Comentario de Jueces 20:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces todos los hijos de Israel salieron, desde Dan hasta Beerseba y la tierra de Galaad, y la asamblea acudió como un solo hombre a Jehovah en Mizpa.
Entonces salieron todos. Jue 20:2, Jue 20:8, Jue 20:11; Jue 21:5; Deu 13:12-18; Jos 22:12.
como un solo hombre. 1Sa 11:7, 1Sa 11:8; 2Sa 19:14; Esd 3:1; Neh 8:1.
desde Dan. Jue 18:29; 1Sa 3:20; 2Sa 3:10; 2Sa 24:2; 1Cr 21:2; 2Cr 30:5.
la tierra de Galaad. Núm 32:1, Núm 32:40; Jos 17:1; 2Sa 2:9.
a Jehová. Jue 20:18, Jue 20:26; Jue 11:11.
en Mizpa. Jue 10:17; Jue 11:11; Jos 15:38; Jos 18:26; 1Sa 7:5, 1Sa 7:6; 1Sa 10:17; 2Re 25:23.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El levita declara en una asamblea general su mal, Jue 20:1-7.
El decreto de la asamblea, Jue 20:8-11.
Los benjamitas, siendo citados, desafían a los israelitas, Jue 20:12-17.
Los israelitas pierden cuarenta mil hombres en dos batallas, Jue 20:18-25.
Con una emboscada destruyen a todos los benjamitas, excepto a seiscientos, Jue 20:26-48.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
En Mizpa se reunió una asamblea de todo Israel y se decidió unirse contra Benjamín (vv. Jue 20:1-11). Los de Benjamín, que aparentemente no estaban en la asamblea (Jue 20:3), respondieron uniéndose a los de Gabaa para la batalla (vv. Jue 20:12-17). Después de resistir dos asaltos, Benjamín fue derrotado y sus ciudades fueron completamente destruidas. La decadencia espiritual de Israel acarreó la destrucción de su propio pueblo con una venganza otrora reservada a los pueblos paganos.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
desde Dan hasta Beerseba es una expresión común para designar la extensión total de la tierra de Israel, de norte a sur (1Sa 3:20; 2Sa 24:2; 1Re 4:25).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
SALIERON TODOS LOS HIJOS DE ISRAEL. Por cuanto las tribus de Israel no habían logrado hacer cumplir la ley de Dios ni promover la justicia, el resultado fue el horrible pecado descrito en el cap. Jue 19:1-30 y la negativa de los de Benjamín a castigar a los malvados (vv. Jue 20:12-14). Israel en conjunto se apartó de la sincera obediencia a la palabra de Dios y la tribu de Benjamín cayó en la total apostasía. Estalló la guerra civil, murieron muchos millares y la tribu de Benjamín fue casi aniquilada.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Deliberación de las tribus (20:1-11).
lSalieron, pues, los hijos de Israel desde Dan hasta Berseba y la región de Galaad y se reunieron como un solo hombre en Masfa, delante de Yahvé. 2 Los jefes de todo el pueblo y todas las tribus de Israel estuvieron presentes en la asamblea del pueblo de Dios: cuatrocientos mil hombres de a pie, armados. 3 Supieron los de Benjamín que los hijos de Israel habían subido a Masfa. Los hijos de Israel dijeron: “Sepamos cómo se ha cometido el crimen.” 4Tomó entonces la palabra el levita marido de la mujer que había sido muerta, y dijo: “Yo había entrado en Gueba de Benjamín con mi concubina para pasar allí la noche. 5 Los habitantes de Gueba se levantaron contra mí y rodearon de noche la casa donde estaba, con intención de matarme. Hicieron fuerza a mi concubina, hasta dejarla muerta. 6La tome y la corté en trozos, que mandé por todo el territorio de la heredad de Israel, porque han cometido un crimen infame en Israel. 7Todos estáis aquí, hijos de Israel; deliberad y decidid aquí mismo.” 8 Y poniéndose el pueblo todo en pie, como un solo hombre, dijeron: “No vuelva nadie a sus tiendas ni se vaya nadie a su casa. 9 Lo que hay que hacer con Gueba es ir contra ella a la suerte. 10Tómense de todas las tribus de Israel diez hombres por cada ciento, ciento por cada mil y mil por cada diez mil, que vayan en busca de víveres para la gente; y cuando estén de vuelta, que sea tratada Gueba de Benjamín conforme a la infamia que ha cometido en Israel.” 11Quedáronse, pues, reunidos en torno a la ciudad todos los hijos de Israel, unidos como un solo hombre.
El levita logró el efecto que deseaba. La asamblea de la comunidad de Israel, representada por los notables de las tribus, ancianos y jefes militares (Jos 22:12), se reunieron en Masfa (1Sa 7:5-14; 1Sa 10:17; 2Re 25:23-26), centro religioso y político, donde existía probablemente un santuario, como deja suponer la expresión “se reunieron. delante de Yahvé.” Para expresar la presencia de representantes de todas las tribus (menos Benjamín), se emplea la frase clásica: de Dan, al norte, hasta Berseba, al mediodía (1Sa 3:20; 2Sa 17:11), y la región de Galaad, o sea, las tribus transjor-dánicas. La cifra de los allí reunidos, cuatrocientos mil de a pie, es una hipérbole manifiesta. En toda la narración se emplean cifras Y altas (v.17; 21; 25; 2Sa 34:44-45).
Fracasan las negociaciones (2Sa 20:12-13).
12Habían enviado las tribus de Israel mensajeros a todas las familias de Benjamín, que les dijeran: “¿Qué crimen es este que se ha cometido entre vosotros? 13Entregad luego a los perversos de Gueba para que les demos muerte y extirpemos el mal de en medio de Israel”; pero los benjaminitas no accedieron a la demanda de sus hermanos los hijos de Israel.
Antes de empeñarse en una acción bélica contra Gueba, la comunidad de Israel envió un mensaje a los representantes de Benjamín para que entregaran a los culpables para darles muerte, y borrar así el crimen que pesaba sobre Israel. Pero los benjaminitas se negaron a entregárselos. Aún hoy, entre los nómadas de TransJordania y Arabia, en caso de algún crimen, el cheikh no tiene derecho a matar al culpable que pertenezca a su clan, porque “es su propia sangre,” y nada prevalece contra la sangre.
Primeros encuentros (2Sa 20:14-28).
14Y saliendo de sus ciudades, se reunieron en Gueba para combatir contra los hijos de Israel. 15Los hijos de Benjamín que, salidos de sus ciudades, se reunieron entonces en Gueba fueron veintiséis mil hombres de guerra, sin contar los habitantes de Gueba. 16Había, de entre éstos, setecientos hombres escogidos, zurdos, todos capaces de lanzar con la honda una piedra contra un cabello sin errar el blanco.17 El número de los hijos de Israel reunidos, no contando a los de Benjamín, fue de cuatrocientos mil; todos hombres de guerra. 18Levantáronse, pues, los hijos de Israel y subieron a Betel, y, consultando a Dios, preguntaron: “¿Quién subirá primero a combatir a los hijos de Benjamín?” Respondió Yahvé: “Judá subirá el primero.” 19Pusiéronse en marcha de mañana los hijos de Israel y acamparon contra Gueba. 20Avanzaron los hijos de Israel para combatir a los de Benjamín, y se pusieron en orden de batalla contra ellos delante de Gueba. 21Salieron los hijos de Benjamín de Gueba, y echaron por tierra en aquel día a veintidós mil hombres de Israel. 22Los hombres de Israel hiciéronse fuertes y presentaron nuevamente batalla en el mismo lugar donde se pusieron el primer día; 23habían subido antes a llorar ante Yahvé hasta la tarde, y habían consultado, diciendo: “¿Marchamos todavía a combatir a Benjamín, nuestro hermano?”; y Yahvé había respondido: “Marchad contra él.” 24Acercáronse, pues, los hijos de Israel a los hijos de Benjamín el segundo día; 25y salieron a su encuentro en Gueba los hijos de Benjamín, y echaron por tierra esta vez a dieciocho mil hombres de los hijos de Israel, todos hombres de guerra. 26Subió todo el pueblo, todos los hijos de Israel, a Betel; y allí lloraron ante Yahvé, ayunaron aquel día hasta la tarde y ofrecieron holocaustos y hostias pacíficas ante Yahvé. Luego consultaron a Yahvé. 27Por entonces estaba allí el arca de la alianza de Dios; 28y Finés, hijo de Eleazar, hijo de Aarón, servía ante ella. Preguntaron, pues: “¿Marcharé todavía otra vez para combatir a los hijos de Benjamín, mi hermano, o debo desistir?” Yahvé respondió: “Marcha, que mañana lo pondré en tu mano.”
