Comentario de Números 20:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces Moisés levantó su mano y golpeó la roca con su vara dos veces. Y salió agua abundante, de modo que bebieron la congregación y su ganado.
golpeó la peña. Núm 20:8; Lev 10:1; 1Sa 15:13, 1Sa 15:14, 1Sa 15:19, 1Sa 15:24; 1Re 13:21-24; 1Cr 13:9, 1Cr 13:10; 1Cr 15:2, 1Cr 15:13; Mat 28:20; Stg 1:20.
y salieron muchas aguas. Éxo 17:6; Deu 8:15; Ose 13:5; 1Co 10:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
En su ira, Moisés no habló a la roca como Dios lo mandó. En vez de eso, alzó su vara y golpeó la peña dos veces. Al desobedecer, Moisés infringió todo lo que había representado por los pasados cuarenta años. Dios no demostraba ira, pero Moisés incurrió en ira injusta y deliberada. Por ello perdió su puesto en la Tierra Prometida. ¡Qué enorme pérdida por un momento de desobediencia! En este escenario, Moisés hizo más que golpear la roca, dio golpes contra Dios. De alguna forma misteriosa, la roca simbolizaba la presencia divina; el agua que salía a borbotones tan abundantemente era una señal de su gracia. La roca era un milagro. Era Cristo (1Co 10:4).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
REFERENCIAS CRUZADAS
q 1054 Éxo 17:6; Deu 8:15; 1Co 10:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Lit., la congregación
Fuente: La Biblia de las Américas
[=] *1Cor 10:4 *Jn 7:38