Biblia

Comentario de Deuteronomio 33:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Deuteronomio 33:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El dijo: “Jehovah vino de Sinaí y de Seír les resplandeció. Apareció desde los montes de Parán y vino con miríadas de santos, y a su diestra fuego refulgente.

Jehová vino de Sinaí. Éxo 19:18-20; Jue 5:4, Jue 5:5; Hab 3:3.

con diez mil santos. Sal 68:7, Sal 68:17; Dan 7:9; Hch 7:53; Gál 3:19; 2Ts 1:7; Heb 2:2; Jud 1:14; Apo 5:11.

la ley de fuego. Deu 5:22; 2Co 3:7, 2Co 3:9; Gál 3:10; Heb 12:20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

vino … esclareció … resplandeció: Estos verbos recordaban a los israelitas la impresionante revelación de Dios en toda su gloria. Dios vino a Israel y les reveló su pacto y Ley en el Monte Sinaí. Poéticamente, Moisés se refirió a Ser y Par, ubicados al noreste del Monte Sinaí. Con estas referencias, Moisés implicaba que la revelación de Dios se llevó a cabo durante todo el viaje por el desierto (Jue 5:4, Jue 5:5).

diez millares de santos: Los ángeles que asistían a la entrega de la Ley (cf. Hch 7:53; Gál 3:19; Heb 2:2).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Sinaí … Seir … Parán. Estas son montañas asociadas con la entrega de la ley: Sinaí al S, Seir al NE, y Parán al N. Estas montañas proporcionan una hermosa metáfora, tomada del atardecer. Dios, al igual que el sol de la mañana, es la Luz que se levanta para dar sus rayos a toda la Tierra Prometida. santos. Lit. «santos». Probablemente una referencia a los ángeles que asistieron a Dios cuando la ley fue mediada a Moisés en el Monte Sinaí (vea Hch 7:53; Gál 3:19; Heb 2:2).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— … el fuego de la ley: En realidad, todo el versículo presenta un vocabulario arcaico y, en consecuencia, el texto resulta un tanto oscuro. La traducción no pasa de ser conjetural.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “decenas de millares de santos”.

(2) O: “y con él estaban miríadas de Qadés, a su diestra guerreros [o ángeles] de ellas”. Véase JTS, vol. 2, 1951, pp. 30, 31. LXX: “con [las] miríadas de Qadés; a su diestra ángeles [estaban] con él”; Vg: “y con él millares de santos. En su diestra [había] una ley ardiente”. Mmargen divide el heb. en dos palabras: ’esch (fuego) y dath (ley), de modo que dice: “el fuego de una ley”; o: “una ley ardiente”. Pero esto introduciría en el Pentateuco una palabra tomada del lenguaje persa, dath (ley), que en heb. se halla únicamente en Esdras y Ester. Véanse Esd 8:36; Est 1:8.

REFERENCIAS CRUZADAS

c 1796 Éxo 19:18

d 1797 Jue 5:4

e 1798 Hab 3:3

f 1799 Dan 7:10; Gál 3:19; Jud 1:14

g 1800 Sal 68:17

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Sinaí…Seir…Parán. El único lugar en Deuteronomio donde se emplea Sinaí por Horeb. Se asocian todos estos montes con la entrega de la ley (Jue 5:4, 5; Hab 3:3). Recuerda la acción de Dios al dirigir a su pueblo de Sinaí. El tema del vers. 2 parece casi idéntico con el cántico de Débora (Jue 5:4, 5) y con el himno en Habacuc 3:3.

Fuente: La Biblia de las Américas

Esta es una sección introductoria de alabanzas al S eñor . Estos versículos juntos con los vers. 26– 29 alaban a Dios por su liberación del pueblo.

Fuente: La Biblia de las Américas

desde el monte Parán… Otra traducción posible: desde Meriba de Cades. TM: ar-atá= vino, llegó. Se sigue LXX.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., se levantó para ellos

Lit., miríadas de santidad

O, una ley de fuego

Fuente: La Biblia de las Américas

Ar-atá = vino, llegó.

33.2 rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; N desde Meriba de Cades.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[=] *Sal 68:18 *Jue 5:4 *Hab 3:3

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana