Biblia

Comentario de Josué 23:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Josué 23:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero si os volvéis atrás y os adherís a los sobrevivientes de estas naciones que han quedado entre vosotros, y os unís con ellas en matrimonio y os mezcláis con ellas y ellas con vosotros,

Porque si os apartareis. Sal 36:3; Sal 125:5; Isa 1:4; Eze 18:24; Sof 1:6; Mat 12:45; Jua 6:66; Heb 10:38, Heb 10:39; 2Pe 2:18-22; 1Jn 2:9.

y os uniereis. Gén 2:24; Gén 34:3; 1Sa 18:1-3; 1Re 11:2; Rom 12:9.

si concertareis con ellas matrimonios. Éxo 34:12-16; Deu 7:3; 1Re 11:4; Esd 9:1, Esd 9:2, Esd 9:11, Esd 9:12; Neh 13:23-26; 2Co 6:14-17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La palabra traducida uniereis es la misma del v. Jos 23:8seguir, que hace un marcado contraste entre los distintos casos de unirse. Dios quería que su pueblo se uniera a Él, no a los cananeos que expulsaban. Entre otras cosas, esto requería que no concertaran matrimonios con los extranjeros incrédulos bajo ninguna circunstancia (Éxo 34:11-16; Deu 7:1-4). Años después, el rey Salomón pasó por alto este mandamiento y experimentó lo destructivo que podía ser el pecado del matrimonio mixto (1Re 3:1; 1Re 11:1-8; 2Co 6:14).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

SI… OS UNIEREIS A… ESTAS NACIONES. Con Baal como una de las principales deidades masculinas, la religión de los cananeos era sumamente degradante.

(1) Su religión fomentaba la prostitución ritual femenina y masculina, y su adoración consistía en orgías y actos sexuales inmorales. Sus profetas y sacerdotes eran los asesinos oficiales de los niñitos, que sacrificaban niños recién nacidos en sus templos (véase el ARTÍCULO LA DESTRUCCIÓN DE LOS CANANEOS, P. 292. [Jos 6:21]).

(2) Dios sabía que, si su pueblo se asociaba con los cananeos, también adoptarían esas costumbres vergonzosas. El llamado de Dios a la separación de su pueblo del mundo impío sigue siendo el mismo en el NT (véase el ARTÍCULO LA RELACIÓN DEL CREYENTE CON EL MUNDO, P. 1830. [1Jn 2:15-16]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Deu 7:3-4.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Maldiciones del pacto. El antiguo pacto de Israel contenía tanto promesas de bendiciones por guardarlo como amenazas de castigo extremo por violarlo (ver Lev. 26; Deut. 28). Al ma nifestar las obligaciones del pacto, Josué subraya la separación religiosa de los cananeos (7) y los previene contra todo contacto social con ellos (12), asumiendo que su contaminación religiosa y ética era contagiosa y traería la ira de Dios sobre Israel como sobre ellos (cf. Deut. 7:2-4). Si Israel se aliara con estas naciones, ellas serían usadas en contra de Israel para infligir las maldiciones del pacto sobre los infieles (cf. 5:13-15). En la batalla entre el reino de Dios y los reinos de este mundo, uno no puede ser neutral (cf. Ef. 6:10-18). Ya sea el santo o el pecador, uno debe prevalecer. El que no es por Cristo es contra él (Mat. 12:30). Los que no están comprometidos serán destruidos (cf. Prov. 24:30-34), pero el Espíritu dentro de los santos es mayor que las fuerzas espirituales puestas en batalla en contra de ellos. Quienes profesan una relación de pacto con Dios, deben perseverar en su fe para permanecer en la tierra de bendición (13; cf. 2 Crón. 7:19-22; Heb. 6:4-7; 10:26-31), como lo enseña dolorosamente la trágica historia de Israel (2 Rey. 17:7, 8; 24:20). Para las ventajas del nuevo pacto, ver 1:7-9 y para las desventajas de coexistir con “las naciones”, ver 9:1-27.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

z 1210 Heb 10:38; 2Pe 2:20

a 1211 Éxo 23:29; Jos 13:2

b 1212 Éxo 34:16; Deu 7:3; Jue 3:6; 1Re 11:4; Esd 9:2; Neh 13:23

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Lit., éstos que

Lit., vayáis entre

Fuente: La Biblia de las Américas