Estudio Bíblico de Juan 3:4-8 | Comentario Ilustrado de la Biblia
Juan 3:4-8
¿Cómo puede nacer un hombre siendo viejo?
—
El oyente incrédulo</strong
1. Su origen: asombro y perplejidad.
2. Su finalidad: investigación e indagación.
3. Su explicación: el nuevo nacimiento una imposibilidad.
1. La exposición (Juan 3:5), en la que se destacan
(1) Que la antigua verdad se repite con la antigua solemnidad, autoridad, particularidad, universalidad, certeza. Cristo no concedió nada al rango y carácter de su interlocutor.
(2) Que la dura verdad se explica con mucha sencillez, plenitud, amabilidad y condescendencia, proporcionando también un modelo para Sus seguidores en general y Sus servidores oficiales en particular.
2. La argumentación (Juan 3:6). La ley de propagación es una en todo el reino de la existencia animada: cada criatura según su especie.
(1) En la esfera de la materia lo semejante produce lo semejante (Mat 7:16 ; Lucas 6:44).
(2) En el dominio más elevado del hombre, la naturaleza nunca puede elevarse más alto que ella misma.
1. El fenómeno natural: el viento, seleccionado como emblema del Espíritu, probablemente por
(1) Su carácter etéreo;
(2) Su movimiento libre;
(3) Su inescrutable misterio.
2. La interpretación espiritual (Juan 3:8). La gracia del Espíritu es como el viento con respecto a
(1) Su origen, que viene del cielo.
(2) Su soberanía, soplando donde quiere.
(3) Su movimiento, yendo suavemente.
(4) Su influencia, penetrante y vivificante.
(5) Sus resultados.
Lecciones
1. La ceguera natural del entendimiento en la región del Espíritu.
2. La esperanza de quien trae sus dificultades intelectuales y morales a Cristo.
3. El peligro de razonar que lo que es imposible en la naturaleza debe ser imposible en la gracia.
4. La impotencia moral de la naturaleza humana.
5. La necesidad de la regeneración. (T. Whitelaw, DD)
El razonamiento con Nicodemo
1. Debemos nacer del agua. Esto describe un cambio de condición, de culpa y condenación a justicia y aceptación. “Agua” representa emblemáticamente la obediencia de Cristo como sustituto de aquellos que son salvados por Él, y “nacer” representa la aplicación de esa obediencia para la salvación. El bautismo es el símbolo de este cambio de condición.
2. Debemos nacer del Espíritu, que describe un cambio de carácter a diferencia de un cambio de condición. Este cambio puede ser pequeño en sus inicios. Es el origen que tiene el progreso hacia la perfección para su terminación. Con esta nueva vida y su crecimiento vendrá la decadencia gradual de todos los principios profanos, hasta que sean completamente destruidos.
1. Lo que nace de la carne, carne es.
(1) Carne significa nuestra naturaleza caída, la fuente y asiento del mal dentro del alma. El cuerpo no es más que el instrumento a través del cual actúa la corrupción inherente.
(2) Esta naturaleza nunca puede ser otra cosa que lo que la Escritura declara que es. Trátalo como quieras, mejóralo con el cultivo que puedas, todavía es carne.
2. Espíritu es lo que nace del Espíritu.
(1) Esto es tener una nueva vida y una nueva naturaleza, no tener unas facultades opuestas a otras, sino la posesión de todas las facultades por el Espíritu Santo, y su renovación a imagen de Dios. (A. Beith, DD)
Nicodemo
1. A veces por el lado intelectual, como en el caso de Nicodemo, confundiendo las teorías de toda una vida.
2. A veces por instinto egoísta, como en el caso del joven rico que no puede dar sus bienes a los pobres.
3. A veces sobre las sensibilidades naturales, como en el caso de Bunyan. De ahí la locura de establecer un estándar común. Un hombre sólo conoce las agonías del nuevo nacimiento al renunciar a lo que más valora.
1. Vive por regla, pero es la regla no escrita e inmutable del amor.
2. Avanza en el orden, pero es el orden no de la estipulación mecánica, sino de la vida vigorosa y opulenta.
3. Está constantemente fortalecido y ennoblecido por una inextinguible ambición de ser lleno de toda la plenitud de Cristo. (Joseph Parker, DD)
Ignorancia natural
El agua no sube más alto que el manantial de dónde vino; así el hombre natural no puede ascender más alto que la naturaleza. (J. Trapp.)
Increíble ignorancia
Se dice que Robert Hall una vez visitó a un pobre en su enfermedad; y, durante su conversación con él, el hombre de vez en cuando golpeaba con un palo la tabla de la cabecera de la cama. El Sr. Hall, bastante molesto por esta interrupción, preguntó la razón de tan extraña conducta. El hombre respondió que la Biblia le ordenaba que llamara y que se le abriera.
Ignorancia en hombres eruditos
“Solía visitar con frecuencia”, dice Cecil, “visitar al Dr. Bacon en su residencia cerca de Oxford. Con frecuencia me decía: ‘¿Qué estás haciendo? ¿Cuales son tus estudios?’ Estoy leyendo fulano de tal. Estás muy equivocado. Cuando era joven podía convertir cualquier fragmento de hebreo en verso griego con facilidad. Pero cuando llegué a esta parroquia y tuve que enseñar a gente ignorante, estaba completamente perdido; No tenía muebles. Me consideraban un gran hombre, pero esa era su ignorancia, porque sabía tan poco como ellos de lo que era más importante para ellos saber. Estudia principalmente lo que puedas convertir en una buena cuenta en tu vida futura.”
Ignorancia de la religión
Samuel Wesley visitó a uno de sus feligreses cuando estaba en su lecho de muerte, un hombre que nunca había dejado de ir a la iglesia en cuarenta años. “Thomas, ¿a dónde crees que irá tu alma?” «¡Alma alma!» dijo Tomás. «Sí, señor», dijo el Sr. Wesley, «¿no sabes lo que es tu alma?» «Sí, seguramente», dijo Thomas; “Por qué es un pequeño hueso en la espalda que vive más que el cuerpo”. “Tanto”, dice John Wesley, quien lo relató con la autoridad del Dr. Lupton, quien lo recibió de su padre, “que Thomas había aprendido al escuchar sermones, y sermones extremadamente buenos, durante cuarenta años”. (Anécdotas de los Wesley.)
Si el hombre no naciere de agua y del Espíritu
La obra del Espíritu Santo
La traslación del alma de “muerte a vida”, “de las tinieblas a la luz, y del poder de Satanás a Dios”, es atribuido al Espíritu Santo.
1. Así como el nacimiento natural es necesario para nuestra existencia actual, también lo es el nacimiento espiritual para nuestra existencia espiritual.
2. A menos que nazcamos del Espíritu, «no podemos ver el reino de Dios». Las cosas espirituales se disciernen espiritualmente.
3. Sin este nacimiento ningún hombre “puede entrar en el reino de Dios”. La membresía nominal en la Iglesia no nos salvará. Es solo cuando nacemos espiritualmente que podemos esperar con confianza entrar al cielo.
1. Es de origen divino o espiritual: “Lo que nace del Espíritu es espíritu”.
2. Es un cambio sobrenatural, “A menos que un hombre nazca de nuevo”, o, como en el margen, “de lo alto”.
3. Es la impartición de un nuevo principio de vida espiritual, “Mientras yo era ciego, ahora veo”. Antes del cambio “estábamos muertos en vuestros delitos y pecados”; pero después de eso somos “vivificados para Dios”.
4. Es una limpieza del alma de todo pecado en la sangre de Jesucristo. (LOTompson.)
No hay admisión al cielo sino por el nuevo nacimiento
La naturaleza y el proceso de regeneración
Allá está un agrietado campana. ¿Cómo volver a restaurarlo? Por uno de dos métodos. Lo primero es reparar la campana, rodearla de aros, rodearla de bandas. Sin embargo, puedes distinguir fácilmente el crujido de la campana en el chasquido del sonido. La única forma eficaz es volver a fundir la campana, refundirla y hacerla completamente nueva; entonces sonará claro, redondo, sonoro como siempre. Y la naturaleza humana es una campana suspendida en lo alto del campanario de la creación para hacer sonar las alabanzas del Todopoderoso Creador. Pero en la Caída en el Edén la campana sonó. ¿Cómo volver a restaurarlo? Por una de dos maneras. Una es rodearlo con leyes y reglamentos externos como con aros de acero. Este es el método adoptado por la filosofía encarnada en el arte de gobernar en la práctica; y sin duda hay una mejora notable en el sonido. Sin embargo, la grieta en el metal se muestra en la grieta del tono. La mejor forma es refundirlo, refundirlo, remodelarlo; y este es el método de Dios en el evangelio. Él refunde nuestro ser, nos remodela, nos crea de nuevo de raíz a rama, nos hace nuevas criaturas en Cristo Jesús, celosos de buenas obras; y poco a poco haremos sonar Sus alabanzas en un tono más noble y más dulce que nunca antes. Los altos arcos del cielo se harán eco de nuestros himnos de alabanza. (JC Jones, DD)
La necesidad de regeneración
Un compatriota crudo que trajo su arma al armero para que la reparara, se informa que este último la examinó y, al encontrar que estaba casi demasiado deteriorada para repararla, dijo: «Su arma está en una condición muy desgastada, ruinosa, inútil, qué ¿Qué tipo de reparación quieres para él? “Bueno”, dijo el compatriota, “no veo nada que pueda hacer con algo que no sea una culata, una cerradura y un cañón nuevos; eso debería configurarlo de nuevo. «Bueno», dijo el herrero, «más vale que tengas un arma nueva». «¡Ah!» fue la respuesta, “Nunca pensé en eso; y me parece que eso es justo lo que quiero. Una culata, cerradura y cañón nuevos; por qué eso es casi igual a un arma nueva por completo, y eso es lo que tendré”. Justo el tipo de reparación que requiere la naturaleza del hombre. La vieja naturaleza se desechó como un completo desastre y no servía para nada, y se impartió una nueva. (CH Spurgeon.)
El nuevo nacimiento
1. Esta depravación es por lo tanto innata–“nacida”. En Sal 51:1-19. David dice: “En pecado me concibió mi madre”. Por lo tanto, no es de extrañar que ore: “Lávame completamente”. Se usan dos palabras para «lavar».
(1) La limpieza de la superficie, tal como un hombre se lava la cara.
(2) Un lavado que limpia también por dentro, como una mujer lava la ropa. Esta es la palabra de David.
2. La bajeza es hereditaria. Esta es una verdad tanto de la ciencia como de la teología. Una vez que la degeneración entra en una especie, el proceso va de mal en peor a menos que se aplique un control correctivo. Adán engendró un hijo a su semejanza. Lo similar engendra lo similar. Mi pecado personal surge de una corriente subterránea de maldad en la raza.
3. Universales.
4. Total. No es que cada hombre sea tan malo como puede ser, sino que cada facultad está más o menos contaminada, que la tendencia del alma, toda la tendencia de nuestro ser está en la dirección del mal.
1. La piedad comienza en la vida. No es cosa de profesión ni de adquisición, sino de nacimiento; no un oficio, sino una naturaleza.
2. Esta vida es nueva; no una continuación de lo viejo, sino una nueva creación. La naturaleza humana está demasiado deteriorada para ser reparada.
3. Esta vida es celestial: en origen, naturaleza y dirección. Celestial
(1) En oposición a la vida del hombre carnal.
(2) A diferencia de lo que Dios otorgó al hombre en su primera creación.
4. Es específicamente una vida Divina. Así
(1) superior a la angélica;
(2) a la vida adámica;
(3) porque es la vida de Dios mismo.
En consecuencia, la regeneración es un proceso sobrenatural; no un milagroso, porque el cristianismo dejó de ser milagroso en el primer siglo. Lo milagroso le es sólo accidental, pero lo sobrenatural pertenece a su esencia.
1. Es capaz de comprender el evangelio en su significado y relaciones espirituales. Él “ve” el reino. El hombre natural puede recibir los pensamientos del Espíritu de Dios, pero no las realidades representadas por los pensamientos
2. Él “entra” en el reino, se convierte en un ciudadano de él, un sujeto naturalizado que disfruta de sus privilegios y comparte sus responsabilidades. Su “ciudadanía está en los cielos”.
3. Habiendo entrado en el reino, sus deberes y privilegios brindan un gran disfrute al nuevo hombre. Él “ve”, saborea el reino, gusta los dones celestiales y que el Señor es misericordioso. (J. Cynddylan Jones, DD)
El nuevo nacimiento
1. Lo que no es.
(1) No la administración exterior del bautismo. Vemos a algunos piadosamente dispuestos desde sus primeros años a quienes se les podría haber impartido una inclinación santa, pero la gran mayoría carece de disposiciones de gracia y no puede haber nacido de nuevo.
(2) No reforma de vida. La enmienda es el efecto, no el precedente de la regeneración. La naturaleza del árbol corrupto debe cambiar antes de que pueda producir buenos frutos.
(3) No es una profesión de religión. Esto puede existir cuando no hay participación en el espíritu. Nicodemo fue un profesor y un maestro distinguido.
2. Qué es.
(1) Un cambio sobrenatural por encima del poder de la naturaleza. Como el hombre no puede crear, no puede recrearse a sí mismo, no puede vivificarse más que los muertos enterrados.
(2) Un cambio interno. La doctrina de Eze 36:26-27 Cristo la perpetúa. Así como el corazón es engañoso sobre todas las cosas, así debe ser cambiado antes de que el amor de Dios reine en él.
(3) Un cambio universal, coextensivo con nuestra corrupción, afectando todas nuestras facultades, iluminando el entendimiento, sometiendo la voluntad, sesgando el carácter, purificando el corazón, reformando la vida.
(4) Un cambio sensato. A veces el cambio es inconsciente, pero generalmente los pecadores son despertados de su sueño más o menos violentamente (Hch 2:37). En cualquier caso, es siempre sensato en su progreso y efectos.
(5) Un cambio visible. Vemos los efectos del viento, aunque no su origen y funcionamiento.
Así que el nuevo nacimiento del hombre es evidente
(1) para sí mismo. Ama y busca las cosas espirituales, mientras que antes las detestaba y las evitaba.
(2) A los demás.
(a) A los regenerados que encuentran una simpatía de gusto y sentimiento con ellos.
(b) A los no regenerados, que se maravillan del cambio.
1. Del carácter de Aquel que lo declara: Cristo
(1) El Divino Salvador.
(2) El Divino Maestro.
2. De lo indispensable a la felicidad.
(1) Presente. El mundo en sí mismo es una porción vacía e insatisfactoria. El alma anhela un gozo mayor del que puede dar. El nuevo nacimiento trae un gozo inefable y lleno de gloria.
(2) Eterno. El cielo no sería el cielo para los inconversos. Sus empleos, etc., serían ofensivos. Su naturaleza y gusto no saben a cosas espirituales.
1. vence al mundo.
2. No comete pecado.
3. Produce los frutos del Espíritu: amor, alegría, paz, etc. Aplicación. Si el nuevo nacimiento es
1. Un cambio sobrenatural, no imagines que puedes renovarte a ti mismo, sino clama: “Crea en mí un corazón limpio”, etc. </p
2. Un cambio interno; no penséis que la enmienda será suficiente, sino orad para que el hacha sea puesta a la raíz del árbol corrupto.
3. Un cambio universal; ningún ídolo debe ser retenido.
4. Un cambio sensato; vea que su familiaridad con la verdad es experimental, no teórica.
5. Un cambio visible; Deja que tu luz brille. (W. Mudge, BA)
El nuevo nacimiento
Qué reunión fue esta entre Cristo y Nicodemo!
1. La temporada fue de lo más solemne.
2. El tema más trascendental.
3. El oyente un gobernante en Israel.
4. El Orador el gran Maestro enviado por Dios.
(1) Miles de bautizados no han cambiado.
(2) Cristo que vino a salvar a los perdidos nunca bautizó.
(3) Pablo dijo: “No fui enviado a bautizar”, etc. Por el bautismo entramos en el reino visible, pero por la regeneración espiritual entramos en el invisible.
1. El agente en esta obra es un Espíritu, el Espíritu de Dios. Usualmente se emplea alguna agencia secundaria, la Palabra de Dios, etc., pero ese es solo Su instrumento.
2. El sujeto es el espíritu, el alma del hombre. La regeneración es en su misma naturaleza una reorganización completa del hombre moral.
(1) Corregir lo que está mal.
(2) Suplir lo que falta.
(3) Quitar lo superfluo. Son destruidas las obras del diablo, y establecido el reino de justicia.
3. Las asociaciones inmediatas son espirituales. Los signos pueden ser evidentes, pero las causas no se ven. Por lo tanto, los no regenerados no pueden entender ni el duelo espiritual ni el gozo espiritual, porque tampoco hay nada que puedan ver que los ocasione.
1. Introduce al hombre en un mundo nuevo. Parece como si viera con nuevos ojos, escuchara con nuevos oídos, disfrutara con nuevos sentidos.
2. Lo introduce en una nueva sociedad donde forma compañerismos más dignos. Algunos imaginan que hacerse cristiano es perder casta. Al contrario, es ser elevado en el rango de ser y tener a Dios y lo más puro y lo mejor por amigos.
3. Produce una nueva clase de sentimientos, motivos y deseos. Alegría donde una vez hubo tristeza; amor de Dios donde una vez hubo amor de sí mismo; aspiraciones tras el cielo donde una vez hubo ambición mundana.
4. Abre nuevas fuentes de placer.
1. De la condición moral del hombre que es depravada.
2. Del carácter del cielo, en el cual los puros no pueden entrar.
3. De la mediación de Jesucristo, que vino a realizar el gran cambio. (JS Jones.)
El nuevo nacimiento
Si alguna doctrina es fundamental, es las de justificación y regeneración. Lo primero es lo que Dios hace por nosotros al perdonar nuestros pecados, lo segundo lo que hace en nosotros al renovar nuestra naturaleza caída. Son concurrentes, pero en el orden del pensamiento primero concebimos que Su ira se apartará y luego Su Espíritu entrará en nuestro corazón.
1. El fundamento de esta doctrina es casi tan profundo como el fundamento del mundo. Dios creó al hombre a Su imagen.
(1) No apenas en su imagen natural: inmortal, espiritual, inteligente, libre, etc.
(2) Ni meramente en Su imagen política, como teniendo dominio.
(3) Pero principalmente en Su imagen moral, en amor, justicia, misericordia, verdad, pureza, y tan muy bien.
2. Pero el hombre no fue hecho inmutable, sino puesto en un estado de prueba, capaz de estar de pie, sujeto a caer. Dios le informó del castigo de la caída: la muerte. El hombre cayó y murió, murió para Dios. El cuerpo muere cuando se separa del alma; el alma cuando se separa de Dios.
3. En Adán todos murieron; así todo el que desciende de él viene al mundo espiritualmente muerto. De ahí la necesidad de la regeneración.
1. No debemos esperar ningún relato filosófico minucioso de la manera (Juan 3:8 ).
2. La frase era bien conocida por Nicodemo porque significaba la transformación de un prosélito gentil en un hijo de Abraham.
3. Un niño antes de nacer en el mundo tiene ojos, pero no ve; sentidos que no se ejercitan; no tiene conocimiento A esa forma de existencia no le damos el nombre de vida. Sólo cuando un hombre nace decimos que vive. Entonces sus órganos de los sentidos se ejercitan sobre objetos propios. El paralelo se mantiene bien. Los sentidos espirituales del hombre por naturaleza están bloqueados. No tiene conocimiento ni relación con Dios. Sólo cuando nace del Espíritu de Dios vive espiritualmente. Entonces sus sentidos espirituales encuentran ejercicio. Él conoce a Dios y lo disfruta.
4. De aquí surge la naturaleza del nuevo nacimiento. Es el gran cambio que Dios obra en el alma cuando le da vida; cuando lo resucite de la muerte del pecado a la vida de justicia.
1. Para la santidad, que es
(1) No una religión externa, una ronda de deberes externos .
(2) Sino la imagen de Dios estampada en el corazón, la cual no puede tener existencia hasta que seamos renovados a la imagen de nuestra mente.
2. Sin santidad nadie verá al Señor.
3. Sin santidad no hay felicidad.
1. Que el bautismo no es el nuevo nacimiento, sino sólo la señal del mismo.
2. Que no siempre acompaña al bautismo.
3. Que no es santificación, que es progresiva, mientras que la regeneración, como la generación, es instantánea.
4. Que es mayor caridad decirle a un hombre que necesita nacer de nuevo que reprimirlo. (John Wesley.)
El nuevo nacimiento del agua y el Espíritu
Como fuera del trigo seco no se puede hacer una masa o un pan sin humedad, así tampoco nosotros podríamos ser uno en Cristo Jesús sin el agua del Espíritu que es del cielo. Y así como la tierra seca, a menos que reciba humedad, no da fruto, así también nosotros, siendo en primer lugar un árbol seco, nunca podríamos haber llegado a ser fructíferos de vida sin ser regados por el Espíritu de lo alto. (TH Leary, DCL)
Nacimientos espirituales
Thorwaldsen, de quien se dice que nacido en Copenhague, cuando se le preguntó sobre su lugar de nacimiento, respondió: “No lo sé; pero llegué a Roma el 8 de marzo de 1797;” fechando su nacimiento, por así decirlo, desde el comienzo de su carrera artística. Poco después de que Summerfield llegara a Estados Unidos se reunió con un distinguido doctor en teología que le preguntó dónde había nacido. “En Dublín y en Liverpool”. «Oh, ¿cómo puede ser eso?» El niño predicador se detuvo un momento y respondió: «¿Eres tú maestro en Israel, y no sabes estas cosas?» (SH Tyng, DD)
Nacido cristiano
Una persona vino en la consulta -habitación, y yo (DL Moody) dije: «¿Eres cristiano?» “Pues”, dice ella, “por supuesto que lo soy”. “Bueno”, dije, “¿cuánto tiempo hace que eres uno? ¡Oh, señor, nací como uno!” «¡Vaya! de hecho, entonces estoy muy contento de tomarte de la mano; Te felicito; eres la primera mujer que he conocido que nació cristiana; sois más afortunados que los demás, son hijos nacidos de Adán.” Dudó un poco y luego trató de entender que, por haber nacido en Inglaterra, era cristiana.
Las mentes terrenales solo aman las cosas terrenales
Alphonse Karr escuchó a un jardinero pedirle permiso a su amo para dormir por el futuro en el establo; porque, dijo, no hay posibilidad de dormir en la cámara detrás del invernadero, señor; allí hay ruiseñores que no hacen más que gorjear y hacer ruido toda la noche. Los sonidos más dulces no son más que una molestia para aquellos que no tienen oído musical; sin duda la música del cielo no tendría ningún encanto para las mentes carnales, ciertamente el sonido gozoso del evangelio no es apreciado mientras los oídos de los hombres permanezcan incircuncisos.(Plumas para flechas.)
Yo. EL INTERROGADOR ASOMBROSO (Juan 3:4).
II. LA SUBLIME ELUCIDACIÓN.
III. LA ILUSTRACIÓN SUBLIME.
I. REAFIRMACIÓN DE LA DOCTRINA ANTERIOR CON ALGUNOS CAMBIOS EN LA FORMA DE EXPRESIÓN.
II. UN ARGUMENTO A FAVOR DE LA NECESIDAD DE LA REGENERACIÓN.
YO. Nicodemo no negó la doctrina del nuevo nacimiento; él simplemente comenzó una dificultad. Era literalista y dudaba de la exactitud del término nacer: era demasiado específico en su significado común para aplicarse literalmente a cualquier otra cosa. La respuesta de Cristo fue consistente con todo Su método de enseñanza. La extrañeza de Su lenguaje excitó la atención, provocó el pensamiento y despertó la controversia, y así, a través de un proceso de investigación y lucha, los hombres entraron en el misterio de Su descanso. Parece como si todos debieran tener en algún momento dudas y angustias de corazón con respecto a Cristo y su reino.
II. Nicodemo fue una de esas personas que siempre basan su curso en hechos. Los hechos que había observado llevaron a la conclusión de que Cristo era un maestro venido de Dios, a causa de sus milagros: una admisión de la mayor importancia. Si las obras son de Dios, ¿qué hay de las palabras? Sin embargo, por importante que fuera la admisión, Cristo devolvió una respuesta que aparentemente no tenía nada que ver con el tema de los milagros; y, sin embargo, no lo evadió. Él mostró incidentalmente la verdadera posición y el valor de Sus obras poderosas. Eran símbolos de un gran milagro, y a menos que un hombre sea el sujeto de ese milagro, su creencia en otros milagros no lo admitirá en el reino de los cielos. Había que mirar otros milagros, eran públicos, materiales, daban nuevas visiones; el milagro de la regeneración se hacía sentir, era personal, moral y daba nueva vida.
III. Este llamado de las circunstancias externas a la experiencia más profunda del alma naturalmente sugirió la pregunta «¿Cómo pueden ser estas cosas?» La respuesta de Cristo no aclara el misterio original. Su significado es que no debemos negar los resultados porque no podemos entender los procesos. Podemos ver una vida renovada, pero no podemos ver el espíritu renovador. En Su metáfora, Cristo encontró una ley común en la naturaleza y en la gracia; el Espíritu es el mismo ya sea que Él dirija el curso del viento o renueve las fuentes del corazón. El hombre ocupa una posición exterior. Hay limitaciones a su conocimiento. No se comprende a sí mismo; El átomo lo desconcierta. El sabio sólo conoce su propia locura.
IV. Estas consideraciones muestran el espíritu con el que se debe abordar el tema del nuevo nacimiento: uno de autocontrol, de limitación consciente de la capacidad, de preparación para recibir no una confirmación de opinión especulativa sino una revelación divina. El impacto de esta nueva vida llega de otra manera.
V. Lo que Jesucristo ha dejado como un misterio sería una presunción intentar explicarlo. Oímos el sonido del viento, no podemos seguirlo todo el camino. ¿Podemos explicar cómo nace un niño? cuando el niño es desplazado por el hombre? el origen y la sucesión de las ideas? Sin embargo, como se escucha el sonido del viento, así hay resultados que prueban el hecho de nuestra regeneración. Estos, por supuesto, pueden ser simulados, al igual que un reloj puede ser alterado por las manecillas y no por el regulador, o como el rubor de la mejilla puede ser artificial y no natural. El hombre regenerado es conocido por el espíritu que anima su vida.
Yo. Su necesidad.
II. SU NATURALEZA.
Yo. QUÉ DEBEMOS ENTENDER POR REINO DE DIOS. Esta expresión parece haber sido tomada del Libro de Dan 2:44; Dan 7:13-14), y por lo tanto era de uso común entre los Lucas 17:20; Luk 19:11), y con razón supusieron que significaba, el reino del Mesías; sólo imaginando, en el orgullo y carnalidad de sus corazones, y en oposición directa a muchos pasajes de sus propias Escrituras, que sería de naturaleza temporal, establecida por la política y el poder humanos. El reino del Mesías se llama el reino de Dios; porque por él el reino de Satanás es derribado, los hombres son librados de su poder (Hch 26:18), y hechos súbditos de Dios, el reino de Dios se establece en la tierra, y se muestra en poder y gloria. Este reino debe ser considerado en dos partes; en un estado de infancia, imperfección y guerra, en la tierra, en el que continuamente recibe nuevos súbditos, hace nuevas conquistas, y se agranda más y más; y en un estado de triunfo y plena perfección en el cielo.
II. EN QUÉ SENTIDO DEBEMOS NACER DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU PARA QUE PODAMOS ENTRAR EN ESTE REINO.
YO. El hombre en estado de naturaleza, u HOMBRE ANTES DE LA REGENERACIÓN. Cristo en ninguna parte inculca la doctrina de la caída, pero en todas partes la asume. Su doctrina de la regeneración lo presupone, “lo que es nacido de la carne, carne es”.
II. El hombre pasó de un estado de naturaleza a un estado de gracia, u HOMBRE QUE SE REGENERA.
III. Hombre en estado de gracia, u HOMBRE DESPUÉS DE LA REGENERACIÓN. Una vez que el hombre nace de nuevo
I. SU NATURALEZA.
II. SU NECESIDAD.
III. SUS SEÑALES. El que es nacido de Dios
Yo. LA NATURALEZA DEL NUEVO NACIMIENTO. Totalmente espiritual. La regeneración por el bautismo en agua es una falacia peligrosa.
II. SUS RESULTADOS.
III. SU NECESIDAD.
Yo. ¿POR QUÉ DEBEMOS NACER DE NUEVO?
II. ¿CÓMO DEBE NACER DE NUEVO EL HOMBRE?
III. ¿CON QUÉ FIN ES NECESARIO NACER DE NUEVO?
IV. INFERENCIAS.