lit, rostros.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

personas… Lit. admirando rostros.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R414 Un caso equivocado aparece en ἔχων (casi una oración separada), si se refiere a αὐτοῦ; pero si se refiere a φωνή, el género presenta problemas. [Editor. El participio ἔχων se refiere a υἱόν en el v. 13. El caso cambia de acusativo a nominativo porque Juan comienza a pensar que Cristo es el sujeto de esta oración extendida.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., sus bocas hablan

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. admirando rostros.

Fuente: La Biblia Textual III Edición