Biblia

Estudio Bíblico de 2 Crónicas 29:10 | Comentario Ilustrado de la Biblia

Estudio Bíblico de 2 Crónicas 29:10 | Comentario Ilustrado de la Biblia

2Cr 29:10

Ahora es en mi corazón para hacer un pacto con el Señor Dios de Israel.

El mejor pacto

Yo. ¿Qué significa hacer “un pacto con el Señor”? En nuestros días significa ese compromiso de gracia de parte de Dios para otorgar al hombre el mismo favor que él necesita supremamente, y en términos del propio orden de Dios; y por parte del hombre, su aceptación de estos términos, según la exhortación apostólica: “Reconciliaos con Dios”. Está implícito por parte del hombre–

1. La convicción de

(1) el hecho,

(2) la locura, y

(3) el pecado de estar fuera del pacto con Dios.

2. El abandono voluntario y total de todo otro pacto bajo el cual el alma ha sido esclavizada.

3. Una recepción sincera de los términos en los que se puede hacer un pacto con Dios.


II.
¿Qué consejo y dirección podemos ofrecer a aquellos que tienen en su corazón hacer un “pacto con el Señor”?

1. No te conformes con solo tenerlo en tu corazón para hacerlo.

2. Deja que los errores del pasado que has cometido al confiar en tu propio corazón te pongan en guardia para no confiar en ellos en el futuro.

3. Si haces un pacto con el Señor, resuelve que sea perpetuo. (John Lewis.)

El uso de pactar con Dios

A El hombre verdaderamente piadoso no se contentará con servir a Dios en su armario. Ejercerá su influencia para traer a otros también a un sentido de su deber. Tenemos un noble ejemplo ante nosotros en la conducta de Ezequías.


I.
Mostrar cuando tenemos razón para aprehender que la ira de Dios está encendida contra nosotros.

1. Cuando nuestros pecados se multiplican contra Él.

2. Cuando sus juicios se multipliquen sobre nosotros.


II.
Señale la mejor manera de evitar Su ira.

1. Arrepentimiento y fe.

2. Dedicarnos a Dios en pacto perpetuo.

3. Bajo la dispensación del Antiguo Testamento, los pactos se consideraban aceptables para Dios. (Asa, 2Cr 15:12-15; Josías, 2 Reyes 23:3.)

4. Isaías y Jeremías hablan de hacer tales convenios como característicos de los tiempos del evangelio (Isa 44:5; Jeremías 1:4-5).

5. Pablo elogia a los macedonios (2Co 8:5); y recomienda una práctica similar a todos los cristianos (Rom 12:1).

6. Ezequías manifiestamente supuso que Dios lo aceptaría en este deber.


III.
Os exhorto a que los adoptéis.

1. No hay tiempo para demoras.

2. Si descuidamos este deber, no podemos esperar escapar de la ira de Dios.

3. Si nos comprometemos de corazón con este deber, no tenemos nada que temer. (Esqueletos de sermones.)