Al ejército israelita opusieron los benjaminitas otro de veintiséis mil (la cifra difiere según las versiones), entre los cuales se encontraban setecientos guerreros elegidos, zurdos (2Sa 3:15), famosos en el manejo de la honda (1Cr 12:2). Los dos primeros encuentros fueron desastrosos para las tribus reunidas, las cuales, a pesar de su superioridad numérica, fueron rechazadas con grandes pérdidas. Este desastre les indicaba que los medios materiales nada cuentan si Yahvé no combate con su pueblo. Las derrotas de Israel obedecían a que, por una causa que el autor sagrado no manifiesta, el ejército había contraído alguna impureza, de la cual debía purificarse (Jos c.7). La guerra es una empresa de Yahvé; de ahí que todos los que quieren participar en ella deben estar, por así decir, en estado de consagración. Puesto que Yahvé es el Señor de la guerra y que está en medio del campo de su pueblo, conviene que este campo se conserve santo (Vincent). Previamente purificados consultaron a Yahvé, quien prometió entregarles a Benjamín. El v.27 dice textualmente: “Y los hijos de Israel consultaron a Yahvé; por aquellos días el arca de la alianza se encontraba allí,” es decir, en Betel, lección que debe retenerse. Es cierto que, según los 18:1; 1Sa 1:1-3, el arca de la alianza se hallaba habitualmente en Silo, donde permaneció hasta los tiempos de Helí; pero, dado que el arca se hallaba en manos de Efraím, es muy posible que éste, que jugaba el primer papel en esta conflagración, la hubiera trasladado a Betel. Tenemos otros ejemplos del traslado circunstancial del arca (1Sa 4:3ss). Los exegetas modernos consideran los v.27b-28a como una glosa introducida posteriormente en el texto original.
Primera derrota de Benjamín (1Sa 20:29-35).
29Israel puso en torno a Gueba una emboscada; 30y al tercer día subieron los hijos de Israel contra los hijos de Benjamín, y se ordenaron en batalla ante Gueba, como las otras veces. 31Los hijos de Benjamín salieron al encuentro del pueblo, dejándose arrastrar lejos de la ciudad·Comenzaron a herir y matar gente en el campo, como las otras veces, en los dos caminos, de los cuales el uno sube a Betel y el otro a Gabaón, unos treinta hombres de Israel. 32 Los hijos de Benjamín se decían: “Derrotados ante nosotros como antes.” Y los hijos de Israel dijeron: “Huyamos y atraigámoslos sobre estos caminos, lejos de la ciudad”; y abandonando todos sus posiciones, se pusieron en orden de batalla en Baal Tamar. 33 Los emboscados de Israel, al occidente de Gueba, se echaron fuera de su puesto, 34 y llegaron contra Gueba diez mil hombres escogidos de todo Israel. El combate fue duro, pues los hijos de Benjamín no se dieron cuenta del gran desastre que les amenazaba. 35 Yahvé batió a Benjamín ante Israel, y los hijos de Israel mataron aquel día veinticinco mil cien hombres de Benjamín, hombres de guerra.
Los israelitas usaron de una estratagema para apoderarse de Gueba, como antes hizo Josué para expugnar a Hai. Según muchos opositores, el autor sagrado describe la batalla utilizando dos ocurrientes. En el primero, v.29-36a, o, según otros, v.32-35, se fija la atención preferentemente en la acción del grueso del ejército; Centras que en el segundo, v.36b-41 ó 36-46, se describe el éxito de los emboscados. Los israelitas salieron victoriosos porque Yahvé combatía con ellos: “Yahvé batió a Benjamín ante Israel” (v.55). Puede ser que el v.35 sea una glosa anticipada de los v.44-46, lo mismo que 36a del v.41.
La Emboscada Contra Benjamín (1Sa 20:36-41).
36Viéronse derrotados los hijos de Benjamín, y se dieron cuenta de que Israel había cedido terreno ante ellos porque confiaba en la emboscada que había puesto contra Gueba. 37Los emboscados se echaron rápidamente sobre la ciudad y, avanzando contra ella, la pasaron a filo de espada. 38Los hijos de Israel habían convenido con los de la emboscada en una señal, diciendo: “Haced subir de la ciudad una gran nube de humo.” 39Al verla los hijos de Israel, simularon la fuga. Los de Benjamín habían ya matado unos treinta hombres y se decían: “Helos ahí abatidos ante nosotros, como en la primera batalla.” 40Cuando la nube de humo comenzó a alzarse como una columna sobre la ciudad, volvieron los ojos atrás y vieron que toda la ciudad subía en fuego hacia el cielo. 41 Diéronles entonces la cara los hijos de Israel; y los de Benjamín, aterrados ante el desastre que se les venía encima.
La narración, interrumpida por los v.35-36a, se continúa en esta perícopa, en que se describe la acción de la emboscada. Una vez alejados los benjaminitas de Gueba, las gentes de la emboscada penetraron en la ciudad, la incendiaron y pasaron a sus habitantes a filo de espada. Gueba, por su crimen, fue entregada al anatema.
Exterminio de Benjamín (1Sa 20:42-48).
42 …volvieron las espaldas ante los hijos de Israel y emprendieron la huida, camino del desierto; pero la batalla los apretaba, y los que venían de la ciudad los exterminaron. 43Cercaron a Benjamín, le persiguieron sin descanso, le aplastaron, hasta el oriente de Gueba. 44Dieciocho mil nombres cayeron de Benjamín, todos gente valiente. 45 De entre los que huían hacia el desierto, hacia la roca de Rimón, mataron los de Israel por las subidas cinco mil, y siguieron persiguiéndolos hasta acabar con ellos, y mataron otros mil. 46El número total de los de Benjamín que perecieron aquel día fue de veinticinco mil hombres de guerra, todos valientes. 47Seiscientos hombres de los que emprendieron la huida hacia el desierto y pudieron llegar a la roca de Rimón permanecieron allí durante cuatro meses. 48 Los hijos de Israel se volvieron sobre Benjamín y pasaron a filo de espada las ciudades, hombres y ganados y todo cuanto hallaron, e incendiaron cuantas ciudades encontraron.
En su huida al desierto, al este de Gueba, los benjaminitas fueron también atacados por los soldados de la ciudad, encontrándose entre dos fuegos. Algunos supervivientes, perseguidos constantemente por los israelitas, torcieron hacia el norte con ánimo de alcanzar la roca de Rimón, el pueblo actual de Rammun, a tres kilómetros de Taiyibé (Ofra), región poblada todavía hoy de numerosas grutas. Tan sólo unos seiscientos hombres pudieron lograr el objetivo y escapar de este modo de la espantosa matanza. Los israelitas se desparramaron por el territorio de Benjamín, pasando a fijo de espada a hombres, mujeres, niños y ganados, e incendiando las ciudades. Todo Benjamín fue consagrado al anatema, porque todo su territorio se había contaminado con el crimen de los de Gueba “hijos de Belial.” Israel fue el instrumento de que se valió Dios para quitar de en medio aquella abominación.
Fuente: Biblia Comentada
salieron todos los hijos de Israel. Como resultado de esta horrible tragedia, una asamblea nacional fue convocada con personas que venían del N (Dan) y del S (Beerseba). como un solo hombre. Esto indicaba una actitud humilde y deseo de buscar la ayuda de Dios para la nación.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— desde Dan hasta Berseba: Ver nota a Jos 19:40 y 1Sa 3:20.
