Biblia

Comentario de Éxodo 38:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 38:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Hizo también el atrio. En el lado sur el atrio tenía mamparas de lino torcido a lo largo de 100 codos.

las cortinas del atrio. Éxo 27:9-19; Éxo 40:8, Éxo 40:33; 1Re 6:36; Sal 84:2, Sal 84:10; Sal 89:7; Sal 92:13; Sal 100:4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La edificación del atrio del tabernáculo. Para las instrucciones lea Éxo 27:9-19.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Vea las notas sobre Éxo 27:9; Éxo 27:16.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

15. El atrio (Éxo 38:9-20)

Análisis de discurso

El atrio es el patio abierto que rodea la tienda, el cual se delimita por cortinados sostenidos por columnas. Posee una única entrada al frente, que también está cubierta con una cortina. Con su construcción se da por finalizada la tarea del santuario. En el futuro templo de Jerusalén, este lugar corresponde a los patios demarcados por los muros exteriores.

Esta unidad tiene como contraparte el texto de Éxo 27:9-19, respecto del cual tiene muy pequeñas variantes. El traductor debe compatibilizar el vocabulario de ambos pasajes y analizar los problemas textuales.

Aunque esta unidad sigue de cerca la información de Éxo 27:9-11, nuevamente encontramos que no se trata de una trascripción textual y mecánica. Es evidente que el autor introdujo los pequeños cambios de acuerdo con ciertos criterios.

TÍTULO: Ambas versiones proponen un título para esta sección, y ambas siguen el vocabulario previamente adoptado (RV95 usa Tabernáculo, y TLA, «santuario»). Es imprescindible mantener la consistencia en este punto.

Análisis textual y morfosintáctico

TLA continúa abreviando los textos y reproduciendo su sentido general en pocas palabras.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Estos versículos corresponden a Éxo 27:9-11 y el traductor debe remitirse a ese pasaje para compatibilizar el lenguaje. Hay pequeñas diferencias, como los cambios registrados antes en los tiempos verbales, cuyo propósito es indicar que la acción ya ha sido realizada.

Hizo [ ] el atrio: Se refiere al espacio de terreno que rodea al santuario. Es obvio que hizo no debe entenderse literalmente, ya que lo que se hace no es el atrio propiamente dicho, sino su delimitación, por el hecho de colocar los cortinados.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

k 1685 Éxo 40:8; Sal 84:2; Sal 92:13

l 1686 Éxo 27:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

sur… TM añade hacia el mediodía. Se sigue LXX → §194.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

TM registra distintas añadiduras. Se sigue LXX → §194.

Fuente: Biblia Textual IV Edición