Entonces dirás delante de Jehovah tu Dios: ‘Yo he sacado de mi casa lo consagrado, y además lo he dado al levita, al forastero, al huérfano y a la viuda, conforme a todos los mandamientos que me has mandado. No he transgredido tus mandamientos, ni me he olvidado.
lo he dado al levita. Deu 26:12; Deu 14:29; Deu 24:19-21; Job 31:16-20.
no he traspasado tus mandamientos. Sal 18:21-24; Sal 26:1-3, Sal 26:6; Hch 24:16; 2Co 1:12; 2Co 11:31; 1Ts 2:10; 1Jn 3:17-22.
ni me he olvidado de ellos. Sal 119:93, Sal 119:139, Sal 119:141, Sal 119:153, Sal 119:176; Pro 3:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
dirás: Como en el caso de las primicias (vv. Deu 26:1-11), la palabra hablada acompañaba el acto para reforzar el significado y objetivo de la ofrenda.
no he: El adorador debía reconocer que no había ocultado o utilizado nada por razones egoístas.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
dirás delante de Jehová tu Dios. La confesión que se debía hacer en relación con la ofrenda de este primer diezmo consistía en una afirmación de obediencia (vv. Deu 26:13-14) y una oración por la bendición de Dios (v. Deu 26:15). De esta manera, el israelita confesaba su dependencia continua de Dios y vivía en una expectación obediente de la bendición de gracia continua por parte de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
REFERENCIAS CRUZADAS
y 1287 Stg 1:27
z 1288 Sal 119:141; Pro 3:1; Hch 24:16
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
El adorador tenía que corroborar que había dado el diezmo al pobre y que no lo había usado para ningún propósito que Dios no aprobase.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
O, transgredido