— delante del Señor en Mispá: Sin duda debe tratarse del santuario de Mispá, localidad de Benjamín a 13 km al norte de Jerusalén (ver Jue 21:1; Jue 21:5; 1Sa 7:5-7; 1Ma 3:46); no debe confundirse con Mispá de Galaad (ver Jue 10:17).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
20.1 Dan era la ciudad que quedaba más al norte en Israel y Beerseba la que quedaba más al sur. A menudo se mencionaban juntas como referencia a toda la nación.20.13 Quizás a los jefes benjamitas se les dieron hechos distorsionados acerca del grave crimen en su territorio, o a lo mejor eran demasiado orgullosos para admitir que algunos de su pueblo habían caído tan bajo. En cualquier caso, no habrían escuchado al resto de Israel ni entregado a los criminales. Eran más leales a su tribu que a la Ley de Dios.Al protegerse de sus compatriotas, la tribu de Benjamín se hundió en un nivel de inmoralidad tan bajo como el de los criminales. A través de este hecho, vislumbramos hasta qué punto la calidad moral de la nación se había arruinado. El libro de Jueces termina con una sangrienta guerra civil que establece el escenario para la renovación espiritual que vendría bajo Samuel (véase 1 Samuel).20.27, 28 Este es el único lugar en Jueces donde se menciona el arca del pacto. Tal vez esto nos habla de las pocas veces en las que el pueblo consultaba a Dios.Finees, el sumo sacerdote, fue también el sumo sacerdote bajo Josué (Jos 22:13). La referencia de Finees como sumo sacerdote y la ubicación del tabernáculo en Bet-el en lugar de Silo quizás indiquen que los sucesos de esta historia ocurrieron durante los primeros años de los jueces.20.46-48 Los efectos de la horrible violación y del asesinato nunca debieron traspasar la comunidad donde ocurrió el crimen. La gente del lugar debió haber entregado a los criminales a la justicia y corregido la negligencia que en un principio permitió el crimen. En vez de eso, primero el pueblo y luego toda la tribu defendió esta maldad hasta el punto de ir a la guerra por esta causa.Para evitar que los problemas que no tienen solución se conviertan en conflictos mayores, se debe actuar de inmediato, con sabiduría y firmeza antes de que la situación escape de nuestro control.20.48 A la larga la tribu de Benjamín se recobró de esta matanza. Saúl, el primer rey de Israel, provenía de esta tribu (1Sa 9:21), así también la reina Ester (Est 2:5-7) y el apóstol Pablo (Rom 11:1). Pero la tribu siempre se conoció por ser más pequeña que las demás (Psa 68:27).
Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir
NOTAS
(1) “Desde Dan abajo hasta Beer-seba.” Heb.: lemid-Dán we‘adh-Be’ér Sché·va‛; la primera vez que aparece esta expresión.
REFERENCIAS CRUZADAS
a 1077 Deu 13:12; Jos 22:12; Jue 21:5
b 1078 1Sa 11:7; 2Sa 19:14
c 1079 Jos 19:47; Jue 18:29; 2Sa 3:10; 1Cr 21:2; 2Cr 30:5
d 1080 1Sa 3:20; 2Sa 24:2
e 1081 Jos 22:9
f 1082 1Sa 7:5; 1Sa 10:17; 2Re 25:23
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
salieron. Esta palabra en hebreo es empleada a menudo para ir a la guerra.
todos los hijos de Israel. Aparentemente este horrible crimen les dio un sentido de unidad a las tribus. Pero desafortunadamente el esfuerzo unido fue usado para destruir una de las tribus.
desde Dan hasta Beerseba. Estas ciudades representan los límites norte y sur del país (cp. 1 S 3:20; 2 S 3:10; 24:2). Galaad, al este del Jordán, también se unió a la batalla.
Mizpa. Esta es Mizpa de Benjamín, no de Galaad. En Benjamín todavía persiste la memoria de la gran victoria de Josué (cp. Jos 18:26).
Fuente: La Biblia de las Américas
como un solo hombre. Con una sola excepción (cp. Jue 21:8-9).
Mizpa. No la que estaba al E del Jordán (cp. Jue 10:17), sino la que estaba a unos 12,6 km. al N de Jerusalén y a unos 4,8 km. de Gabaa.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Mizpa… Esto es, Mizpa de Benjamín.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Esto es, Mizpa de Benjamín.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[1] De la otra parte del Jordán.[21] Dios permitió que fuesen vencidos, para humillarlos.[32] Donde estaba emboscado el ejército.