Estudio Bíblico de Isaías 27:2-3 | Comentario Ilustrado de la Biblia
Is 27,2-3
Una viña de vino tinto
La Iglesia una viña de vino tinto
La Iglesia de Dios es aquí comparada con una viña .
La vid es una planta tierna, que necesita cuidados continuos; y si la viña no está bien cercada y protegida, los enemigos de la vid seguramente entrarán y la destruirán. La Iglesia es llamada “una viña de vino tinto”, porque la uva roja resultó ser la mejor clase cultivada en Palestina; y, de la misma manera, la Iglesia de Dios es para Él lo mejor de lo mejor, lo mejor de la tierra, en quien está todo Su deleite. Pero lo que es verdad de toda la Iglesia es también verdad de cada miembro; el mismo Dios que guarda la viña también protege cada vid, es más, no sólo eso, sino que Su cuidado se extiende a cada rama pequeña, a cada hoja que crece y a cada zarcillo de esa vid que Él se compromete a guardar día y noche. (CH Spurgeon.)
La viña del vino tinto
¿En qué día? El día de la amenaza y el castigo de los impíos. La Iglesia necesita aliento en medio del peligro y la oscuridad. Y Dios lo da cuando se requiere.
Yo. QUÉ ES ELLA. Un viñedo de vino tinto. Una figura común de la Iglesia. Es intimar–
1. Que los miembros estén separados del mundo y encerrados alrededor.
2. Que sean cultivados y oídos. Se diferencian del mundo como las flores de la maleza, un jardín de un desierto.
3. Que son propiedad. Los creyentes son el pueblo de Dios, Su herencia escogida, Su propiedad privada.
4. Que sean rentables. Una viña da fruto, y así se suma a la ventaja de su dueño. Es una viña de “vino tinto”. Un viñedo del que se extrae el jugo más rico. Todo lo que Dios hace no sólo es perfecto, sino superior. Todo lo que Él provee a Su pueblo es lo mejor. “Su paz sobrepasa todo entendimiento.” Su gozo es “lleno de gloria”.
II. LO QUE ELLA HA DE TENER. “Yo, el Señor, lo guardo”, etc. Aquí está–
1. Tutela. El Guardián dedica toda Su atención a Su protección. ¡Qué sabio guardián es Dios! “Para que nadie le haga daño”. Todo su ejército de ángeles actúa como guardia con sus espadas llameantes.
2. Disposiciones. “Lo regaré”. El acto de regar significa toda la provisión necesaria requerida para el alimento de las vides y la producción de frutos. El Espíritu Santo se asemeja al agua de vida, que Cristo ha prometido dar gratuitamente a todos los que se lo pidan. También están Sus ordenanzas y sacramentos.
3. Vigilancia. “Mantenlo constantemente”–noche y día. El gran Dios no se adormece ni duerme. Su ojo está siempre sobre Su pueblo. Ningún enemigo puede eludir Su tutela. (Homilía.)
La Iglesia como viña de Dios
Qué contraste entre la viña de lo que aquí se habla y cuya historia se da en el quinto capítulo de este profeta. Esa era una viña favorecida. Todo se hizo para promover su fecundidad; pero ¿qué clase de fruto produjo? “Miró Dios que diese uvas, y dio uvas silvestres.” ¿Que paso despues? Su indignación cayó sobre él. Por esa viña infructuosa estaba representado el pueblo judío. Pero ahora vuélvete y contempla la otra viña
– la que es presentada ante nosotros por mi texto. Esta viña es la verdadera Iglesia espiritual del Redentor.
Yo. LA DESCRIPCIÓN DADA DE ESTE VIÑEDO. La Iglesia espiritual de Jesús es “una viña de vino tinto”.
1. Por este “vino tinto” puede entenderse, quizás en parte, la fe del pueblo elegido de Cristo. El “vino tinto” era muy apreciado entre los antiguos judíos, como aparece en Pro 23:31.
2. El Señor puede llamar a Su Iglesia “una viña de vino tinto”, en referencia al amor que ella le tiene.
3. La Iglesia de Cristo es una “viña de vino tinto”, porque ella “abunda en todos los frutos de justicia”.
II. EL PRIVILEGIO DEL QUE SE REPRESENTA DISFRUTAR. Los viñedos de los judíos se cuidaban y cultivaban cuidadosamente. Las vides en el país de los judíos parecen haber necesitado riego constante. La viña espiritual del Señor necesita riego perpetuo desde arriba. Estos viñedos naturales en los que abundaba la tierra judía requerían, sin embargo, algo más que cultivo. Una parte principal del deber de los «guardianes de la viña» era proteger las vides de la depredación. ¿Y está menos expuesta la viña espiritual? (A. Roberts, MA)
El cuidado de Dios por su viña es un tema para cantar
Para aquellos que están listos para concluir que Dios se ha olvidado de ser misericordioso, estas palabras pueden resultar una fuente de aliento. Ellos–
Yo. REPRESENTAR AL PUEBLO DE DIOS COMO UNA VIÑA. Como Dios valora Su viña por las mismas razones por las que los hombres valoran sus viñas (debido a su fruto), nos corresponde investigar qué clase de fruto es lo que hace que Su viña sea valiosa para Él. Todas las asperezas de disposición y toda la falta de excelencia espiritual, que podemos suponer que están diseñadas por uvas silvestres, deben dar lugar a “todas las cosas que son verdaderas; todo lo que es honesto; todo lo que es justo; todo lo que es puro; todo lo que es amable y todo lo que es de buen nombre”. “El amor, el gozo, la paz, la paciencia, la benignidad, la bondad, la fe, la mansedumbre, la templanza”, deben adornar y embellecer su carácter.
II. DESCRIBA EL CUIDADO DE DIOS POR SU VIÑEDO. El cuidado de Dios por Su viña se manifiesta de dos maneras: por Su incesante atención al cultivo y crecimiento de estos frutos celestiales, y por Su incesante vigilancia para preservarlos. El suelo no congenia con una planta de origen celestial. Porque el corazón del hombre es duro e infructuoso. El clima de este mundo es frío y variable: la atmósfera contaminada con el pecado; y todo viento de pasión marchita y marchita la vid. Si el sol de la persecución y la tribulación lo golpea con demasiada frecuencia, se quema. Aquel, pues, que la ha plantado para su propia gloria, y que siempre se glorifica cuando da mucho fruto, la cuida, la cuida con solicitud. No hay un momento en que ustedes, que aman y sirven a Dios, dejen de ser objeto de su cuidado y de su influencia renovadora.
III. UN TEMA PARA LA CANCIÓN. Este cántico implica que el pueblo de Dios tiene el conocimiento y disfrute de Su cuidado y protección. No es la voluntad de Dios que ustedes que se han arrepentido y están haciendo obras dignas de arrepentimiento; que habéis creído en Cristo, y tenéis una fe que obra por el amor, debéis continuar en la duda e incertidumbre respecto a vuestro estado. Como el canto debe ser apropiado a la ocasión y adecuado al tema, el canto que vamos a cantar es–
1. Un canto de admiración adoradora.
2. De gozosa gratitud.
3. De santa confianza.
4. De profunda humildad.
Estás llamado a ser humilde porque no tienes nada que no hayas recibido, pero también porque, después de haber recibido tanto, y después de haberte puesto en obligaciones tantas y tan distinguidas, haces devoluciones tan inadecuado y tan inadecuado. (M. Jackson.)