Biblia

Comentario de Deuteronomio 5:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Deuteronomio 5:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

‘Yo soy Jehovah tu Dios que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de esclavitud:

Yo soy Jehová tu Dios. Deu 4:4; Éxo 20:2-17; Lev 26:1, Lev 26:2.

que te saqué. Sal 81:5-10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los Diez Mandamientos (Deu 4:13) condensan la voluntad de Dios para con su pueblo, enseñándole como amarlo y como amar a su prójimo como a ellos mismo. Estas Diez Palabras (como se las conoce en hebreo) forman un resumen concentrado del los elementos básicos de la Torá. Llegó a nosotros en dos versiones: una entregada en el Monte Sinaí (Éxo 20:3-17) y una que vino poco después de la muerte de Moisés (Deu 5:6-21). Las diferencias se deben explicar en términos de la nueva era, ya que Israel está a punto de entrar a la tierra. Jesús confirmó la validez de la Ley moral (Mat 5:17, Mat 5:18; Mar 12:31). La autoridad de la Ley en la administración del nuevo pacto descansa en la enseñanza, interpretación y aplicación de la ley por parte de Jesús.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Yo soy Jehová vuestro Dios: En el modelo de los tratados hititas, estas palabras hablan de la identificación del grupo del pacto de la primera parte. En vez de una grandiosa lista de títulos y descripciones, los elementos básicos se establecen en sólo unas pocas palabras. Él es el Dios vivo que ha actuado con gran gracia para con su pueblo. Tiene el derecho como su redentor de hablarles con sus Diez Palabras.

 PARA VIVIRLO

La bendición del sábado

• El mandamiento de guardar santo el sábado (Deu 5:12) no significaba que los otros días de la semana y sus actividades fueran impías. El sábado era para recordar a Israel que los seres humanos dependían de Dios y que tienen fuertes tendencias a exaltarse a sí mismos y a sus logros, incluso a transformarse en dioses, para tomar prestada una expresión del AT. En términos de hoy, podríamos decir que nuestras búsquedas se transforman en adicciones. El sábado obliga a un día de descanso y adoración en el ciclo semanal, para que mantengan su enfoque en Dios en vez de en ellos mismos y en sus logros. El domingo, como día del Señor, puede ayudar a los cristianos a poner límites en quién y qué veneramos y hacemos el dios de nuestra vida.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Los primeros cuatro mandamientos tienen que ver con la relación con Dios, los últimos seis tratan con las relaciones humanas; juntos eran el cimiento de la vida de Israel delante de Dios. Moisés aquí los reiteró como dados originalmente en el Sinaí. Pequeñas variaciones del texto de Éxodo son explicadas por el propósito explicativo de Moisés en Deuteronomio. Vea las notas sobre Éxo 20:1-17 para una explicación adicional de estos mandatos.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

El texto del Decálogo (o diez mandamientos), con unas pocas variantes, se encuentra también en Éxo 20:1-17. Entre los rasgos peculiares de esta versión del Decálogo destaca la finalidad humanitaria del sábado (v. Deu 5:14), y su fundamentación en la liberación de Egipto (v. Deu 5:15), así como la mayor importancia que ha adquirido la mujer (v. Deu 5:21) colocada aparte y en primer lugar, mientras que en Éxodo figura detrás de la casa como una posesión más del hombre.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

h 325 Sal 81:10; Ose 13:4

i 326 Éxo 13:3; Éxo 20:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Yo soy el S eñor tu Dios. El uso de « yo» en el hebreo, demuestra el aspecto íntimo y personal del pacto que se inaugura. La introducción a los mandamientos indica que el creador del pacto es Dios.

Fuente: La Biblia de las Américas

Estos vers. son repetición de los diez mandamientos y son la base de la relación de Israel con Dios. Los diez mandamientos demuestran que hay dos grandes obligaciones: para con Dios y para con el prójimo (v. coments. en Ex 20:1– 17.

Fuente: La Biblia de las Américas

Los Diez Mandamientos son reiterados. Para su exposición, véanse notas en Éxo 20:1-26. A los Diez Mandamientos, Moisés añadió una prohibición en contra de codiciar la tierra del prójimo (v. Deu 5:21), ya que los israelitas estaban a punto de convertirse en terratenientes.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., esclavos

Fuente: La Biblia de las Américas