Biblia

Comentario de Deuteronomio 6:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Deuteronomio 6:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“Escucha, Israel: Jehovah nuestro Dios, Jehovah uno es.

Shema Yisrael, Yehowah, Elohainoo, Yehowah aichod (Shemá Yisrael, Adonai Eloeinu, Adonai Ejad). «Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es«. En este pasaje, los judíos ponen gran énfasis; y es uno de los cuatro pasajes que escriben sobre sus filacterias. Sobre la palabra Elohim, Simeón ben Joachi dice: «Vengan y vean el misterio de la palabra Elohim. Hay tres grados, y cada grado es solo, y sin embargo, todos son uno, y se unen en uno, y no son divididos el uno del otro «. (Zohar, Lev. § 16. col. 116.1). Deu 4:35, Deu 4:36; Deu 5:6; 1Re 18:21; 2Re 19:5; 1Cr 29:10; Isa 42:8; Isa 44:6, Isa 44:8; Isa 45:5, Isa 45:6; Jer 10:10, Jer 10:11; Mar 12:29-32; Jua 17:3; 1Co 8:4-6; 1Ti 2:5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Este verso es el celebrado Shema, la confesión básica de fe en el judaísmo (Mat 22:37, Mat 22:38; Mar 12:29, Mar 12:30; Luc 10:27).

escuchad: La palabra hebrea es shema˒. El verso comienza con un mandamiento al pueblo a que responda apropiadamente a Dios. Deben escuchar y obedecer.

el Señor nuestro Dios indica la relación del pueblo para con el Dios vivo. Él tenía que venir a la vida de su pueblo, no era que ellos hubieran ascendido a Él. Los salvó de la esclavitud en Egipto, los guió a través del desierto y les dio sus instrucciones. Aun más, estaba a punto de darles su tierra. El Señor es uno significa «Sólo el Señor». Hay un sólo Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

OYE, ISRAEL. Se menciona por lo general este pasaje como «el Shemá» (del hebreo shama, «oír»). En la época de Jesús era un pasaje conocido, que recitaban diariamente los judíos devotos y regularmente en los servicios de la sinagoga. El Shemá es la típica declaración del carácter monoteísta de Dios (véase la nota siguiente), seguida por un doble mandato para Israel:

(1) amar a Dios con todo su corazón, toda su alma y todas sus fuerzas (vv. Deu 6:5-6), y

(2) enseñarles con esmero su fe a sus hijos (vv. Deu 6:7-9).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

JEHOVÁ NUESTRO DIOS, JEHOVÁ UNO ES. Este versículo-conjuntamente con los vv. Deu 6:5-9; Deu 11:13-21; Núm 1:5; Núm 1:37-41 -enseña el monoteísmo. Esa doctrina afirma que Dios es el único verdadero Dios, no un panteón de diferentes dioses, que es todopoderoso entre todos los dioses y espíritus del mundo (Éxo 15:11), y que debe ser el único objeto del amor y de la obediencia de Israel (vv. Deu 6:4-5). Este aspecto de la «unidad» sirve de base para la prohibición de la adoración de otros dioses (Éxo 20:2). No contradice la revelación neotestamentaria de Dios como un ser trino y uno, que se manifiesta como Padre, Hijo y Espíritu Santo (véanse Mat 3:17, nota, y Mar 1:11, nota, para comentarios sobre la naturaleza trina y una de Dios).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Oye, Israel. Vea Deu 5:1. Deu 6:4-9, conocido como el Shema (heb. Para «oír»), se ha convertido en la confesión judía de fe, recitada dos veces diariamente por los devotos, junto con el Deu 11:13-21 y Núm 15:37-41. Jehová … Jehová uno es. La intención de estas palabras era dar una afirmación clara de la verdad del monoteísmo, que solo hay un Dios. De esta manera, también ha sido traducida «Jehová es nuestro Dios, Jehová únicamente». La palabra usada para «uno» en este pasaje no quiere decir «sencillo», sino «unidad». La misma palabra es usada en Gén 2:24, en donde se dice que el marido y la mujer son «una carne». De esta manera, mientras que este versículo tenía la intención de ser una afirmación tan clara y concisa del monoteísmo, no excluye el concepto de la Trinidad.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Cp. Mar 12:29-30; Mar 12:32-33.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— Escucha, Israel: Deu 5:1; Deu 9:1; Deu 20:3; Deu 27:9. Con este versículo comienza la oración judía llamada Semá (“Escucha”) por su palabra inicial. Los judíos piadosos recitan dos veces al día esta confesión de fe; los mss. hebreos del AT escriben el comienzo y el final del versículo 4 con caracteres más gruesos, para destacar su importancia. Ver Deu 5:1; Deu 9:1; Deu 20:3; Deu 27:9.

— y únicamente el Señor: También puede traducirse el Señor es uno. La primera traducción afirma que el Señor es el único Dios de Israel y, por lo tanto, exige de su pueblo adoración y amor exclusivos. La segunda pone de relieve la unidad del Señor: él no está interiormente dividido, sino que es siempre uno y el mismo en su ser y en su obrar.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “Jehová es nuestro Dios, Jehová es uno [o: hay un solo Jehová]”. Lit.: “Jehová nuestro Dios [es] Jehová uno”. Heb.: Yehwáh ’Elo·héh·nu Yehwáh ’e·jádh.

REFERENCIAS CRUZADAS

h 378 Deu 5:7; Isa 42:8; Zac 14:9; Mar 12:29; 1Co 8:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el S eñor uno es. En las creencias de otros pueblos era posible que hubiera muchos dioses, pero hay sólo un S eñor que es único y soberano Esto era de mucha importancia a causa de los muchos Baales y deidades cananeas que ellos encontrarían en la tierra (cp. Jue 2:11– 13). También enseña la indivisibilidad de Dios y es la base del monoteísmo de Israel. No debe entenderse que esto niega la doctrina de la Trinidad que se implica en muchos lugares en el A.T. y que se enseña explícitamente en el N.T.

Fuente: La Biblia de las Américas

Estos versículos se llaman el « Shema» , palabra hebrea que se traduce por la palabra « Escucha.» Vino a ser la confesión de fe básica del judaísmo. Los rabinos dijeron originalmente que el « Shema» consistía sólo del versículo 4, pero más tarde se incluyeron los vers. 5– 9, 11:13– 21 y Nm 15:37– 41.

Fuente: La Biblia de las Américas

Aquí comienza el célebre Shema (de la primera palabra, «Oye») que se convirtió en la confesión de fe fundamental del judaísmo. Según la tradición rabínica, el Shema originalmente consistía sólo del v. Deu 6:4, pero posteriormente se extendió a los vv. Deu 6:5-9, Deu 11:13-21 y Núm 15:37-41. Según la ley rabínica, debía recitarse de mañana y de noche (cp. v. Deu 6:7). El v. Deu 6:4 ha estado sujeto a varias traducciones, si bien la declaración da prominencia al carácter único de Dios y debe traducirse: «Jehová es nuestro Dios, sólo Jehová». Un énfasis secundario. Su indivisibilidad, también se pone de manifiesto en la mayoría de las versiones. La singularidad de Jehová prohíbe absolutamente la adoración de cualquier otro ser y demanda un compromiso de amor total (v. Deu 6:5).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

uno es… → §001; §033; §170 (Número 1); Mar 12:29.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

g §002. – §003. g Mar 12:29.

Fuente: La Biblia Textual III Edición