Comentario de Números 11:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces el populacho que había entre ellos se dejó llevar por la gula. Y también los hijos de Israel volvieron a llorar diciendo: —¡Quién nos diera de comer carne!
que se mezcló. Éxo 12:38; Lev 24:10, Lev 24:11; Neh 13:3.
tuvo un vivo deseo. 1Co 15:33.
volvieron a llorar ¡Quién nos diera! Sal 78:18-20; Sal 106:14; Rom 13:14; 1Co 10:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
la gente extranjera indica la presencia de otros que escaparon de la esclavitud y la pobreza en Egipto, pero que no eran israelitas (Éxo 12:38). Estas personas eran un estímulo para las continuas murmuraciones que caracterizaban a los israelitas en el desierto. Se entiende que quienes no compartían la fe de Israel en Dios harían de cualquier incomodidad una excusa para agitar la rebelión contra Él y contra su líder, Moisés.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
LA GENTE EXTRANJERA QUE SE MEZCLÓ… TUVO UN VBVO DESEO. Se trataba de los que no eran israelitas y que se unieron al pueblo en el éxodo (Éxo 12:38). Ejercieron influencia en Israel para que se rebelara contra Dios y deseara los presuntos placeres de Egipto (v. Núm 11:5).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
la gente extranjera. Este término solo aparece aquí en el AT. Sin embargo, hay otro término, «multitud de toda clase de gentes», que se emplea en Éxo 12:38. La «gente extranjera que se mezcló» de este pasaje eran no israelitas que abandonaron Egipto con Israel en el éxodo. carne. Después de más de un año de comer maná en el desierto, la multitud mezclada deseaba comer otra vez la carne aliñada con especias que solían comer en Egipto.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Una segunda queja. El término heb. para populacho transmite la idea de una asamblea general, y la traducción gr. (epimiktos) conlleva el sentido de una mezcla de gente. Probablemente se refiera a los gentiles que se habían juntado con el pueblo. Por lo tanto, el texto agrega que “los hijos de Israel volvieron a llorar”. Aquí hay una lección objetiva en cuanto a que el pueblo de Dios puede ser influenciado por quienes le rodean y guiarlos a pecar. Sus palabras muestran que ellos habían menospreciado al Señor: ¡Quién nos diera a comer carne! De pronto el texto se convierte en un menú: pescado, pepinos, melones (v. 5), como si los israelitas estuvieran comparando el maná provisto por Dios con las diferentes comidas que había en Egipto. Ellos se habían olvidado que habían sido rescatados del horno ardiente y despreciaban lo que la bondad divina les enviaba del cielo. El Sal. 78 describe el pecado de Israel detalladamente (cf. Exo. 16:3); no tenían fe, olvidaron lo que Dios había hecho y le mintieron (Sal. 78:22, 32, 36, 42). El asunto esencial tiene que ver con incredulidad y olvido, lo cual guía al descontento y a la queja. Núm. presenta un cuadro bastante exacto de la conducta del pueblo. Se fueron a sus hogares y esparcieron las quejas entre sus familias (v. 10), lo cual fue completamente destructivo. Al provocar el descontento entre sus familias las estaban llevando a su propia muerte. Debemos notar que la palabra “queja” no es muy común en el NT, pero Juan decide usarla en una ocasión específica: Cuando Cristo les dice a los judíos que él es el pan de vida que ha venido del cielo, y que es superior al maná (Juan 6:35, 41-61). Porque “murmuraban de él”, estos judíos estaban repitiendo los pecados de sus antepasados registrados en Núm.; y la causa era la misma: incredulidad (Juan 6:64). Estos ejemplos sirven de advertencia a la iglesia actual (1 Cor. 10:10, 11). La murmuración puede conducirnos a caer, y también puede destruir la fe de otros. Quizá muchos jóvenes se han olvidado de la iglesia, y aun hasta perecido, porque oyeron quejas en sus hogares. Es un hecho que el hablar nocivo destruye a quienes escuchan. Ahora Núm. expone la carga que Moisés sentía (v. 11): Israel era como un niño al cual debía cuidarse.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) O: “el grupo [de gente]; la chusma”.
REFERENCIAS CRUZADAS
e 603 Éxo 12:38; Lev 24:10
f 604 1Co 10:10
g 605 Sal 78:18; Sal 78:22; Sal 106:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
gente extranjera. Véase nota en Éxo 12:38.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
la chusma… Esto es, los egipcios que habían salido con Israel.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., deseaba un deseo
Fuente: La Biblia de las Américas
Esto es, los egipcios que habían salido con Israel.