Ellos entonaban un cántico nuevo, diciendo: “¡Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos! Porque tú fuiste inmolado y con tu sangre has redimido para Dios gente de toda raza, lengua, pueblo y nación.
5:9 — y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación — y cantaban un nuevo cántico — Fue nuevo, no respecto al tiempo (que en griego sería la palabra neos), sino respecto a clase (kainen); es decir, fue un cántico único, porque hasta ahora no había habido redención para el hombre pecador. En 4:11 se cantó el cántico de la creación, y ahora aquí se canta el cántico de la recreación, o sea, del renacimiento. Compárense 14:3 y 15:3.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y cantaban un cántico nuevo. Apo 7:10-12; Apo 14:3; Sal 33:3; Sal 40:3; Sal 96:1; Sal 98:1; Sal 144:9; Sal 149:1; Isa 42:10.
Digno eres de tomar el libro. Apo 5:2, Apo 5:3; Apo 4:11.
porque tú fuiste inmolado. Apo 5:6, Apo 5:12; Apo 13:8.
y nos has redimido para Dios. Apo 14:4, Apo 14:6; Mat 20:28; Mat 26:28; Hch 20:28; Rom 3:24-26; 1Co 6:20; 1Co 7:23; Efe 1:7; Col 1:14; Tit 2:14; Heb 11:14; 1Pe 1:18, 1Pe 1:19; 2Pe 2:1; 1Jn 1:7; 1Jn 2:2.
de todo linaje … y nación. Apo 7:9; Apo 11:9; Apo 14:6; Dan 4:1; Dan 6:25; Mar 16:15, Mar 16:16; Col 1:23.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El nuevo cántico celebra la obra de redención del Hijo sobre la base de su derecho a juzgar. El Reino divino tiene sus pilares en la creación (cap. Apo 4:1-11) y la redención. Cristo es digno de abrir el libro porque fue inmolado en la cruz, adquiriendo con su sangre a los creyentes de cada nación. La autoridad vincula tanto la soberanía como el amor, el poder como la moralidad.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
un nuevo cántico. Cp. Apo 15:3. El AT está lleno de referencias a un cántico nuevo que fluye de un corazón que ha experimentado la redención o la liberación de Dios (cp. Apo 14:3; Sal 33:3; Sal 96:1; Sal 144:9). Este cántico nuevo anticipa la redención gloriosa y definitiva que Dios está a punto de comenzar. con tu sangre nos has redimido para Dios. El sacrificio y la muerte de Cristo a favor y en lugar de los pecadores lo hizo digno de tomar el rollo (cp. 1Co 6:20; 1Co 7:23; 2Co 5:21; Gál 3:3; 1Pe 1:18-19; 2Pe 2:1).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:9 — y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación —
— y cantaban un nuevo cántico — Fue nuevo, no respecto al tiempo (que en griego sería la palabra neos), sino respecto a clase (kainen); es decir, fue un cántico único, porque hasta ahora no había habido redención para el hombre pecador. En 4:11 se cantó el cántico de la creación, y ahora aquí se canta el cántico de la recreación, o sea, del renacimiento. Compárense 14:3 y 15:3.
— Digno eres… inmolado — Su dignidad de abrir el libro sellado consistió en haber vencido al mundo (versículo 5) por medio de su muerte en la cruz.
— y con tu sangre nos has redimido… nación — La palabra griega, aquí traducida «redimir» (agoradzo), aparece también en 14:4; 1Co 6:20; 1Co 7:23; 2Pe 2:1. La misma verdad se enseña en Hch 20:28.
La iglesia fue comprada o adquirida a precio de sangre–la sangre de Cristo (1Pe 1:18-19). Siendo así, se sigue que no hay salvación fuera de la iglesia de Cristo. Si la hay, entonces hay salvación aparte de la sangre de Cristo. Esto no puede ser.
Además, la iglesia no fue originada por accidente. Dios la concibió en su mente antes de la fundación del mundo (1Pe 1:20; Efe 3:10-11; Efe 3:21). Los materialistas y premilenaristas reducen la iglesia a un accidente, afirmando que Cristo dejó la iglesia en el mundo como un substituto hasta que pueda venir a establecer su reino. No hay afirmación más lejos de la verdad.
Fuente: Notas Reeves-Partain
EL HIMNO NUEVO
Apocalipsis 5:9
El himno que cantaron los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos era un himno nuevo. La frase un cántico nuevo aparece con frecuencia en los Salmos; y hay siempre un cántico nuevo para las misericordias nuevas de Dios. «Cantadle cántico nuevo,» dice el salmista (Sal 33:3 ). Dios sacó al salmista del pozo de la desesperación y del lodo cenagoso, y puso en su boca un cántico nuevo de alabanza a Dios (Sal 40:3 ). «Cantad al Señor cántico nuevo, porque ha hecho maravillas» (Sal 98:1 ; cp. 96:1). «A Ti, oh Dios, cantaré un cántico nuevo» (Sal 144:9 ). «Cantad al Señor un cántico nuevo; Su alabanza sea en la congregación de los santos» (Sal 149:1 ). El paralelo más próximo en el Antiguo Testamento se encuentra en Isaías. Allí Dios anuncia cosas nuevas, y el profeta llama a las personas a cantar al Señor un nuevo cántico (Isa 42:9 s).
Un himno nuevo siempre tiene por tema las nuevas misericordias de Dios; y el más noble será el que cante las misericordias de Dios en Jesucristo.
Una de las características del Apocalipsis es que es un libro acerca de cosas nuevas. Hay un nombre nuevo (2:17; 3:12); una nueva Jerusalén (3:12; 21:2); un cántico nuevo (5:9; 14:3); Nuevos cielos y nueva tierra (21:1); y la gran promesa de que Dios hace todas las cosas nuevas (21:5).
Hay aquí algo muy significativo. En griego hay dos palabras para nuevo: néos, que quiere decir nuevo en cuanto al tiempo, y kainós, que quiere decir nuevo en cuanto a la calidad.
Lo significativo acerca de esto es que Jesucristo trae a la vida una cualidad que no había existido nunca, un gozo nuevo, una emoción nueva, nueva fuerza y nueva paz. Por eso es por lo que la vida cristiana es una vida resplandeciente. Se ha dicho que «lo contrario del mundo cristiano es un mundo que se ha vuelto viejo y triste.»
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
EL HIMNO DE LOS SERES VIVIENTES
Y DE LOS ANCIANOS
Apocalipsis 5:9-10
Empecemos por recordar el himno:
¡Tú mereces tomar el rollo y abrir sus sellos, porque fuiste inmolado, y así, al precio de Tu sangre vital, nos compraste para Dios a los de toda tribu y lengua y pueblo y raza, y nos hiciste un Reino de sacerdotes para nuestro Dios que reinaremos sobre la Tierra!
Los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos alaban al Cordero porque murió. En este himno se resumen los resultados de la muerte de Jesucristo.
(i) Fue una muerte sacrificial; es decir: con un propósito. No fue un accidente de la Historia; ni tampoco la muerte trágica de un hombre bueno y heroico por causa de la justicia y de Dios; fue una muerte sacrificial. La finalidad del sacrificio era restaurar la relación perdida entre Dios y el hombre; y fue con ese propósito, y con ese resultado, como murió Jesucristo.
(ii) La muerte de Jesucristo fue emancipadora. El Nuevo Testamento está lleno de principio a fin de la idea de la liberación de la humanidad que Él logró. Jesucristo dio Su vida en rescate (lytron) por muchos (Mr 10:45 ). Él Se dio a Sí mismo en rescate (antílytron) por todos (1 Timoteo 2:6 ). Él nos redimió -literalmente, nos compró fuera de (exagorázein)de la maldición de la Ley (Gal 3:13 ). Somos redimidos (lytrústhai) no por dinero humano sino por la sangre preciosa de Jesucristo (1Pe 1:19 ). Jesucristo es el Señor Que nos compró (agorázein) (2Pe 2:1 ). Hemos sido comprados por precio (agorázein) (1Co 6:20 ; 1Co 7:23 ). El Nuevo Testamento declara consecuentemente que costó la muerte de Jesucristo el rescatar a la humanidad del dilema y la esclavitud en que la había sumido el pecado. El Nuevo Testamento no tiene una teoría «oficial» sobre cómo se llevó a cabo ese efecto; pero no deja la menor duda de que se llevó a efecto.
