Biblia

Comentario de Éxodo 34:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 34:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Jehovah le dijo: —He aquí, yo hago un pacto frente a todo tu pueblo: Haré maravillas como nunca fueron hechas en toda la tierra y en ninguna de las naciones. Todo el pueblo, en medio del cual estás, verá la obra de Jehovah; porque algo temible haré para con vosotros.

yo hago pacto. Éxo 24:7, Éxo 24:8; Deu 4:13; Deu 5:2, Deu 5:3; Deu 29:12-14.

haré maravillas. Deu 4:32-37; Deu 32:30; Jos 6:20; Jos 10:12, Jos 10:13; 2Sa 7:23; Sal 77:14; Sal 78:12; Sal 147:20.

cosa tremenda, o cosa temible la que haré. Deu 10:21; Sal 65:5; Sal 66:3, Sal 66:5; Sal 68:35; Sal 76:12; Sal 106:22; Sal 145:6; Isa 64:3; Jer 32:21.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

yo hago pacto: Este versículo introduce una renovación del pacto; el mensaje se completa en los vv. Éxo 34:27, Éxo 34:28. Simultánea al anuncio del pacto, está la promesa de que la gente experimentará una cosa tremenda (Heb. nôrâ, del verbo yare’ que significa «temer»),a saber, la conquista de Canaán. La enormidad de la negativa del pueblo de Israel de obedecer las órdenes de Dios y conquistar la Tierra Prometida (Núm 13:1-33, Núm 14:1-45) se verá a la luz de esta extraordinaria promesa (Deu 4:32-40).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

c. Sobre la idolatría (Éxo 34:10-17)

Esta unidad, en conjunto con la siguiente (vv. Éxo 34:18-26), ha sido llamada “el decálogo ritual”, dado que establece una serie de reglamentaciones que atienden ese aspecto. En realidad, no es un cuerpo que intenta reemplazar los Diez Mandamientos, pero es evidente que está pensado para actuar como base de un cuerpo legal mayor, al estilo de la relación entre el Decálogo y el Código de la alianza. Hay también una mención de los Diez Mandamientos, en el versículo Éxo 34:28, que ha alimentado ese modo de nombrar este pasaje.

Los versículos Éxo 34:10-17 tratan cuestiones referentes a la idolatría, especialmente para cuando los israelitas lleguen a Canaán. La unidad siguiente (vv. Éxo 34:18-26) se concentra en la observancia de las distintas festividades de Israel.

TÍTULO: El tema central de esta unidad son las leyes sobre la idolatría. El título de RV95 se atiene a ese aspecto, mientras que el de TLA es más amplio y se refiere a la unidad mayor de los versículos Éxo 34:10-26 (aunque luego coloque otro título, en el v. Éxo 34:18). Recomendamos seguir la propuesta de RV95 o la forma abreviada: “Sobre la idolatría”.

Análisis textual y morfosintáctico

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Voy a hacer un pacto: El hebreo utiliza una expresión muy propia que dice, literalmente, “cortar un pacto”, cuyo significado es que se hará o establecerá un pacto o alianza. Era un rito muy antiguo en el cual se cortaba algunos animales en sacrificio para sellar el pacto establecido. Esta expresión aparece muchas veces en el Antiguo Testamento. En la traducción debe tenerse en cuenta la forma con que se tradujo en Éxo 6:5 y en Éxo 23:32 (ver comentarios).

Maravillas: Es el lenguaje de los primeros capítulos y así traducen NVI, DHH, NBE y BJ. En Éxo 3:20 se utiliza esta palabra cuando se alude a los hechos que Dios hará delante de los egipcios para convencerlos de su poder. TLA prefiere traducir «milagros», pero es mejor retener la forma de las otras versiones.

Será cosa tremenda: El hebreo utiliza aquí una palabra que significa «tener miedo», «sentir terror». A partir de ese significado, hay varias traducciones posibles: «Las imponentes obras» (NVI), «cosas que causen temor» (BJ), «la obra impresionante» (NBE). Si bien BJ parece acercarse más al texto hebreo, hay que tener en cuenta que en el lenguaje bíblico “temor” no siempre es equivalente a “miedo” sino, en muchos casos, a “maravilla”, “sorpresa”, “deslumbramiento”. El traductor puede buscar entre las versiones citadas la forma que más se adecue a la lengua receptora.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

v 1510 1Sa 12:16; 2Sa 7:23; 1Cr 17:21; Sal 147:20

w 1511 Éxo 33:16; Deu 10:21; Isa 64:3

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

voy a hacer un pacto. El primer pacto con Israel terminó con las tablas que fueron hecha pedazos (32:19). Pero respondiendo a la intercesión de Moisés, el S eñor prometió no retirar su presencia (33:17). Para que la presencia del S eñor estuviera con Israel, era necesario renovar el pacto.

Fuente: La Biblia de las Américas

cosa tremenda. Mejor, algo que asombrará a los hombres.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., creado

Lit., estás

Fuente: La Biblia de las Américas

[=] *Ex 20

[.] En las primeras generaciones después de Moisés, no había decálogo sino varios formularios redactados en momentos y lugares diferentes. Su fin era mostrar las exigencias de la Alianza y las reglas dadas por Moisés. El primero y más conocido es el del capítulo 20. Pero aquí tenemos otro más antiguo. A diferencia de Decálogo, más reciente y dominado por una exigencia de justicia, estos Diez Mandamientos del capítulo 34 insistían antes que nada en obligaciones, fiestas y ritos que mantenían en el israelita el sentido de su identidad religiosa en un ambiente peligroso para su fe. También en los tiempos antiguos se guardaban por lo menos dos relatos de la ascensión de Moisés al Sinaí. Esto nos explica tal vez por qué Moisés sube y recibe la Ley, baja y rompe las tablas, y vuelve a subir. Este artificio literario permitía salvar los dos relatos de la ascensión de Moisés y ubicar en los dos encuentros los dos decálogos más importantes.

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana