Y uno de los ancianos me dijo: “No llores. He aquí el León de la tribu de Judá, la Raíz de David, ha vencido para abrir el libro y sus siete sellos.”
5:5 — Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos. — No llores — Muchas veces el hombre llora sin necesidad.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y uno de los ancianos. Apo 4:4, Apo 4:10; Apo 7:13.
no llores. Jer 31:16; Luc 7:13; Luc 8:52; Luc 23:28; Jua 20:13.
el león de la tribu de Judá. Gén 49:9, Gén 49:10; Núm 24:9; Heb 7:14.
la raíz de David. Apo 22:16; Isa 11:1, Isa 11:10; Jer 23:5, Jer 23:6; Rom 1:3; Rom 15:12.
ha vencido. Apo 1:1; Apo 6:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Aquí vemos la consumación del propósito doble de Dios en la historia: Reclamar su Reino y redimir a su pueblo. Esta victoria doble sobre Satanás se predice primero en Gén 3:15 y luego se encuentra en el pacto de Abraham en la promesa de una tierra y una Semilla (Gén 12:1-3, Deu 30:1-5; 2Sa 7:12-16).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
el León de la tribu de Judá (Gén 49:8-10) y la raíz de David (Isa 11:1, Isa 11:10) son títulos mesiánicos para Jesucristo.
ha vencido se refiere a la muerte y a la resurrección de Cristo en beneficio de aquellos que son redimidos (v. Apo 5:9).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL LEÓN DE LA TRIBU DE JUDÁ. Se describe a Cristo como un león, indicando que Él reinará en toda la tierra. Él es de la tribu de Judá y de la familia de David. Esos títulos de Jesucristo como el Mesías vencedor (Gén 49:9-10) y el rey eterno armonizan con la promesa que se le hizo a David (Isa 11:1; Isa 11:10).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
el León de la tribu de Judá. Uno de los títulos más antiguos que se asignaron al Mesías (vea las notas sobre Gén 49:8-12). Alude a su ferocidad y fortaleza que apenas se vislumbraron en su primera venida pero no aparecen en su plenitud hasta el momento que aquí se anticipa. la raíz de David. Otro título claramente mesiánico (vea las notas sobre Isa 11:1-10) que anticipa el hecho de que Él fue un descendiente de David, quien con fuerza demoledora forzará a los malvados de la tierra a sucumbir a su autoridad.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:5 — Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos.
— No llores — Muchas veces el hombre llora sin necesidad.
— He aquí = una expresión que llama la atención. El libro iba a ser abierto, el contenido revelado.
— el León — (símbolo de autoridad soberana) «de la tribu de Judá» (según la profecía, Gén 49:9-10), «la raíz de David» (de descendencia real, el nuevo David del Israel nuevo, Luc 1:32; Luc 3:32; Hch 2:30; Apo 22:16), «ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos». Cristo venció al mundo (Jua 16:33) cuando murió en la cruz (Apo 5:9; Colosenses 2:15).
Fuente: Notas Reeves-Partain
EL LEÓN DE JUDÁ Y LA RAÍZ DE DAVID
Apocalipsis 5:5
Entonces me dijo uno de los ancianos:
Deja de llorar. Mira: el León de la tribu de Judá, la Raíz de David, ha obtenido tal victoria que está capacitado para abrir el libro y sus siete sellos.
Nos acercamos ahora a uno de los momentos más impresionantes del Apocalipsis: la entrada del Cordero en el centro de la escena celestial. Ciertas cosas conducen a este clímax.
Juan había estado llorando porque no había nadie a quien Dios pudiera revelar Sus secretos. Entonces se acerca a Juan uno de los ancianos, en función de mensajero de Cristo, y le dice: «No llores.» Estas palabras salieron en más de una ocasión de los labios de Jesús en los días de Su carne. Fueron las que le dirigió a la viuda de Naín que estaba llorando la muerte de su hijo único (Lc 7:13 ); y a Jairo y su familia cuando estaban haciendo duelo por su hijita única (Lc 8:52 ). La voz consoladora de Jesús nos sigue hablando desde los lugares celestiales.
Swete hace aquí un buen comentario. Juan estaba llorando, y sin embargo sus lágrimas eran innecesarias. El dolor humano muchas veces brota de un conocimiento insuficiente. Si fuéramos pacientes y confiados, veríamos que Dios tiene Sus propias soluciones para las situaciones que nos producen lágrimas.
El anciano le dice a Juan que Jesucristo ha obtenido tal victoria que está capacitado para abrir el libro y desatar sus sellos. Eso quiere decir tres cosas. Quiere decir que por Su victoria sobre la muerte y todos los poderes del mal, y por Su completa obediencia a la voluntad de Dios está capacitado para conocer los secretos de Dios; está capacitado para revelar los secretos de Dios; y tiene el privilegio y la misión de controlar las cosas que han de ser. Por lo qué Jesús hizo, es el Señor de la Verdad y de la Historia. Se Le aplican dos grandes títulos.
(i) Jesús es el León de la tribu de Judá. Este título se remonta a la bendición que dio Jacob antes de morir a sus hijos. En esa bendición llama a Judá «cachorro de león» Ge 49:9 ). Si el mismo Judá era un cachorro de león, es apropiado llamar al supremo miembro de su tribu El León de Judá. En los libros que se escribieron en el período intertestamentario, este llegó a usarse como un título mesiánico. 2 Esdras habla de la figura de un león, y dice: «Este es el Ungido, es decir, el Mesías» (2 Esd 12:31 ). La fuerza del león y su indiscutible posición como rey de los animales le hacía ser el emblema apropiado del todopoderoso Mesías Que esperaban los. judíos.
(ii) Jesús es la Raíz de David. Este título se remonta a la profecía de Isaías de que saldría un vástago del tocón de Isaí, y una raíz de Isaí sería una enseña para el pueblo Isa 11:1; Isa 11:10 ). Isaí fue el padre de David, lo que quiere decir que Jesucristo fue el Hijo de David, el Mesías prometido.
Así es que aquí tenemos dos grandes títulos que son típicamente judíos. Tienen su origen en los anuncios del Mesías por venir; y establecen que Jesucristo realizó victoriosamente la labor del Mesías y está, por tanto, capacitado para conocer y revelar los secretos de Dios, y para presidir la realización de Sus propósitos en los acontecimientos de la Historia.
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
Apo 22:16; Gén 49:9 (ver Heb 7:14); Isa 11:1; Isa 11:10 (ver Rom 15:12).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— el león de la tribu de Judá: La imagen está tomada del oráculo con que Jacob bendijo a su hijo Judá (Gén 49:9); hace, pues, referencia a Cristo como Mesías victorioso.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
e 263 Gén 49:9; Heb 7:14
f 264 Isa 11:1; Rom 15:12
g 265 2Sa 7:12; Rev 22:16
h 266 Jua 16:33
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el León…la Raíz de David. Ambas imágenes son tomadas de textos mesiánicos del A.T. que predicen que un rey vendría de la tribu de Judá (v. Gn 49:9, 10; cp. He 7:14) y de la familia de David (cp. Is 11:1, 10; Ro 15:12).
ha vencido. Cristo conquistó a Satanás por su muerte (cp. vers. 9).
Fuente: La Biblia de las Américas
5 (1) El león simboliza a Cristo, representándolo como un poderoso peleador que se opone al enemigo, tal como se profetiza en Gén_49:8-9 . La victoria de Cristo lo califica para abrir el libro y sus siete sellos.
5 (2) El título Raíz de David (EL es también la Raíz de Isaí, el padre de David, Isa_11:1) significa que Cristo es el origen de David. Por consiguiente, David, Su antecesor, le llamó «Señor» ( Mat_22:42-45).
5 (3) Como León de la tribu de Judá, Cristo venció y derrotó al rebelde Satanás, el enemigo de Dios, y como Cordero redentor, quitó el pecado del hombre caído. Al hacer esto, eliminó los obstáculos que impedían el cumplimiento del propósito de Dios. Por lo tanto, El es digno de abrir el libro de la economía de Dios.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
el León de la tribu de Judá (cp. Gén 49:9), la raíz de David (cp. Isa 11:1, Isa 11:10). Juan es asegurado de que el Mesías es competente y digno de quebrar los siete sellos y abrir el rollo que desencadenará las plagas.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
León… → Gén 49:9-10; raíz… → Isa 11:1.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R835 Ἐνίκησεν se usa como un aoristo de efecto (es decir, se hace hincapié en la parte final de la acción, y no en el comienzo): han vencido.
R1001 El infinitivo ἀνοῖξαι tiene aquí un sentido consecutivo (resultado real -R1089; tendencia, por implicación basada en el resultado real -B371): así que El puede abrir.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Gén_49:9-10.
5.5 g Isa 11:1.