Biblia

Comentario de Deuteronomio 31:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Deuteronomio 31:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Moisés escribió esta ley y la dio a los sacerdotes, hijos de Leví, que llevaban el arca del pacto de Jehovah, y a todos los ancianos de Israel.

escribió Moisés. Deu 31:22-24, Deu 31:28; Núm 33:2; Dan 9:13; Mal 4:4; Mar 10:4, Mar 10:5; Mar 12:19; Luc 20:28; Jua 1:17, Jua 1:45; Jua 5:46.

y la dio. Deu 31:24-26; Deu 17:18.

a los sacerdotes. Ose 4:6; Mal 2:7.

que llevaban el arca. Núm 4:15; Jos 3:3, Jos 3:14-17; Jos 6:12; 1Re 8:3; 1Cr 15:2, 1Cr 15:12-15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

escribió Moisés esta Ley y la dio: De acuerdo con las prácticas del antiguo Medio Oriente concernientes a los tratados internacionales, Moisés tomo disposiciones para la futura lectura de la Ley y la instrucción en ella. El arca tomó el nombre de arca del pacto, porque era depositaria de las tablas de la Ley.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ESCRIBIÓ MOISÉS ESTA LEY. Moisés le entregó al pueblo los mandamientos de Dios en forma escrita. Eso abarcaba no solamente las palabras de Deuteronomio sino de todo el Pentateuco (i.e., los primeros cinco libros de la Biblia). Esa era la Palabra de Dios en forma escrita, las Sagradas Escrituras inspiradas, preservadas y constituidas en la historia bíblica (cf. vv. Deu 31:24-26; Éxo 24:4 Éxo 24:7; Núm 33:2; Mat 8:4; Jua 5:46 Jua 7:19; véase el ARTÍCULO LA INSPIRACIÓN Y LA AUTORIDAD DE LA BIBLIA, P. 1756. [2Ti 3:16-17]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

escribió Moisés esta ley. Por lo menos, Moisés, quizá con la ayuda de algunos escribas o ancianos que lo ayudaron a guiar a Israel, escribió la ley que había explicado en los primeros treinta y dos capítulos de Deuteronomio (cp. v. Deu 31:24). No obstante, debido a que la ley explicada en Deuteronomio había sido dada en pasajes de Éxodo hasta Números, parece mejor ver esta ley escrita como todo lo que se encuentra en la actualidad en las Escrituras desde Gén 1:1-31 hasta Deu 32:47. Después de la muerte de Moisés, Deu 32:48-52; Deu 33:1-29; Deu 34:1-12 fueron añadidos para completar el Torá canónico, quizá por uno de los ancianos que habían servido con Moisés, aún Josué.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Los tratados de alianza del antiguo Oriente prevén la lectura pública de los mismos. El Deuteronomio fija la lectura de esta ley (Deu 31:11), es decir, “del libro de Deuteronomio”, cada siete años (año sabático) en el santuario central (ver Deu 12:1-32).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Lectura de la ley

Moisés solemnemente escribió las palabras de la ley que había pronunciado. Quizá lo haya estado haciendo durante el tiempo que estuvo dando sus discursos. Es obvio que la intención era que estas palabras se escribieran, y no que sólo se predicaran: El Señor ya había ordenado que se escribieran sobre piedras en la ceremonia en el monte Ebal (27:1-8). También está implícito, por su forma de tratado, que las palabras deben preservarse a fin de que el pacto pueda ser renovado de tiempo en tiempo. Moisés encargó la escritura del documento a los levitas que llevaban el arca. El arca era la señal de la presencia de Dios entre su pueblo. Al guardarse las palabras del pacto con el arca, significaba que la presencia de Dios no podía darse por sentado por el simple hecho de poseer algo visible y tangible. Este punto lo tocarían los profetas con mucha frecuencia ya que vieron el peligro de que inclusive el templo podía convertirse en una fuente de confianza falsamente cimentada (Jer. 7:1-15).

Las palabras de la ley debían, por supuesto, recordarse y enseñarse constantemente; este es claramente uno de los temas principales del libro (6:6-9, 20-25). Sin embargo, aquí se observa una provisión extra; es decir, la lectura solemne de toda la ley cada siete años durante la fiesta de los tabernáculos (16:13-17). Esto sería un fuerte símbolo de que todo el pueblo (incluyendo a los residentes extranjeros, cf. 29:11) estaba sujeto a los mandatos de Dios. Lamentablemente no sabemos qué tanto se haya practicado esto durante el transcurso de la historia de Israel. Muy bien pudo haber sido una de las primeras víctimas del decaimiento religioso, el cual ya se había observado durante el período de los jueces. Es muy posible que la lectura de la ley por el rey Josías (2 Rey. 23:1-3) haya sido un intento por revivir la práctica, ¡un poco tarde!

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

r 1591 Éxo 34:27; Dan 9:13

s 1592 Deu 17:18

t 1593 Núm 4:15; Deu 31:25

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

escribió Moisés esta ley y la dio a los sacerdotes. Es necesario que se escriban las estipulaciones del pacto para preservarlas en el santuario. El entregar una copia de la ley a los sacerdotes era símbolo de su responsabilidad de imponerla.

Fuente: La Biblia de las Américas

La entrega de una copia de la ley a los sacerdotes (v. Deu 31:9, símbolo del traspaso de la responsabilidad a los sacerdotes para su ejecución) y la estipulación de la lectura periódica del pacto (v. Deu 31:10) eran condiciones normales de los tratados imperiales de entonces.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

y a… TM añade todos. Se sigue LXX → §194.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

[=] *Jos 8:32 *2Re 23:1

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana