Estudio Bíblico de 2 Tesalonicenses 3:9 | Comentario Ilustrado de la Biblia
2Tes 3:9
No porque no tenemos el poder, sino el de convertirnos en un ejemplo para ustedes para que nos sigan
Ejemplo
Paul renunció a su derecho a apoyar, que él podría establecer un ejemplo muy necesario de industria. Consideremos–
I.
Ejemplo con respecto a otras cosas que tienen gran influencia en la conducta.
1. El consejo es persuasivo, pero el ejemplo lo es más. Que un hombre aconseje a su amigo en contra de su propia conducta, y su amigo imitará su conducta y rechazará su consejo.
2. La autoridad es grande, pero el ejemplo es más grande. Los hábitos de un padre tienen más fuerza que sus preceptos.
3. La ley de la tierra no es igual a la ley del ejemplo. La ley escrita debe ceder ante la ley común, y la ley común es solo un ejemplo inmemorial.
II. La fuerza del ejemplo en las distintas etapas de la vida.
1. Los niños están totalmente sujetos a ella.
2. Los jóvenes, arrojados a la sociedad de los hombres, asumen inmediatamente los aires y modales de los hombres, tienen sus propios líderes y los siguen.
3. Los hombres aspiran a distinguirse, pero sólo pueden hacerlo imitando a los distinguidos en todos los departamentos de la vida activa o estudiosa.
4. Los ancianos dan y siguen ejemplos.
III. La influencia del ejemplo en las sociedades humanas.
1. Una familia es una sociedad pequeña pero importante; y aquí no es tanto lo que mandan los padres o aconsejan los demás, sino lo que todos hacen, lo que forma el carácter y los modales de los niños. Toma un niño de una familia (aunque sea extranjera), y colócalo en otra, y se parecerá más a aquella en la que se crió que a aquella en la que nació.
2 . Si te adentras en un pequeño barrio, parroquia o pueblo, encontrarás una similitud en sus modos y costumbres que puede deberse únicamente a la fuerza del ejemplo.
3 . Si consideramos las peculiaridades en los caracteres nacionales, debemos atribuirlas a los mismos. Una nación toma su carácter del tronco del que procede.
IV. El ejemplo rige todos los modos de conducta humana.
1. Los modos de hablar, leer, escribir, varían según la práctica de los mejores instructores.
2. Las ramas superiores están sujetas a la misma autoridad soberana. A veces están de moda las matemáticas, a veces la metafísica, a veces las bellas artes; y cada una de ellas se cultiva principalmente según el ejemplo de los que reinan en la república de las letras.
3. El ejemplo rige los distintos modos de construcción. Diferentes naciones, estados, pueblos e incluso pueblos, comúnmente construyen sus casas de una manera diferente.
4. Ejemplo fija los distintos grados de reputación que pertenecen a varias estaciones y empleos. Entre los judíos era respetable trabajar en cualquiera de las artes mecánicas. Cultivar la tierra era honorable entre los romanos. En otros lugares, el trabajo manual se considera una degradación.
5. La misma ley se aplica a los asuntos de gobierno. Una sola nación sigue a un gran general o político, y una nación sigue los pasos de otra.
6. Así que incluso en la religión. Las peculiaridades y ceremonias de cada uno tenían su origen en la opinión y práctica de uno o unos pocos; y cuando se forma una secta, el ejemplo conserva su existencia y sus peculiaridades. Tome los Amigos, por ejemplo.
7. Modos de duelo y regocijo nacen de la misma causa. Las naciones salvajes lloran y se regocijan según la naturaleza; naciones pulidas según el art.
8. En el vestir, los modos de vivir y la diversión, el ejemplo reina solo y supremo. El ejemplo manda a los franceses a cambiar siempre, y prohíbe a los españoles cambiar jamás.
V. La mejora. Aprendemos de la gran influencia del ejemplo–
1. Por qué los padres fracasan tanto en la educación de sus hijos. Derrotan sus instrucciones y correcciones con sus ejemplos.
2. Por qué es tan difícil para cualquiera no desviarse del camino de la virtud. Fue a través del ejemplo que muchos de los buenos hombres de la Biblia se descarriaron.
3. La importancia de evitar las malas compañías.
4. Que ningún hombre puede vivir en el mundo sin hacer el bien o el mal a los demás.
5. La cuenta que los grandes e influyentes tendrán que dar por su uso del ejemplo.
6. Qué fácil es efectuar una reforma. Unos pocos pueden hacerlo en cualquier lugar con un buen ejemplo. (W. Emmons, DD)
El ejemplo es mejor que el precepto
Felix Neff, pastor de los Altos Alpes, encontrando a su pueblo miserablemente pobre, por ignorancia de los métodos apropiados de agricultura, se esforzó en vano para persuadirlos a un cambio. Al fin, teniendo él mismo un jardín en Queyros, decidió sembrarlo de papas. Lo vieron plantar de la manera que les había recomendado y ridiculizaron lo que estaban seguros era una pérdida de trabajo. Pero cuando llegó el tiempo de la recolección, y lo vieron levantar plantas con sesenta tubérculos, le rogaron que les enseñara a hacer lo mismo la próxima temporada. (JFB Tinting, BA)
Órdenes a cumplir con el ejemplo
Durante el asedio de Sebastopol, Gordon estaba un día dando vueltas por las trincheras cuando escuchó un enojado altercado entre un cabo y un zapador. Al examinar la causa, supo que los hombres tenían instrucciones de colocar algunos gaviones sobre la batería, y que el cabo había ordenado al zapador que se parara en el parapeto, donde estaría expuesto al fuego del enemigo, y colocara los gaviones, mientras él, perfectamente resguardado, los entregaba desde abajo. Gordon saltó inmediatamente al parapeto, ordenando al cabo que se uniera a él, mientras el zapador les entregaba los gaviones. Cuando el trabajo estuvo terminado, y bajo el fuego de los artilleros rusos vigilantes, Gordon se volvió hacia el cabo y le dijo: «Nunca ordenes a un hombre que haga lo que tienes miedo de hacer tú mismo». (Vida del General Gordon.)