Biblia

Comentario de Números 13:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Números 13:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Los envió Moisés a explorar la tierra de Canaán y les dijo: “Subid de aquí al Néguev, y de allí subid a la región montañosa.

subid de aquí al Neguev. Núm 13:21, Núm 13:22; Gén 12:9; Gén 13:1; Jos 15:3; Jue 1:15.

y subid al monte. Núm 14:40; Gén 14:10; Deu 1:44; Jue 1:9, Jue 1:19.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los mandamientos de Moisés a los espías fueron amplios, pero definidos. Ellos iban a reconocer la tierra, determinar lo que pudieran sobre el pueblo y sus ciudades y observar los frutos y los árboles. Después traerían del fruto del país, pues era el tiempo de las primeras uvas. Después de estar más de un año en el desierto desde el éxodo, el sólo ver un poco de fruta fresca de la tierra sería muestra de que la Palabra de Dios estaba por cumplirse. El que trajeran uvas es muy apropiado, el símbolo judío para alegría es «eskol» (del racimo) y se usa frecuentemente para decorar el lugar de eventos alegres. Tampoco es coincidencia que la oficina de turismo israelí tenga como su símbolo a dos hombres cargando un gran racimo de uvas.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Los espías debían determinar la naturaleza de la tierra misma, así como sus defensas y los puntos débiles de sus defensores.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— zona montañosa: Es decir lo que será el futuro territorio de Judá (ver Jos 15:48; Jue 1:19).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Cuarenta días de exploración. Los espías fueron enviados a explorar las dos regiones de Canaán, el Néguev en el sur y la región montañosa en el norte (v. 17). Viajaron lejos, hasta la frontera norte, cubriendo la tierra de la que se hablaba en la promesa de Dios (v. 21). El hecho de que era el tiempo de las primeras uvas (es decir, finales de julio) indica que eran dos meses después de haber salido del Sinaí. Los espías viajaron unos 400 km. hacia el norte, y no regresaron sino hasta mediados de septiembre. Visitaron Hebrón (v. 22), donde estaban enterrados los patriarcas (Gén. 23:17-20; 49:29-33; 50:13). Núm. nos cuenta que Hebrón fue construida siete años antes que Zoán (Tanis o Avaris), la capital de Egipto, edificada en 1700 a. de J.C. (v. 22). Es probable que el autor de Núm. haya conocido la historia de la construcción de Zoán por los egipcios porque Israel haya estado involucrado. Hebrón era un recordatorio poderoso de la promesa de Dios. Pero aquí, en el centro de la meta de Israel, estaban los anaquitas, quienes tenían buena reputación como guerreros (Deut. 9:2). Aun se les menciona en los textos egipcios de 1800-1700 a. de J.C. Con el tiempo Caleb los derrotó (Jos. 15:14; Jue. 1:10).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) O: “al sur”, es decir, el sur de la Tierra Prometida.

REFERENCIAS CRUZADAS

i 689 Gén 20:1

j 690 Deu 1:7; Jue 1:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

la tierra de Canaán. Una descripción detallada de las fronteras de esta región del Mediterráneo oriental se da en 34:2– 12.

la región montañosa. Se refiere a la sierra central que incluye Judá, Samaria y Galilea al norte.

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit., acá

I.e., región del sur

Fuente: La Biblia de las Américas