(iii) La muerte de Jesucristo fue universal en sus beneficios. Él murió por los hombres y las mujeres de todas las razas. Hubo un tiempo en que los judíos creían que Dios no Se preocupaba nada más que de ellos y no quería nada más que la destrucción de los otros pueblos. Pero en Jesucristo conocemos a un Dios Que ama a todo el mundo. La muerte de Cristo fue por todas las personas; y, por tanto, la Iglesia tiene la tarea de decírselo a todo el mundo.
(iv) La muerte de Jesucristo fue efectiva. Él no murió inútilmente. En este himno se especifican tres aspectos de la Obra de Cristo.
(a) Él nos hizo reyes. Abrió a los seres humanos la realeza de hijos de Dios. Siempre habían sido hijos de Dios por la creación; pero ahora hay una nueva filiación de la gracia abierta a toda persona.
(b) Nos hizo sacerdotes. En el mundo antiguo los sacerdotes eran los únicos que tenían derecho de acceso a Dios. Cuando entraba un judío normal y corriente en el Templo podía atravesar el Atrio de los Gentiles, el Atrio de las Mujeres, y entrar en el Atrio de Israel; pero ya no podía entrar en el Atrio de los Sacerdotes. Pero Jesucristo abrió a todos los hombres el camino de acceso a Dios: cualquier persona llega a ser un sacerdote en el sentido de que tiene derecho de acceso a la presencia de Dios.
(c) Nos dio victoria. Su pueblo reinará sobre la tierra. Este no es un triunfo político ni un señorío material, sino el secreto de la vida victoriosa en cualesquiera circunstancias. «En el mundo tendréis aflicción; pero confiad: Yo he vencido al mundo» (Jn 16:33 ). En Cristo hay victoria sobre el yo, sobre las circunstancias y sobre el pecado.
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
Apo 14:3-4; Isa 42:10; Sal 33:3; Sal 40:3; Sal 96:1; Sal 98:1; Sal 144:9; Sal 149:1.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— has adquirido: Según numerosos mss., algunos de valor, habría que traducir: nos has adquirido (comprado) para Dios, (nosotros que somos) gentes de toda raza.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
r 277 Sal 33:3; Sal 144:9; Isa 42:10; Rev 14:3
s 278 Mat 26:28; Heb 9:12; 1Pe 1:19
t 279 1Co 6:20
u 280 Rev 14:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
un cántico nuevo. En el A.T. se cantaba un nuevo canto en respuesta a una nueva revelación en la cual Dios se revelaba a sí mismo (cp. Sal 40:3; 96:1). Aquí el acto incomparable de la redención de Dios por medio de la muerte de Cristo, inspira un cántico nuevo dedicado al Cordero en el cual es alabado y declarado ser digno de abrir los sellos y desatar los juicios (6:1– 8:1).
Fuente: La Biblia de las Américas
9 super (1) Aquí el cántico es nuevo porque el Cordero a quien alaba, acaba de ser inmolado.
9 super (2) En todo el universo solamente Cristo, el León vencedor y el Cordero redentor, es digno de abrir el misterio de la economía de Dios. Como León vencedor, El derrotó a Satanás a favor de Dios, y como Cordero redentor, quitó el pecado, a favor nuestro. El es el único calificado para revelar y llevar a cabo el misterio de la economía de Dios.
9 super (3) Lit., en.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
redimiste… Otra traducción posible: compraste. TR registra nos redimiste.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Poesía para ser recitada o cantada → Efe 5:19; Col 3:16.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R589 Aquí se indica la idea de precio por medio de la preposición ἐν (una extensión del uso instrumental -M77): con tu sangre.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, redimiste; algunos mss. dicen: nos ha comprado
Fuente: La Biblia de las Américas
El TR registra nos.