Biblia

Estudio Bíblico de 1 Crónicas 16:43 | Comentario Ilustrado de la Biblia

Estudio Bíblico de 1 Crónicas 16:43 | Comentario Ilustrado de la Biblia

1Cr 16:43

Y todos los el pueblo partió, cada uno a su casa

Sobre el culto familiar

Los ejercicios públicos de la religión, cuando se llevan a cabo correctamente, tienen una feliz tendencia a preparar la mente para aquellos de naturaleza más privada.

Nuestro texto nos dice que David volvió para bendecir su casa, es decir, para presentarlos a Dios en oración y suplicar su bendición sobre ellos. Esto sugiere el deber de la oración familiar.


I.
Este deber es una práctica por la que se han distinguido los hombres buenos en todas las épocas.


II.
La oración familiar es un reconocimiento natural y necesario de la dependencia de las familias de Dios y de las innumerables obligaciones que tienen para con Su bondad.


III.
Este deber se hace cumplir por su tendencia, bajo la bendición de Dios, a formar las mentes de los niños y siervos para el amor y la práctica de la religión.


IV.
Se puede esperar que el culto familiar tenga una influencia muy beneficiosa en el carácter y la conducta de los propios cabezas de familia.


V.
Motivos probables que se invocarán por el incumplimiento de este deber.

1. Falta de habilidad. Respuesta–

(1) Las formas de oración pueden usarse con ventaja.

(2) La súplica de incapacidad no resistirá la prueba del examen, a menos que incluya una incapacidad para leer.

(3) Es más que probable que aquellos que se quejan de esta incapacidad nunca hayan hecho la juicio, y en consecuencia nunca puede formarse un juicio preciso de sus calificaciones.

2. Falta de tiempo. Considere de qué principio depende este alegato: que la religión no es la gran preocupación; que hay algo más importante que el servicio de Dios; que agradar y glorificar a nuestro Hacedor no es el gran fin de la existencia humana: un engaño fatal, un error que destruye el alma.

3. Se ha descuidado tanto tiempo que no saben cómo empezar.


VI.
Consejos sobre la práctica.

1. Que siempre se una con la lectura de las Escrituras.

2. Que sea constante.

3. Asistir con plena decisión de ánimo, con la máxima seriedad.

4. Buscar la ayuda del Espíritu. (Robert Hall, MA)

La atención de David a su hogar


Yo.
La obra en la que había estado ocupado: el traslado del arca a Jerusalén. Una obra gloriosa–

1. En sí mismo.

2. Como típico de la ascensión de Cristo al cielo (Sal 24:1-10; Sal 47:1-9; Sal 68:1-35 ; Sal 132:1-18.).


II.
La obra a la que volvió: “bendecir su casa”.

1. Para obtener bendiciones para ellos con sus oraciones.

2. Para convertirse en una bendición para ellos por su conducta.

Aprender–

1. Cuán privilegiados somos. El arca, el mismo Señor Jesucristo, está presente en medio de nosotros.

2. De qué manera debemos mejorar nuestros privilegios. Debemos esforzarnos por comunicar el beneficio de ellos a otros. (Esqueletos de Sermones.)

Deberes domésticos

No siempre podemos vivir en público; es cierto que tenemos trabajo de tienda que hacer, trabajo en el templo, etc., pero cuando todo lo que es externo o público ha sido hecho, cada hombre debe bendecir su propio hogar, alegrar a sus propios hijos, hacer que su propia piedra del hogar brille tanto como él mismo. posiblemente pueda, y llene su propia casa de música y alegría. (J. Parker, DD)