Estudio Bíblico de 2 Crónicas 7:1-10 | Comentario Ilustrado de la Biblia
2Cr 7,1-10
Cuando Salomón terminó de orar, descendió fuego del cielo.
Dios entre su pueblo
Yo. Oración para que Dios venga. Esta oración fue marcada–
1. Por su publicidad.
(1) La oración pública, formal o virtualmente, ha sido la costumbre entre todas las naciones en todos los tiempos.
(2) Es un «servicio razonable».
(3) Es un servicio impresionante. Evoca simpatía.
2. Por su especialidad.
3. Por su éxito.
II. Dios entre su pueblo.
1. Por símbolo.
2. Permanentemente.
3. Fuente de bienaventuranza. Si Dios está entre Su pueblo–
(1) Él ayudará a Sus ministros.
(2) La predicación de Cristo será gloria, bendición, satisfacción, fuente de refrigerio para el alma.
3. Su providencia tendrá un aspecto muy diferente; en el día más oscuro sentiremos que todo está bien
4. La realización de Su presencia les dará la mejor idea del cielo–los prepara para él y los hace desearlo.
III. Alabado sea Dios.
1. El tema de su alabanza: la misericordia de Dios.
2. Su oportunidad.
3. Su aceptabilidad.
Conclusión:
1. Aprender el valor del culto público.
2. Haz que sea una prueba de tu carácter.
3. Aprende el privilegio de los verdaderos adoradores. Es un empleo delicioso. “Ven con nosotros y te haremos bien”, etc.
4. Puede preguntar: «¿Qué podemos hacer para beneficiarnos de la adoración pública?» Ven al encuentro con Dios. Ven con un espíritu de oración. Ven con un corazón agradecido. Presta atención a lo que oyes. No seáis oidores olvidadizos. Seguir a todos con la oración para que “la Palabra del Señor tenga libre curso y sea glorificada”.
5. ¿Qué podemos hacer para promoverlo?
(1) Asistir con regularidad, puntualidad y solemnidad.
(2 ) Da tu dinero en abundancia y con alegría para apoyarlo. (T. Thoresby.)
Un servicio de dedicación
La luz y fuego, “la gloria del Señor”, que bajaron eran símbolos.
I. Algo sobrenatural. Salomón con toda su sabiduría, y los artesanos de Hiram con toda su habilidad, no podrían haber inventado eso. El rey era tan impotente ante él como lo era ante él el esclavo más bajo de sus provincias. Así que hay una parte “no programada” del servicio que está siendo conducida por los poderes de otro mundo. Fuerzas extrañas han hecho del edificio su morada.
II. Esa gloria no era simplemente un fenómeno sobrenatural, algo enviado por Dios; simbolizaba a Dios mismo. Shekinah significa morada. Cuando nuestra versión dice: “Moraré entre Israel”, el hebreo dice: “Yo haré shekinah entre ellos”. Dios está aquí.
III. La presencia Divina vino en respuesta a la oración de consagración de un hombre; es grandioso Amén.
IV. La shekinah permaneció en el templo. Aunque el resplandor exterior se retiró, un destello de él permaneció dentro del Lugar Santísimo, iluminando ese apartamento sin ventanas, dejando caer su luz suavizada sobre el arca del pacto, con sus tablas de la ley, su propiciatorio de oro, y el querubín de la vida. Así Dios permanecerá con nosotros; y la señal de su presencia será que una luz caiga sobre la Biblia, nuestra arca de la alianza, haciendo resplandecer en nuestras conciencias sus leyes de justicia, su seguridad de gracia nos llene de paz, y su promesa de vida brille en nuestras esperanzas hasta entramos en ese templo donde “el Cordero es su lumbrera”. (Revisión Homilética.)