Comentario de Deuteronomio 6:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“En el futuro, cuando tu hijo te pregunte diciendo: ‘¿Qué significan los testimonios, las leyes y los decretos que Jehovah nuestro Dios os mandó?’,
cuando te preguntare. Deu 6:7; Éxo 12:26; Éxo 13:14; Jos 4:6, Jos 4:7, Jos 4:21-24; Pro 22:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
preguntare tu hijo: Moisés ordenó a los israelitas que enseñaran a sus hijos la importancia de su ritual. De la misma manera, los cristianos se deberían asegurar de que sus hijos conozcan el significado de sus prácticas. La respuesta a la pregunta de los hijos de los israelitas incluiría cuatro componentes.
1) éramos siervos … en Egipto;
2) Jehová nos sacó … con mano poderosa;
3) darnos la tierra; y
4) Tenemos un desafío a una acción responsable. Claramente, la redención y los privilegios corresponden al Señor, pero la responsabilidad corresponde a sus hijos. Los rabinos interpretaron esta parte de una manera maravillosa. Observaron que no era la actual generación la que había sido sacada de Egipto, tampoco eran los hijos quienes ahora habrían de escuchar la historia. Aún así, cada uno de ellos, los padres y sus hijos, tenían que considerarse como si personalmente hubieran sido traídos de Egipto. En cada generación, cada hebreo creyente debía considerarse a sí mismo como el principal beneficiario de la misericordia de Dios.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Mañana cuando te preguntare tu hijo. Cuando un hijo joven preguntaba el significado de la ley, su padre tenía que usar el siguiente patrón al explicársela. En primer lugar, los israelitas estuvieron en esclavitud en Egipto (v. Deu 6:21 a). En segundo lugar, Dios milagrosamente liberó a los israelitas y juzgó a los egipcios (v. Deu 6:21 b). En tercer lugar, esta obra estuvo de acuerdo con su promesa a los patriarcas (v. Deu 6:23). En cuarto lugar, Dios dio su ley a Israel para que su pueblo pudiera obedecerla (vv. Deu 6:24-25).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— ¿qué significan…?: Esta pregunta forma parte del ritual de la Pascua, de acuerdo con Éxo 12:26; Éxo 13:14.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Enseñando a los niños. Moisés amplió el mandato en relación con enseñar a los niños los hechos de la fe (vv. 20-25; ver v. 7). La pregunta de los niños y la respuesta de los padres nos hace recordar el patrón en la celebración de la Pascua (Exo. 12:26-28). Cuando el niño preguntaba respecto a los testimonios, las leyes y los decretos (v. 20), es interesante que los padres siempre contestaban contándoles cómo Dios milagrosamente había rescatado al pueblo de Egipto, en cumplimiento a una antigua promesa (vv. 21-23). Los mandamientos, entonces, vienen después de la promesa, y son parte del deseo de Dios de bendecir a su pueblo (v. 24b). En esta sección, justicia tiene el sentido de una relación real entre Dios y su pueblo, e incluye no sólo que se observen sus normas sino que también su compromiso de salvarlos y protegerlos.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
k 408 Éxo 13:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Se inserta significan para suplir elipsis del original.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . significan.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[.] Todos los años los israelitas celebraban -y todavía celebran- la Pascua. Cada familia entonces cumplía los ritos de esta fiesta en un banquete religioso. Cuando estaban reunidos en torno a la mesa, uno de los niños preguntaba al padre «Padre, ¿qué es esto que vamos a hacer?» Entonces el padre contestaba «Nuestros antepasados estaban en Egipto como esclavos de Faraón…» Este credo, esta proclamación de la fe de Israel, la encontramos en las líneas que siguen. Así, también, el cristiano mira constantemente al pasado para reconocer las atenciones del Padre para con él, y, además, con toda la humanidad. El centro de la oración en la Iglesia es la misa, en que se da gracias a Dios por la salvación que dieron al mundo la muerte y la resurrección de Cristo. Las promesas materiales a Israel son figura de las promesas de Dios a su Iglesia, la cual no espera ya cosechas y ovejas, sino que se multipliquen los creyentes y que crezcan en ellos las virtudes de Cristo.